El Parque Nacional Perito Moreno es una muestra altamente
representativa de la fauna esteparia .
Representante de los cnidos, observamos pasearse por Perito Moreno
al simptico zorro gris chico (Dusicyongriseus).
Los guanacos abundan, La especie
ms temida de la regin es el puma (Puma concolor). Existen tambin gato monts, zorro colorado, piche, hurn, zorrino, tucu-tucu, huemul (Hppocamelusbisulcus) , y pilqun, tambin llamado chinchilln anaranjado o ardilla o vizcacha de las sierras, que vive en los rocosos acantilados. Este pilqun es exclusivo de Santa Cruz, y diferente a la otra especie que habita la Patagonia.
Dentro de este Parque se han registrado ciento quince especies
de aves, cinco de las cuales nidifican en l. Entre ellas se encuentra el mac tobiano , halcn peregrino .
Pueblan la estepa distintas especies de corraleras y, entre los
coirones, cran las cuatro especies de agachonas o chorlos aperdizados. En lo ms alto de los cerros se pueden ver cndores en abundancia, algunas guilas, como la mora, y bandadas de diucas.
El choique o and petiso Otras aves comunes son los
cauquenes , algunas especies de halcnes, bhos, lechuzas y loros, la bandurria austral, el carancho , el chimango, los jotes, los aguiluchos , la torcaza, la calandria patagnica, el boyero, el pito, el carpintero de cabeza colorada, el carpintero chico, el pecho colorado, el zorzal patagnico y los jilgueros .
En las lagunas son frecuentes los flamencos ,
varias especies de patos .), los hualas, etc. Hay referencias de la presencia de cisnes de cuello negro .pato vapor y pato picazo.
Los ros y lagos estn poblados por un pez autctono, llamado localmente peladilla, que es comestible.
Los animales de la sierra del Perú tienen como rasgo general, estar adaptados a la escasez de recursos a causa de la morfología andina. En esta zona existen desde hace miles de años animales como el cuy, el venado, e