Está en la página 1de 2

Docente: Jessica Argentina

Castillo Vásquez

Profesiones y oficios

Cuando pensamos en el futuro establecemos metas (lo que queremos hacer


en un futuro). Por ejemplo cuando estudiamos, es para aprender y ser
profesionales.

Para pensar en el futuro encontramos tres momentos:

 A corto plazo: lo que quieres hacer en pocos días o meses (ir al parque
de juegos, visitar a un amigo…)

 A mediano plazo: lo que quieres hacer en uno o dos años (ahorrar


para comprar un juguete nuevo, tener muchos amigos más…)

 A largo plazo: lo que quieres hacer cuando seas adulto (Trabajar en lo


que te gusta, ser un gran empresario…)

¿Qué te gustaría ser cuando crezcas?


Podrías dedicarte a un deporte, un arte, como: pintura, música, canto, teatro.

Oficio: Actividad laboral que se transmite de padres a hijos, por medio del
entrenamiento.
Ej. Carpintero, lechero, cocinero, panadero, barrendero, artesano, barbero,
leñador, chofer, carnicero, agricultor, cajero, vendedor, pastor, sastre,
escritor, locutor, albañil, pescador, cerrajero, pintor, etc.

Profesión: ocupaciones que requieren conocimiento especializado, a través


de un estudio académico formal (colegio, universidad).
Ej. Abogado, médico, ingeniero, biólogo, matemático, profesor, físico,
químico, electricista, antropólogo, administrador, contador, arqueólogo,
paleontólogo, psicólogo, computista, botánico, farmacólogo, enfermero,
arquitecto, historiador, periodista, sociólogo, secretario, lingüista, traductor,
economista, radiólogo, etc.

En la siguiente hoja observa la profesión y el oficio que hay en cada recuadro


y responde subrayando la respuesta correcta.
Docente: Jessica Argentina
Castillo Vásquez

También podría gustarte