Está en la página 1de 1

ESTUDIO DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN FRUTAS

Y HORTALIZAS EN ÁREAS ESPECÍFICAS DE COLOMBIA

La utilización incorrecta de los plaguicidas, se debe a la sobredosificación y la aplicación inadecuada por parte de los agricultores, pue
plaguicidas organoclorados, organofosforados y piretroides en cosechas de alto riesgo como la fresa, el repollo, la uchuva y el tomate

TOMAS DE LAS MUESTRAS DE CAMPO

Se analizaron 20 muestras de fresa tomadas en los municipios de Facatativá (una finca), Sibaté (13 fincas) y Guasca (6 fincas), de

Se aplicó una misma metodología de extracción paraSe


compuestos
procedió atales
la separación
como organoclorados,
e identificación
organofosforados
de cada uno de los
y piret
plag

resultados
pues obtenidosde
las posibilidades decomercialización
los estudios y exportación de los productos colombianos son muy altas si se asegura la no presencia de re
se seleccionaron los plaguicidas de alto riesgo a evaluar en cada una de las matrices en estudio. Los

plaguicidasorganoclorados,
ypiretroidessedeterminaron por cromatografía de gases con
organofosforados
simultáneamente
detector μ-ECD y detector de nitrógeno-fósforo NPD,
mediante un divisor de flujo (Y) que permite su
determinación simultánea con una sola inyección.

También podría gustarte