Está en la página 1de 1

La cabuyería es la disciplina que estudia los distintos tipos de nudos, como hacerlos y sus

aplicaciones, como pueden ser atar un objeto, atar dos cabos entre sí, o amarrar dos objetos
diferentes.

Para que un nudo sea práctico debe cumplir las siguientes premisas:

- Fácil de realizar
- Que cumpla su función (amarrar, asegurar, ser corredizo…) es decir que no se deshaga
accidentalmente o debido a una fuerza o tensión externa
- Que sea fácil de deshacer con el objetivo de usar el cabo o cabos para otras tareas

Partes de un cabo (o cuerda)

Chicote: es el extremo que queda libre del cabo, se


utiliza para dar las vueltas necesarias al formar el
nudo, o también para maniobrar con él.

Seno: es el arco que forma el cabo cuando cuando


está trabajando entre los extremos que lo sujetan

Firme: es la porción principal, o más larga del cabo

NUDOS BÁSICOS

También podría gustarte