Está en la página 1de 3

Maria Camila Pino Valdes

Curso de trámites
SENA
Según el modelo de manutención planteado por José, ¿se está ejerciendo
una actividad comercial?
R: / Sí, se está ejerciendo una actividad comercial para lograr su
manutención de José ya que de esta se lucra y tiene la posibilidad de
generar empleo.
¿Es necesario estar inscrito en la Cámara de Comercio y por qué?
R: /Inicial mente no es necesario vasta con el Rut ya sea como persona
jurídica o como persona natural; y a su vez, es necesario registrar la
empresa o el negocio en cámara de comercio ya que nos da mayor
credibilidad, nos da garantía jurídicas y nos permite tener un control sobre
nuestro.
¿Qué tipo de obligaciones genera estar inscrito ante la Cámara de
Comercio?
R: / Las responsabilidades o las Obligaciones que adquieren los
empresarios cuando realizan la inscripción a la cámara de comercio se
dividen en tres partes las cuales son:
Obligaciones ante la cámara de comercio:
 Registrar los libros actas, socios, accionistas, constituyendo
plena prueba ante cualquier autoridad.
 Informar a la cámara de comercio los activos reales con los
cuales lleva a cabo su actividad comercial.
 Diligenciar completamente el formulario Rúes y anexo 1 si es
el caso.
 La renovación de la matricula mercantil; anualmente dentro de
los tres primeros meses de cada año.
 Se debe informar todos los cambios que se realicen en el
desarrollo de la actividad comercial de la empresa como lo
son: cambio de dirección, denominación, teléfono, correo
electrónico u en su defecto cambio de actividad económica.
Obligaciones ante la DIAN:
Si la persona jurídica o natural es pertenece al régimen simplificado
estará obligado a:
 Inscribirse en el Rut previamente al inicio de la actividad
económica.
 Llevar un libro fiscal de registro de operaciones diarias, el cual
debe identificar al contribuyente.
Maria Camila Pino Valdes
Curso de trámites
SENA
 Exhibir en un lugar visible de su establecimiento el RUT
correspondiente a régimen simplificado y expedir copia del
mismo en la primera venta o prestación de servicios que
realice a un responsable del régimen común.
 Actualizar el RUT cuando presente cambios en la actividad
comercial etc.
 Informar a la DIAN sobre el cese de actividades.
 Suministrar la información cuando la DIAN lo requiera.
Obligaciones ante la secretaria de hacienda Municipal.
Dentro de los 30 días siguientes a la iniciación de actividades, el
contribuyente debe matricularse en la cámara de comercio, queda inscrito
ante la secretaria de hacienda municipal para efectos del pago del impuesto
de industria y comercio. Una vez matriculado el comerciante deberá
cumplir con:
 Declarar anualmente de acuerdo al calendario tributario que
encontrara en la página web de la alcaldía municipal, el impuesto de
industria y comercio con la tarifa correspondiente por la actividad
realizada y los ingresos brutos percibidos en el año anterior.
 Pagar el valor liquidado; recuerde que el impuesto complementario
de avisos y tableros equivalente al 15% del impuesto principal.
 Para el pago anterior deben llenar el certificado mercantil o el de
existencia y representación legal del empresario.
 Comunicar cualquier novedad que reporte el negocio, como cambio
de dirección, actividad, etc. Dentro de los 30 días siguientes de dicha
novedad.

¿Qué tipo de empresa recomienda constituir para el caso de José?


R: / La empresa que yo recomiendo que José constituya es una empresa de
servicios turísticos en la cual se ofrece la oportunidad de viajar y la puede
hacer como una S.A.S o en su defecto una LTDA.
¿Cuál es la mínima cuantía para la constitución de una empresa?
R: / La cuantía mínima para la constitución de una empresa En Colombia,
constituir una sociedad o persona natural es un proceso rápido, sencillo y
económico que puede llegar a costar hasta $1,7 millones, dependiendo del
Maria Camila Pino Valdes
Curso de trámites
SENA
monto de su capital. No obstante, lo más importante será contar con la
inversión inicial que le permita disparar su idea.

¿Cuál es la incidencia de la cuantía al momento de crear una empresa?


R: / Depende el tamaño de la empresa si se comienza con una micro
empresa el monto varía de acuerdo a los gastos de constitución y logístico
de acuerdo con lo que se quiera constituir.
En el caso de querer constituir una sociedad con algunos familiares
¿Qué tipo de sociedad aconseja constituir?
R: / Yo; Aconsejaría constituir una S.A.S, ya que nos permite tener una
flexibilidad en la creación de la sociedad, hay que tener en cuenta que no se
necesita número de accionistas no se tiene compromisos de obligaciones
tributarias y cada quien limita la cantidad de su aporte.
Teniendo en cuenta la información obtenida del punto anterior, elabore
una propuesta que sirva para orientar a José acerca de la manera como
debe llevar a cabo la constitución de su empresa a partir de su idea de
negocio y el tipo de sociedad más acorde. Recuerde incluir ambos puntos
en el informe.
R: / Para que José puede constituir su empresa de turismo de la mejor
manera debe tener claro los siguientes aspectos:
 Matricular el registro mercantil en cámara de comercio.
 Solicitar un préstamo bancario que soporte la iniciación de la
empresa.
 Conformar una sociedad ya que le permite dar solides a la empresa.
 Escoger un establecimiento comercial para darle uniformidad a la
empresa.
 Realizar convenio con otras entidades comerciales del sector
turismos para darle variedad y dinamismo a la empresa.
 Adquirir equipos tecnológicos que nos mantenga en vanguardia.
 Implementación de publicidad y comercialización de la compañía.

También podría gustarte