Está en la página 1de 3

Cuadro diferencial de la estructura organizacional y el diseño organizacional

Estudiante:
Carlos Fernando Vásquez Marquínes. Cod. 73171051
José Roberto Molina Medina. Cod. 73171037

Docente
Melissa Pineda

Fundación Universitaria de Popayán


Popayán, Cauca
Psicología, grupo 1
Psicología Organizacional I
VII Semestre
2020
La estructura organizacional El diseño organizacional
Definición: Henry Mintzberg Definición: El diseño organizacional puede
GESTIÓN & SOCIEDAD 100 ser entendido como “el proceso mediante el
(1995)5, para quien la estructura es el cual construimos o cambiamos la
conjunto de todas las formas en que se estructura de una organización, con la
divide el trabajo en tareas distintas, y la finalidad de lograr aquellos objetivos que
posterior coordinación de éstas… la se tienen previstos” (Rico, 2004).
estructura organizacional es una
estructura intencional de roles, cada
persona asume un papel que se espera
que cumpla con el mayor rendimiento
posible.

Entre más complejo el sistema técnico, Hall (1996) considera que el diseño es la
más elaborado y profesional el personal selección que hace una organización acerca
de apoyo. de cómo se va a estructurar, y está centrada
en dos enfoques: el de la selección
estratégica, y el del modelo institucional de
estructura.
La estructura reconoce dos elementos Dentro del diseño organizacional se da el
clave la diferenciación y la integración diseño departamental en tres formas:
agrupación funcional, agrupación por
resultados o según su output, y agrupación
matricial (combinación de funciones y
output).
La diferenciación es la división de la Agrupación funcional.
empresa en un determinado número de Las personas se agrupan basándose en las
unidades que conlleva una división funciones que realizan, es decir, se
correspondiente del entorno en diferencian tareas.
subentornos distintos. Se desarrolla un alto grado de experiencia
funcional.
La integración es el proceso de La aplicación de este tipo de agrupación
coordinación necesaria entre las puede presentar las siguientes debilidades:
diferentes tareas para asegurar la Dificultad en la coordinación entre las
consecución de todas las metas de la líneas funcionales, lo que dificulta la
organización. comunicación entre los diferentes
departamentos.
Debido a la alta jerarquización que se
presenta, la toma de decisiones es lenta.
Entre más grande la organización, más Agrupación por resultados o según su
elaborada su estructura; es decir, entre output.
más especializados sus trabajos y sus Existe una mayor coordinación entre los
unidades, más desarrollados son sus departamentos.
componentes administrativos. Se adaptan a las condiciones de mercado,
debido a su autonomía.
Son diseños adecuados para entornos con
una alta incertidumbre.
Debilidades: Reducen la posibilidad de
compartir información y recursos entre las
divisiones.
Pueden crear una competencia interna, por
ejemplo, entre marcas, departamentos, etc.
La estructura se consideraba el más Agrupación matricial (combinación de
importante elemento a determinar en funciones y output)
una organización. En este tipo de agrupación se presenta una
existencia conjunta de agrupaciones
funcionales (verticales o en columna) y
agrupaciones basadas en el output
(horizontal o en fila) con el fin de crear una
organización con líneas duales
de responsabilidad y autoridad.
Se puede concluir entonces que la estructura organizacional hace referencia a tres
elementos básicos: la diferenciación, la integración y la normalización. La
estructura organizacional, a su vez, forma parte del complejo concepto de diseño
organizacional.

También podría gustarte