Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
4. ¿En qué se diferencia la oferta agregada del modelo clásico de la del keynesiano?
12. ¿Qué diferencias existen entre el IPC y el deflactor del PIB como medidas de
inflación?
14. ¿Cuál es el efecto que tiene sobre el salario real un incremento de un 10 por 100
(10%)del salario monetario y de la tasa de inflación de un 2 por 100 (2%)?
15. Si usted va a alquilar un apartamento o vive de alquiler, ¿le beneficia que suban los
precios? ¿Por qué? ¿Qué opinaría si fuera el propietario del apartamento?
16. Si usted es gran consumidor de café y sabe que los precios de este bien subirán en el
mercado internacional y va al supermercado, ¿comprará más café de lo que
habitualmente compra? ¿Por qué? ¿Cree que su comportamiento es igual o distinto a
otros consumidores de gustos y renta similares? Los consumidores de mayor renta que
usted ¿se comportarán de la misma forma?
17.- ¿Explique que es, de que depende y cómo se comporta la función de demanda
macroeconómica?
24.- A menudo se afirma que el déficit presupuestario provocan déficit comercial. Explique
por qué.
25.- ¿Qué muestra La curva de oferta agregada?, ¿qué es el nivel de precios en una
economía, y qué es el deflactor del PIB?
26.- ¿Por qué La curva de oferta agregada de corto plazo tiene pendiente positiva?,
indique que es el salario nominal.
32.- ¿Qué muestra el equilibrio macroeconómico de corto plazo?, que ocurre con el nivel
de precios y el producto agregado?
33,- Que efectos tienen los shocks positivos y negativos de oferta agregada y demanda
agregada en el equilibrio macroeconómico, muestre los resultados teórica y gráficamente.
34.- Describa teórica y gráficamente relación existente entre el equilibrio de corto plazo y
la oferta agregada de largo plazo.