Está en la página 1de 2

LA CRISIS DE BERLÍN

Inicialmente Inglaterra, EU y la URRS decidieron hacer una coalición entre ellos en la Segunda Guerra
Mundial, sin embargo, después de que esta terminó la URRS decidió no seguir en ella y tuvo como
principal objetivo recuperar las tierras perdidas imponiendo simultáneamente su sistema social, en este
caso siento el comunismo. Por lo tanto, cuando este se empieza a expandir, EU decide hacer lo mismo
por lo que decidieron dividir al territorio alemán en cuatro estableciéndolas para la URSS, Francia,
Inglaterra y EU, sin embargo, los países del bando de EU decidieron crear todo un territorio de
unificación entre cada una de las partes que les correspondía, esto generó que Stalin creara un bloqueo
evitando el paso hacia su parte, por lo que EU decide usar la fuerza para ingresar al lado comunista y se
estableció un puente aéreo entre los dos lados para brindarle recursos a Berlín, amenazando que el
intervenir con esto sería una declaración de guerra, demostrando un poder mayor de EU sobre la URSS,
por lo tanto, Stalin quita el bloqueo pero igualmente el territorio alemán se ve dividió en la Republica
Democrática Alemana y la República Federal Alemana. A partir de esta división se crea la OTAN y se
firma el Pacto de Varsovia.

A pesar de esta división, muchos habitantes de la RFA decidieron huir hacia la RDA debido a que EU
demostraba tener más desarrollo en general en aquel territorio a comparación de la URSS; de esta
manera en 1958 la URSS decidió ordenar el retiro de las tropas estadounidenses de su propio territorio,
por lo que EU debió reconocer también la existencia de la división y de la parte soviética.

Al pasar el tiempo, se estableció un territorio para que parara el flujo de personas de la RFA a la RDA,
por lo tanto, ambas partes decidieron ponerle fin a esto limitando ambas partes, inicialmente la RDA
estableció una tierra baldía que dividía los territorios que luego fue implementada con alambre de púas
y finalmente se construyó el muro de Berlín para así parar el flujo de refugiado; haciendo que la idea de
la reunificación alemana se hiciera mucho más lejana.

La construcción de aquel muro mostró algunos efectos como que Khrushchev le brindo la mejor
propaganda a EU mostrando al superiorioridad del capitalismo, también el programa económico
impuesto en la RFA tuvo que ser vendido por que se vio que las personas que eran mano de obra no
tenían la capacidad de vivir finalizando así también la ejercitación de la doctrina de Hallstein.

Al construir el muro también se puso en práctica la Ostpolitik, desembocando el Tratado Fundamental el


cual representó el reconocimiento de la RDA por parte del gobierno opuesto, haciendo mucho más
oficial e internacional la división del territorio alemán. Una consecuencia de este tratado fue el hecho de
que se normalizo la posición internacional de ambos estados, por lo que ingresaron por separado a la
ONU. En la Conferencia sobre Seguridad y Cooperación, se definió oficialmente la geografía europea en
la postguerra incluyendo así a Alemania y su división, haciéndolo también como un tratado de paz para
ambas partes. Por otra parte, consideraban que la idea de la unificación nacional alemana era una idea
muy lejana justificando esto principalmente en que tras los crímenes nazis realizados, este país había
perdido todo el derecho de la unidad nacional, aceptando la separación como un hecho consumado y la
unión como autoengaño.

Finalmente, los habitantes de ambas zonas empezaron a protestar y reclamar por sus derechos
haciendo que al inicio las personas obtuvieran permisos para viajar a ambos lados de una manera mas
fácil, sin embargo, muchas personas se unieron para cruzar presionando a los guardias del muro a abrir
el paso y así finalmente acabar con esta división; finalmente en 1990 ambas partes de Alemania se
unificaron y se dio fin a este conflicto, generando así también la caída de la URSS

TÁCTICAS DE LAS CRISIS DE BERLÍN

Se evidenció que las tácticas usadas más frecuentemente son la diplomacia coercitiva y las que brindan
acción semiflexible teniendo un equilibrio entre una táctica completamente firme y una completamente
flexible siendo así tácticas del GRIT, sin embargo, se establece que la más débil es una táctica del GRIT
pero que se compone únicamente de aspectos flexibles. En cuanto a las tácticas usadas para la
construcción del muro de Berlín, se enfocó el uso de diplomacia coercitiva y los límites de esta, por lo
que el texto mismo establece que es complicado que funcione en otro tipos e conflicto debido a que la
efectividad de las tácticas depende también de los oponentes implicados, el tipo de conflicto y los
actores que se ven implicados en este.

También podría gustarte