Está en la página 1de 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA
ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
NÚCLEO LOS TEQUES
ASIGNATURA: TEORÍA Y ESTRATEGIA DEL APRENDIZAJE

ENSAYO SOBRE:
APORTES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PAÍS DONDE QUIERO VIVIR

PRESENTADO POR:
DOCENTE: RODRÍGUEZ, ALBERTO
SOFíA MARTíNEZ

LOS TEQUES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2010.


1
Aportes:

 Los estados democráticos se sostienen sobre la base de la soberanía


popular, pero ésta debe ser cada día más instruida, de tal manera que
su participación conlleve a logros positivos, nunca descontroladores,
perjudicando la calidad de vida de los venezolanos. Por tal motivo se
pretende impartir un modelo educativo basado en Valores, con un
verdadero sentido humanista, que permita pulir día a día cada
individuo que forma parte de esa soberanía popular. Los aportes
deben de comenzar desde mi hogar y al salir de él, irradiarlo a todo lo
que me rodea, con persistencia, paciencia, ética y mucha esperanza.

 Es importante que fortalezca mi yo interno primero, que me desarrolle


aún más como profesional de la enseñanza, luego extender
conocimientos desde esa perspectiva humanista, practicando siempre
la justicia. Esta debe ser igual para todos. La idea es que entendamos
que todos somos hermanos y que las diferencias las inventamos
nosotros mismos. Que tenemos que ayudarnos mutuamente, que
aunque no me las sé todas, quiero hacerlo bien sin predilección de
ningún tipo, luchando por el mejor conocimiento que implique mejores
condiciones de vida para todos y cada uno de los venezolanos.

 Tratar de responder siempre con responsabilidad, de acuerdo con mis


principios y valores. Como educador contribuir a la creación de una
visión correcta que les permita a los estudiantes dirigir sus vidas a lo
que verdaderamente es significativo en nuestras vidas, desde lo
particular hasta lo colectivo. Transmitir la conciencia de que podemos
hacer algo en que ambos salgamos beneficiados. Estableciendo el
balance entre nuestros objetivos y los objetivos de los demás
podemos lograr el bien común. Cuando nuestra determinación se
balancea con la consideración para con los demás, estamos sentando
las bases para la convivencia y la equidad entre los seres humanos.

 Al contribuir con el pueblo, contribuimos también con el Estado, de tal


manera que no se desvíen del bien común para todos. Debemos
cultivar la habilidad y la actitud de valorar la diversidad basado en los
principios de los derechos humanos.

 De esa manera se construye un mejor país. El país donde yo quiero


vivir “siempre democrático”. Educando enseño a vivir, entendiendo
que el fin de tal aprendizaje es que la persona aprenda a ser
autónoma y a orientarse de acuerdo con unos principios o valores
éticos fundamentales.

También podría gustarte