Está en la página 1de 7

Las implicaciones del desarrollo y alternativas en los territorios

Karen Vanessa Garcia Alfaro ID 532976

Marzo 2020

UNIMINUTO Corporación Universitaria Minuto De Dios.

Administración En Salud Ocupacional.

Desarrollo Social Contemporáneo


CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
CENTRO DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO CED

Guía del trabajo “Las implicaciones del desarrollo y alternativas en los territorios”

Actividades a desarrollar en el momento 1

Fecha: 28-marzo-2020

Lugar: barrio topacio, comuna 8. Ibagué-Tolima

1. IDENTIFICACIÓN DE LOS
NRC:16775
ESTUDIANTES

Programa
Apellidos y Nombres
Correo Institucional Académico

Admón. en salud
Karen Vanessa García Alfaro kgarciaalfa@uniminuto.edu.co
ocupacional

Describa cada una de las problemáticas y justifíquelas.


La primera problemática que nos comparte la señora Stella Gordillo, líder comunal del
barrio topacio es: la basura y contaminación que genera la falta de cultura de las personas
que residen en el barrio dejando una mala imagen y afectando a los transeúntes. “estamos
cansados de ver como muchas personas coger estas zonas verdes de basurero” manifiesta la
líder.

La segunda es: consumo de estupefacientes, lo que hace que estar bajo el efecto de estas
sustancias psicoactivas genere pánico en la comunidad y roban a las personas que transitan
por la jurisdicción del barrio.

La tercera es: las heces fecales de los perros, muchos habitantes no contemplan la
responsabilidad que esto conlleva, aparte de generar malos olores en el barrio también las
multas que implica de aprox. más de 100.000 mil pesos, tipificada como infracción tipo 1
por el código de policía. No hay consciencia porque son muy confiados sin pensar que eso
también acarrea enfermedades para los residentes de esta comunidad.

La cuarta es: la baranda que solicitan encarecidamente los líderes del barrio El  Topacio, teniendo
en cuenta que más o menos a un metro del sendero peatonal, hay un barranco de 50 metros de
profundidad, que en caso tal de caer una persona allí, le puede causar graves daños de salud o
posiblemente la muerte “hace pocos días por quitarle las pertenencias a un señor, lo empujaron y lo
hicieron caer a ese barranco, por fortuna se alcanzó a coger de un palo y no cayó más allá”  adicionó
la dirigente del barrio

Entidades o instituciones públicas o privadas que hacen presencia en el sector y cuál


es su función.

- Institución educativa técnica Alberto castilla sede primaria y bachillerato.


- Colegio Luis Pasteur – presta servicio de primaria. Privado.

Fotos del territorio donde apreciamos las problemáticas descritas


anteriormente

1. Estas es la zona principal en donde se presenta la problemática de la basura y la


contaminación que hace la comunidad, y que es en la parte principal del barrio topacio
por donde pasan el transporte público.
2.

esta es la zona en donde mas se presenta la segunda problemática: aquí se aprecia el


consumo de estupefacientes altas horas de la noche, afectando un espacio en el cual se
desplazan niños y adolescentes.

3. Estas es una de las zonas mas afectadas en la comunidad por la falta de compromiso de
los habitantes para recoger las heces de sus perros.
4. en la presente imagen se puede apreciar el sendero peatonal en el cual la comunidad
a hecho la solitud de una baranda para evitar caídas al otro costado por un barranco de una
profundidad de 50 metros aprox. Y en esta zona también aprovechan para consumir
sustancias y realizar robos.

1. Realicen una reflexión de 500 palabras que, de cuenta de las problemáticas


identificadas en relación con los conceptos de pobreza, desigualdad, violencia y los
modelos del desarrollo discutidos en las anteriores actividades del espacio
académico.

Podemos observar que, en la segunda problemática del consumo de sustancias, es uno de


los aspectos que más se aprecia en el barrio incluso en toda la comuna 8 completa, y es que
a ello se relaciona un poco más la falta de oportunidades que tenemos en la ciudad en
general, el nivel de ingresos como: nivel de renta, de bienestar material, de pobreza o de
dificultades financieras; la situación laboral, nivel educativo (entendido como la formación
más alta alcanzada), hace que este sea una problemática que genere una gran preocupación
en la comunidad ya que hay buena presencia de niños y adolescentes. Junto con ella en la
cuarta problemática existe una petición de una baranda en un sendero peatonal que hay en
la entrada del barrio para separar de un barranco con 50 metros de profundidad y un rio al
final del mismo, en el cual por esa vía también se puede apreciar el consumo de
psicoactivos y se presta para atracos bajo los efectos de las sustancias. Lo que genera una
inseguridad en esta zona del barrio, mostrando una imagen de violencia e inseguridad.
Lamentando en parte la evolución del barrio ya que se ha venido trabajando para recuperar
las zonas verdes por lo que los habitantes no respetan y cogen como basureros, lo que
impide mantener un ambiente limpio en un barrio en el cual cuenta con un buen aseo y
recolecta de basura los días martes, jueves y sábados sin excusa de mantener sucia estas
zonas, también cuenta con todos los servicios básicos, buen transporte, buenas vías,
alumbrado público, y se trabaja para mejorar la seguridad. Se aprecia una gran cantidad de
tiendas, veterinarias, cacharrerías, parqueaderos. También cuenta con un mega parque
construido en el 2019, parques, piscina del imdri (instituto municipal de recreación y
deporte) y una cancha de baloncesto.
Webgrafía

https://www.alertatolima.com/noticias/tolima/ibague/basuras-y-malos-olores-invaden-el-barrio-el-
topacio

También podría gustarte