Está en la página 1de 1

Ya hacía anochecido cuando entré.

Miré hacia atrás para asegurarme __ que nadie me


espiase. Había otra persona dentro, un empleado que limpiaba el suelo. Él fue a una
alacena para coger algo, pero antes de abrir la puerta se detuvo. Estaba casi seguro de que
me reconociera. Yo me preguntaba si sería mejor olvidarlo todo y volver a casa ya. Le miré
atentamente, deseando saber qué hacía. __ Giró, y él me miró a mi. Nos quedamos allí,
casi sin respirar, por lo que sentía una eternidad, él mirando a mi, y yo a él. El se enarcó las
cejas y empezó decirme unas palabras. No me enteró __ nada. Sigue allí mirándole.
- ¿Le puedo ayudar a usted? repitió.
No le di caso, le pasé lo más rápido que pude para terminar lo que había venido a hacer.
Y entonces lo vi. Allí estaba, el único pan que quedaba en el pueblo estuvo allí, detrás del
cajero. No sabía muy bien qué hacer. ¡No era como si pudiese pedir el pan yo! ¡Ya había
ido a esa misma tienda aquel día y todo el mundo sabe que solo se permite una salida al
día! Me acerque al cajero y le pregunté si iban a hacer más pan hoy.
- “Pues, como ya son las ocho, imagino que no.” me respondió.
- “Pero usted tiene mucha suerte, solo queda una barra. ¿Quiere algo más?”
Me pregunté si fue un truco. Y que si cuando afirmara que solo era el pan que quería, me
echaría a la calle. Estuve al borde de desmayarme (debido al estrés de la situación), pero
conseguí informarle al cajero __ que solo había venido para el pan.
- “Solo el pan. Dame el pan y no pasará nada mal”.
El me miraba, con una expresión en la cara como si yo había llamado a su madre un cerdo.
Lentamente, para que el no se diera cuenta, me acerque la mano al bolsillo y saque unas
monedas. Se las tire al cajero y me puse a correr. El me siguió, gritando algo sobre __
cambio. Yo no podía ir muy rápido y temí que me capturara. Pero tuve un as en la manga, el
empleado de antes, que fregaba el suelo, había dejado una señal puesta (que leía “suelo
mojado, ten cuidado”). La cogí, y __ la lancé al seguidor. Tuvo el efecto deseado, y el se
detuvo allí. Lo había conseguido. ¿Quien lo había creído posible? Dos salidas en solo un
día. Llegué a mi casa y dejé el pan con los de ayer.

¡GENIAL, SAM!
Buen uso del vocabulario, buena elección del léxico, muy buen uso de los tiempos
verbales… ¡ES-TU-PEN-DO!
Revisa algunos errores, en muchos casos se trata de tildes, alguna preposición ausente o
un problema de imperfecto/indefinido.
Si te parece, en la próxima clase lo corregimos y comentamos el uso de comillas y guiones
en textos narrativos.
Repito: Muy buen trabajo 

También podría gustarte