Está en la página 1de 2

Luego de mirar los videos, hacer una síntesis de ambas historias y una

reflexión personal, para ello tengan en cuenta las siguientes preguntas


disparadoras: ¿Cómo fue evolucionando la educación? ¿Cuál fue y cuál es
el rol docente y el rol del alumno?, ¿Cómo era vista en sus inicios la
Educación Especial?, ¿Qué consideran que es la Educación Especial?,
¿Quiénes son los sujetos de la Educación Especial?
Tienen una semana para completar la actividad.
EDUCACIÓN EN ARGENTINA: La educación en Argentina
EDUCACIÓN ESPECIAL: La educación especial

1) Luego de mirar los videos he arribado a la idea de que la Educación


ha pasado por varios periodos y procesos de transformación desde
tiempo de la colonia a la actualidad, hasta llegar al Sistema
Educativo que tenemos hoy en día, en periodos y años anteriores
no todos tenían acceso a la educación, únicamente aquellos
sectores pertenecientes a las clases más favorecidas de la sociedad,
aun así, durante el periodo colonial las mujeres no tenían permitido
estudiar, no existían libros de textos ya que los contenidos
pedagógicos estaban a cargo del criterio individual del tutor
encargado generalmente un párroco, al pasar los años entre 1820 y
1860 eso fue cambiando, la educación ya no era un privilegio de
algunos pocos, se logra la gratuidad, un sistema de becas , y un
importante paso hacia la inclusión de mujeres entre otros
importantes avances.
 El uso del guardapolvo blanco dispuesto por el presidente
Hipólito Irigoyen pasó a ser un símbolo de la escuela pública
para, de esta forma, emparejar la vestimenta de los niños,
simbolizando la igualdad ante la escuela.

 El rol del alumno era de mero espectador pasivo, y el rol


docente era meramente expositivo, proporcionaba
información y controlaba la disciplina.
 Rol del alumno y docente en la actualidad:
 El docente es flexible en el diseño de la clase, permite
preguntas y aportes que pueden enriquecer al resto,
estimula a los alumnos a entrar en dialogo tanto con el
maestro como entre ellos, así que ya no se ocupa solamente
de impartir conocimientos y controlar la disciplina sino de
facilitar el aprendizaje y guiar a una mayor comprensión.
2) La educación especial era vista como un Modelo Educativo
segregado y marginal.
Desde los primeros tiempos de la humanidad las personas
retrasadas o con alguna alteración han vivido excluidas.
 La educación especial es una modalidad que está dirigida a
personas que poseen algún tipo de déficit (intelectual, en el
habla, motriz etc.) o necesidades educativas especiales, que
requiera atención especializada y una previa formación
docente que responda a las necesidades específicas de este
grupo de alumnos.
 Los sujetos de la Educación Especial son aquellos alumnos
que poseen necesidades educativas especiales algunas de
ellas son: de tipo sensorial, auditiva, visual, intelectual etc.

También podría gustarte