Está en la página 1de 17

Nombre del Alumno

Ing. Antonio de Jesús Echeverría Leyva.

Matricula
125255.

Grupo
DT49.

Maestría
Dirección del Talento Humano.

Materia
Estrategias de capacitación, retención y desarrollo del talento.

Docente
Mtra. Samantha Espinosa Vargas

Actividad de Aprendizaje 2
Manual de inducción.

Lázaro Cárdenas, Michoacán a; 21 de abril de 2020.


Contenido
Introducción......................................................................................................................... 3
Manual De Inducción De La Empresa Micros Lafin.............................................................4
I. Bienvenida................................................................................................................... 5
Ii. Antecedentes De Micros Lafin......................................................................................6
Ii.I. Localización De Micros Lafin......................................................................................6
Iii. Misión....................................................................................................................... 7
Iv. Visión........................................................................................................................ 7
V. Valores......................................................................................................................... 7
V.I. Tipos De Servicio Que Ofrece...................................................................................7
Vi. Organigrama............................................................................................................. 8
Vi.I. Ubicación Organizacional Dentro Del Organigrama.................................................8
Vii. Políticas Organizacionales.......................................................................................9
Viii. Derechos Y Obligaciones.........................................................................................9
Viii.I. Derechos................................................................................................................. 9
Viii.Ii. Obligaciones.....................................................................................................10
A) Bajas...................................................................................................................... 10
B) Capacitación........................................................................................................... 10
C) Pago De Nómina....................................................................................................11
D) Seguridad Social....................................................................................................12
Ix. Prestaciones Generales Internas............................................................................12
A) Uniformes...............................................................................................................12
B) Jornada Laboral......................................................................................................12
C) Capacitación Y Desarrollo......................................................................................13
D) Apoyo De Transporte..............................................................................................13
X. Reglamento Interno....................................................................................................13
Xi. Procedimiento De Trabajo......................................................................................14
Xi.I Procedimiento De Trabajo A Realizar......................................................................15
Xii. Perfil De Contratación.............................................................................................15
¡Bienvenido!...................................................................................................................... 17
INTRODUCCIÓN.

El manual que tienes en tus manos, ha sido elaborado con el propósito de servirte de guía

para tu adecuada integración al que desde ahora es tu lugar de trabajo. En este manual

se encuentra la información primordial para tu adaptación a tu medio ambiente de trabajo.

Al integrarte a nuestro equipo de trabajo te hace partícipe de alcanzar el logro de nuestra

visión y misión al brindar un servicio de calidad a través de tu trabajo.


MANUAL DE INDUCCIÓN DE LA
EMPRESA MICROS LAFIN.
I. BIENVENIDA.
¡Bienvenido a la familia de Micros Lafin!

En nombre de nuestra familia de Micros Lafin, me es grato dirigirme a usted y darle la


cordial bienvenida a nuestras instalaciones. Nos sentimos complacidos de que haya
pasado la prueba y decidido llevar a cabo su labor en nuestras instalaciones.

La vida o quizá el destino te ha traído hacia nosotros, eres muy afortunado, pues en esta
familia encontrarás un gran ambiente y un buen equipo de trabajo, claro que eso depende
en gran medida de ti y de tu disposición de cooperar en Lafin.

Pongo en su conocimiento que cada quien en la empresa desempeña un distinto papel,


por lo que será muy favorable para nosotros contar con su presencia, siendo usted una
persona tan capacitada y versátil. El proceso de inducción tendrá una semana de
duración para poner en claro algunos detalles no menos importantes y darle a conocer
nuestro método de trabajo.
Le doy nuevamente la cordial bienvenida, haciendo énfasis en que en caso de tener
alguna consulta la haga sin ninguna duda, que aquí todos estarán dispuestos a ayudarle.

Recuerda:

La meta es tuya, tu empeño, energía, las ganas y tu dedicación hablarán por t.

Bienvenido y mucha suerte…

Atentamente.

Departamento de Recursos Humanos.


II. ANTECEDENTES DE MICROS LAFIN.
Lafin es una empresa joven, con la fuerte convicción de apoyar a las personas más
necesitadas con espíritu emprendedor en México, facilitándoles el acceso al mejor crédito,
con un servicio amable y un trato digno.

Iniciamos en el año 2008 con únicamente 2 sucursales, actualmente y gracias a nuestros


leales clientes ya son más de 50 sucursales, con más de 50 mil clientes.

En Lafin valoramos muy alto el compromiso y la lealtad, es por eso que recompensamos a
nuestros clientes por medio de nuestros programas de fidelidad, en los que tenemos
varios eventos al año por medio de los cuales expresamos nuestro más profundo
agradecimiento.
II.I. Localización de Micros Lafin.
Lafin está localizando en 50 sucursales en toda la República Mexicana con más de
50,000 clientes en todo México, el corporativo está ubicado Tablaje Catastral 20146,
Colonia Chuburná Plus,Mérida, Yucatán. CP 9720.

III. MISIÓN.
Apoyar a las personas más necesitadas de México con espíritu emprendedor,
facilitándoles acceso al mejor crédito del mercado con un servicio personalizado,
brindándoles amabilidad y un trato digno.

IV. VISIÓN.
Ser la mejor Micro financiera de México con el mejor servicio y el producto más justo para
su cliente.

V. VALORES.
 servicios.

 Responsabilidad.

 Trabajo en equipo.

 Honestidad.

 pasión.
V.I. Tipos de servicio que ofrece.
 Créditos grupales.
 créditos individuales.
 préstamo Lafin ahorra( online)

VI. ORGANIGRAMA.

VI.I. Ubicación organizacional dentro del organigrama.

Aux. Contable.
VII. POLÍTICAS ORGANIZACIONALES.
1. La empresa cumplirá los requisitos acordados con los clientes.
2. Brindar trato justo y esmerado a todos los clientes en sus llamadas, en sus
solicitudes y reclamos considerando que el fin de la empresa es el servicio a la
comunidad.
3. Todos los integrantes de la empresa deben mantener un comportamiento ético.
4. Los empleados deberán asistir a un curso de capacitación al momento de su
contratación.
5. Los empleados no pueden entrar a trabajar alcoholizados o drogados.
6. Todas las personas deben llegar a horario y quedarse en su puesto hasta la hora
de salida.
7. Cuidar la imagen personal (sin perforaciones, bien afeitado, pelo corto, portar el
uniforme correctamente).
8. Se establece un límite de tolerancia de 15 minutos con respecto a la hora de
ingreso al puesto de trabajo.
9. Los compañeros de trabajo deben mantener un trato respetuoso entre sí y acudir a
un superior en caso de conflictos.

VIII. DERECHOS Y OBLIGACIONES.

VIII.I. Derechos.
1. Todos los empleados tienen derecho a participar en los cursos, incentivos y
demás actividades, con el fin de desarrollar sus habilidades y capacidades.
Para tener derecho a incentivos, todos los empleados deberán cumplir con
sus obligaciones.
2. Los empleados no podrán realizar tareas o encargos personales del Staff
Gerencial, por lo que no podrán ser sancionados en el caso en el que estos
se nieguen a realizarlas. Del mismo modo, habrá que reportar el incidente
al Departamento de Recursos Humanos.
3. El empleado tiene derecho a recibir un salario de acuerdo a su jornada
laboral.
4. Así mismo, los empleados tienen derecho a disfrutar de las prestaciones
establecidas en la Ley Federal del Trabajo.

VIII.II. Obligaciones.
1. Desempeñar con agrado, seriedad y respeto tu trabajo.
2. Recuerda que mantener un buen trato con tus compañeros es
fundamental, así como apoyar en todo momento a las acciones y
actividades que se realizan. Con tu participación directa y constante
aseguras tu fuente de trabajo, tu desarrollo personal, laboral y económico.
3. Conocer, respetar y llevar a cabo las normas y políticas internas de la
empresa.
4. Asistir a la inducción, así como a todos los cursos impartidos por la
empresa. Recuerda que esto ayudará a desarrollar tus habilidades y
capacidades.
5. Conservar y restituir en buen estado, salvo deterioro natural, los
instrumentos y útiles que les hayan facilitado y las materias primas
sobrantes.
6. Observar las medidas preventivas higiénicas prescritas por el médico de la
empresa o por las autoridades del ramo y observar con suma diligencia y
cuidados las instrucciones y órdenes preventivas de accidentes o de
enfermedades profesionales.
7. Registrar en las oficinas de la empresa su domicilio y dirección y dar aviso
oportuno de cualquier cambio que ocurra.

a) Bajas.
1. Renuncia Voluntaria; cuando decidas dejar tu trabajo, tendrás que acudir al
Departamento de Recursos Humanos, a realizar una Entrevista de Salida y firmar
tu renuncia.
2. Rescisión de Contrato; se aplican todas las causas de rescisión contenidas en la
Ley Federal del Trabajo.

b) Capacitación.
Ahora que ya formas parte de la familia de Lafin tu capacitación será muy
importante para tu desarrollo dentro de la empresa.
Contamos con un Entrenador, el cual será el responsable de capacitarte en todas
las áreas de éste, así como supervisar el desarrollo de tus actividades.
El capítulo III Bis de la LFT de la capacitación y adiestramiento de los trabajadores
estipula lo siguiente:
Artículo 153-a.Todo trabajador tiene el derecho a que su patrón le proporcione
capacitación o adiestramiento en su trabajo que le permita elevar su nivel de vida y
productividad, conforme a los planes y programas formulados, de común acuerdo,
por el patrón y el sindicato o sus trabajadores y aprobados por la secretaría del
trabajo y previsión social.
Artículo 153-e. La capacitación o adiestramiento a que se refiere el artículo 153-a,
deberá impartirse al trabajador durante las horas de su jornada de trabajo; salvo
que, atendiendo a la naturaleza de los servicios, patrón y trabajador convengan
que podrá impartirse de otra manera; así como en el caso en que el trabajador
desee capacitarse en una actividad distinta a la de la ocupación que desempeñe,
en cuyo supuesto, la capacitación se realizara fuera de la jornada de trabajo.

c) Pago de nómina.
1. Tiempo y forma de pago:
Los cortes de pago son de lunes a domingo de cada semana independientemente
del día en que iniciaste a trabajar.
Tu sueldo se pagará cada viernes, el cual lo recibirás a través de una tarjeta de
débito para que acudas al banco y puedas realizar el retiro.
2. Prestaciones:
La empresa además de tu salario te ofrece aguinaldo de 25 días por año,
vacaciones y prima vacacional establecidos por ley.
3. Tabla de período de vacaciones:
Tus vacaciones deberás solicitarlas conforme a la siguiente tabla:
1 año corresponden a 6 días de vacaciones
2 años corresponden a 8 días de vacaciones
3 años corresponden a 10 días de vacaciones
De 4 a 7 años corresponden 12 días de vacaciones
De 7 a 10 años corresponden 14 días de vacaciones
De 10 a 13 años corresponden 16 días de vacaciones
De 13 a 16 años corresponden 18 días de vacacione

d) Seguridad social.
Desde el primer día de ingreso a la empresa, se te registra en el Seguro Social,
este registro se hace por medio de enlace electrónico con el IMSS, por lo que no
se manejan hojas Rosas. Tendrás que pedir una carta patronal (la cual se elabora
en el Depto. De Recursos Humanos), para que te puedas dar de alta en la clínica
más cercana a tu domicilio, esto es para que tengas derecho a atención médica.
Es importante cuando faltes por enfermedad avisar a tu jefe inmediato para que
este informado de tu enfermedad y no se te de baja. Para que no ocurra esto el
médico general de tu clínica te expide una incapacidad (original y copia) la cuál
tendrás que mandar a la empresa o a las oficinas de Recursos Humanos, dejar la
original y quedarte con la copia para que puedas cobrarla en el banco a partir del
cuarto día de expedida. Solo se pueden cobrar las incapacidades expedidas de 4
días en adelante.

IX. PRESTACIONES GENERALES INTERNAS.

a) Uniformes.
Se te proporcionará un uniforme con el cual podrá desempeñar más fácilmente tus
actividades. Todos los empleados recibirán un uniforme (firmando un recibo).

b) Jornada laboral.
Tu jornada laboral será de 8 horas diarias, en la cual tendrás un período de descanso de
2 horas. Las horas de entrada y salida de los trabajadores son las que a continuación se
expresan así:

Lunes a viernes.
Mañana:
8:30 a.m. a 2:00 pm
Hora de almuerzo:
2:00 pm a 4:00 p.m.
Tarde:
4:00 pm a 6:30 pm
Sábado.
Mañana:
8:30 am a 2:00 pm

c) Capacitación y desarrollo.
Para nosotros es muy importante el crecimiento personal y profesional de nuestro
personal, por tal motivo se te invitará a diversos cursos de capacitación, siendo de suma
importancia el que se acuda a cada uno de ellos cuando se te indique.

d) Apoyo de transporte.
Eres acreedor con una tarjeta de combustible por la cantidad de $300.00 semanal en caso
de que tengas vehículo, y en caso no de tenerlo se te depositara mediante un depósito a
tu nómina.

X. Reglamento interno.
Dentro del Reglamento Disciplinario de Trabajo encontrarás todas aquellas políticas y
normas que deberás seguir dentro de tu estancia en la empresa, las cuales te serán
entregadas al momento de tu contratación.

Estas políticas te ayudarán a mantener una buena relación con tus compañeros de
trabajo, así como con tus supervisores.

Las sanciones a conductas inapropiadas serán de acuerdo a la magnitud de la acción, y


estas serán determinadas por tu Gerente de la empresa.

Recuerda, somos un gran equipo y de todos depende que nuestra familia siga creciendo,
siendo éticos, leales y responsables tanto en nuestra estancia de trabajo, así como en
nuestro mundo exterior.

Ya eres una parte fundamental de “Lafin"

Desde de tu primer día de trabajo en Lafin vas a hacer una pieza fundamental para el
desarrollo de la empresa por lo que tienes que desempeñar bien tu trabajo y si tienes
alguna duda o sugerencia no dudes en decirnos. Nos da mucho gusto tenerte en la
empresa.

XI. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO.


XI.I Procedimiento de trabajo a realizar.
 Verificar y consolidar los saldos contables.
 Controlar y verificar que los comprobantes de pago, cuenten con los documentos
sustenta-torios y las autorizaciones respectivas.
 Mantener un registro contable y financiero de las diferentes transacciones.
 Elaborar conciliaciones bancarias.
 Controlar y actualizar los activos fijos y calcular su respectiva depreciación.
 Revisar planillas de pagos y flujos de efectivo.
 Coordinar con la unidad de tesorería el cuadre de los movimientos a fin de mes,
conciliando la ejecución del presupuesto con los cheques girados.
 Verificar que los gastos presentados, originados por compras y servicios cuenten
con la respectiva asignación presupuestaria, previa comprobación de la
disponibilidad de recursos.
 Otras relacionadas con su cargo y que le sean asignadas por la Gerencia
Financiera y Administrativa o por el Contador Institucional.

XII. PERFIL DE CONTRATACIÓN.


Educación formal necesaria: Lic. En contaduría Pública.

Experiencia laboral: Un mínimo de 5 años en puesto similar.

Conocimientos necesarios:

 Administración de recursos económicos.


  Procedimientos para realizar los registros contables, tributarios y financieros de la
empresa.
 Contpaq.
 Office Avanzado.
 Contabilidad Gubernamental.
 Experiencia con sistemas de contabilidad computarizada.
 Sólidas habilidades analíticas y de resolución de problemas.
 Familiaridad con software SAP 6 plus.

Habilidades requeridas:

 Responsable.
 Organizado.
 Comunicación Efectiva.
 Planeación.
 Análisis de Datos.
 Toma de decisiones.
Actitudes necesarias:
 Lealtad.
 Empatía.
 Iniciativa.
 seguras de sí misma.
 actitud positiva.
 Honestidad.
¡Bienvenido!

También podría gustarte