Está en la página 1de 15

GESTIÓN FINANCIERA

Oscar Iván Rodríguez


Docente
EBITDA

El término EBITDA corresponde a las iniciales en Inglés de UTILIDAD ANTES DE INTERESES, IMPUESTOS, DEPRECIACIONES Y
AMORTIZACIONES. Las amortizaciones corresponden a las de gastos pagados por anticipado, también conocidos como Gastos
Diferidos.

E arnings
B efore
I nterests
T axes
D epreciation and
A mortization

Las depreciaciones y amortizaciones de gastos diferidos poseen una característica y es que son gastos que no implican
desembolso de efectivo ni lo implicarán en el futuro. Otro gasto que también posee esta característica es el correspondiente a
la Provisión de Cartera, que también debe considerarse en el cálculo del EBITDA.
EBITDA

El que las depreciaciones, amortizaciones de gastos pagados por anticipado y las provisiones de cartera no se tengan en cuenta
para evaluar el desempeño a través del EBITDA no significa que se pierdan de vista en el modelo de evaluación.

• La evaluación asociada con las depreciaciones y amortizaciones se lleva a cabo a través del control de las inversiones, cuando se
monitorea que no haya sobreinversiones.

• La evaluación asociada con la provisión de cartera se lleva a cabo cuando hay que castigarla.

Calcular el EBITDA, por lo tanto, consiste simplemente en aislar los gastos que no implican desembolso de efectivo ni lo implicarán
en el futuro, del cuerpo de los demás costos y gastos. Se llega entonces, a que el EBITDA es la diferencia entre las ventas y los
costos y gastos que implican desembolso de efectivo, es decir los llamados costos y gastos gestionables.

Dado que los costos y gastos que no implican desembolso de efectivo


no son gestionables como tal, el EBITDA termina siendo la utilidad que
nosotros realmente gestionamos.
EBITDA

El que las depreciaciones, amortizaciones de gastos pagados por anticipado y las provisiones de cartera no se tengan en cuenta
para evaluar el desempeño a través del EBITDA no significa que se pierdan de vista en el modelo de evaluación.

• La evaluación asociada con las depreciaciones y amortizaciones se lleva a cabo a través del control de las inversiones, cuando se
monitorea que no haya sobreinversiones.

• La evaluación asociada con la provisión de cartera se lleva a cabo cuando hay que castigarla.

Calcular el EBITDA, por lo tanto, consiste simplemente en aislar los gastos que no implican desembolso de efectivo ni lo implicarán
en el futuro, del cuerpo de los demás costos y gastos. Se llega entonces, a que el EBITDA es la diferencia entre las ventas y los
costos y gastos que implican desembolso de efectivo, es decir los llamados costos y gastos gestionables.

Dado que los costos y gastos que no implican desembolso de efectivo


no son gestionables como tal, el EBITDA termina siendo la utilidad que
nosotros realmente gestionamos.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
COLCAP

El COLCAP es un índice de capitalización que refleja las variaciones de los precios de las acciones más líquidas de la
Bolsa de Valores de Colombia (BVC), donde la participación de cada acción en el índice está determinada por el
correspondiente valor de la capitalización bursátil ajustada (flotante de la compañía multiplicado por el último precio).
La canasta del índice COLCAP estará compuesta por mínimo 20 acciones de 20 emisores diferentes.

A partir del 1 de noviembre de 2013, el COLCAP reemplazó al IGBC como el principal indicador del comportamiento
del mercado accionario colombiano.
Fuente: http://www.banrep.gov.co/es/igbc
ÍNDICES DEL MUNDO

Fuente: Universidad Nacional & BVC (2011)


RIESGO PAÍS

Riesgo País
Riesgo promedio de las inversiones realizadas en cierto país.

EMBI Emerging Markets Bond Index


Refleja el riesgo que asumen los inversionistas al adquirir títulos de deuda (bonos) emitidos por países emergentes.
dicho riesgo se refleja en una sobretasa que deben pagar estos bonos en relación con los intereses de los bonos de
estados unidos. Como unidad de medida se usan los “puntos básicos”: 100 unidades equivalen a un 1% .
Universidad de la Sabana (2017).

Video: https://www.youtube.com/watch?v=69we46FwCx4
Fuente: http://www.ambito.com/economia/mercados/riesgo-pais/
RIESGO PAÍS
VALOR PRESENTE

Procedimiento que permite calcular el valor presente de un determinado número de flujos de caja futuros, originados
por una inversión. La metodología consiste en descontar al momento actual mediante una tasa efectiva todos los flujos
de caja futuros.

Valor Presente Neto depende de las siguientes variables: La inversión inicial previa, los flujos netos de efectivo, la tasa
de descuento y el número de periodos que dure el proyecto.
VALOR FUTURO Y TIR

Es la cantidad de dinero que alcanzará una inversión en una fecha futura a una tasa de interés.

Tasa Interna de Retorno:

Es la tasa efectiva anual de una inversión o proyecto, compuesto de retorno o tasa de descuento que hace que el valor
actual neto de todos los flujos de efectivo de una determinada inversión igual a cero.

•Es la tasa de interés por medio de la cual se recupera la inversión.


•Es la tasa de interés máxima a la que se pueden endeudar para no perder dinero con la inversión.
WACC

CPPC Coste promedio ponderado del capital

Fuente: Damodaran (2018)


Video: https://www.youtube.com/watch?v=Wz6Dwbp2XiI
WACC

CPPC Coste Promedio Ponderado del Capital

Modelo CAPM
Ke = Rf + [E[Rm]-Rf] *b
WACC

CPPC Coste promedio ponderado del capital

ENFOQUES

Activo Pasivo Inversores


Tasa que se Coste Retorno que
debe usar para económico estos esperan,
descontar el para la al invertir en
flujo de caja compañía de deuda o
esperado atraer capital patrimonio
al sector neto de la
compañía.
CAPM

Fuente: Damodaran (2018)

También podría gustarte