Está en la página 1de 2

Estudio de caso

Desarrollar el proceso de evaluación conductual teniendo en cuenta el desarrollo


de las fases vistas en clase.

Formular un posible plan de tratamiento identificando las conductas problema,


numero de sesiones, duración y técnica.

Astrid de 11 años edad, proveniente del Municipio de Timbio, , con situación


jurídica de adoptabilidad, con medida de protección por parte de la Comisaria de
Familia de Timbio- Cauca, en el momento de su ingreso la niña es acompañada
por la Madre Sustituta quien manifiesta que no tiene en conocimiento de la familia
de Astrid, refiere tener problemas del aprendizaje y con conductas de no acatar
normas y que le pegaba a los niños. A través de llamada telefónica, se pregunta
al Comisario de Familia sobre la red de apoyo de Astrid quien manifiesta, que sus
padres no son garantes de derechos, hay antecedentes de violencia familiar, por
parte de su padre biológico no se hizo responsable de su cuidado, por lo cual
Astrid quedo bajo el cuidado de su madre, quien no ha sido garante de derechos,
se presume que el padrastro abusó sexualmente de la beneficiaria, por lo cual la
madre no quiso hacerse más responsable del cuidado de su hija, prefiriendo estar
con su pareja; por otra parte en observación Astrid manifiesta constantemente que
se quiere ir donde su madre.

Manejo farmacéutico con risperidona tab 1mg (1-0-1), al: emd: consciente,
orientada en espacio y tiempo, pensamiento y lenguaje un poco lógico y
coherente, , alteraciones del ánimo, baja tolerancia a la frustración, prospección
pobre. Dx: trastorno de la conducta, discapacidad cognitiva leve.

Permite acercamiento, mostrándose con actitud alegre, pese a que pregunta


“Cuantos diitas voy a estar aquí? A lo que se le responde que estará mientras
cumpla un proceso de acompañamiento en el que va a aprender muchas cosas
para mejorar su vida. A nivel cognitivo se ubica en tiempo y persona, su lenguaje
es receptivo, expresivo, claro y fluido, su atención es focalizada, mediante prueba
cognitiva deja evidenciar que tiene pensamiento asociativo y lógico, ya que
formula preguntas forma parejas de imágenes. A nivel social -conductual presenta
aparente facilidad para relacionarse con los otros niños, niñas, adolescentes y
mayores de 18 años, es preciso anotar que la madre sustituta, señora Edith
Certuche manifiesta que se vio obligada a solicitar apoyo del ICBF puesto que
Astrid no acata ordenes ni normas, no quiere estudiar, no le gusta integrarse a las
actividades y es mentirosa, pelea con otros niños quitándoles la comida y suele
tener conducta inadecuada en algunas ocasiones al mostrarse desnuda. A nivel
emocional, Astrid llora cuando tiene mal genio y es poco tolerante a la frustración
expresándolo mediante gritos, es agresiva con otros niños, se autoagrede
arañándose y mordiendo su ropa. Dado lo anterior es necesaria la intervención de
todo el equipo interdisciplinario para contribuir en desarrollar las potencialidades
de la adolescente de forma integral acorde con sus características y con ello
mejorar sus condiciones de vida buscando transformar su trayectoria de vida en el
proceso de transición que inicia y que a través del “hacer” construya proyecto de
vida acorde a sus características especiales.

Con lo anterior se ejecutara el plan de acción considerado necesario para


contribuir a su restablecimiento de derechos y construcción de su proyecto de vida
con el objetivo de buscar mejorar su calidad de vida y brindarle atención integral y
especializada acorde a sus necesidades, tratando de transformar su trayectoria
del curso de vida.

También podría gustarte