Está en la página 1de 4

Actividades semana del 11 al 15 de mayo. 2º ESO.

Hola a todos/as os mando la tarea a realizar esta semana.

Esta semana continuamos con los elementos del lenguaje visual, el plano.
Os mando por correo un archivo con las pautas a seguir y ejemplos.
Preguntad cualquier duda.
La forma de entrega será la siguiente: enviar foto a mi correo di2piedad@iesalhamilla.com.
La fecha límite de entrega será el lunes 18 de mayo.

Tarea

Tenéis que realizar una composición plástica utilizando solamente planos.


Puedes utilizar planos regulares e irregulares. 
Encontraréis ejemplos un poco más abajo realizados por compañeros/as otros años.

Soporte: Un folio

Materiales: Se pueden usar lápices de colores, rotuladores, reglas, compás u otro material que
se considere necesario.

El plano como elemento de expresión.


Un plano es una superficie de dos dimensiones que puede ser medida en altura y en
anchura.
 A los planos los llamamos también figuras y pueden ser de muchas formas y tamaños.
Los planos pueden ser:
 Planos regulares, que son geométricos y tienen sus lados y ángulos iguales. Los
más conocidos son el círculo, cuadrado y el triángulo equilátero.

 Planos irregulares, por el contrario, tienen diferentes medidas en sus lados y


ángulos, y sus contornos pueden ser lisos o con imperfecciones.

El plano construye formas, podemos construir figuras y objetos utilizando solamente


planos, desde figuras muy sencillas como una casa, formada por un cuadrado, un
triángulo para l tejado y varios rectángulos para hacer las ventanas y la puerta; hasta
figuras muy complejas donde utilizamos muchos planos diversos.
El plano crea sombras, si colocamos planos claros junto a planos oscuros podemos
crear la sensación de zonas iluminadas y de zonas oscuras, consiguiendo transmitir
sensaciones de volumen y de profundidad.

Existen varias maneras de describir los límites del plano.


Delimitado… por la línea, por la textura, por tinta plana.
Ejemplos:
¡Mucho ánimo!

También podría gustarte