Está en la página 1de 5

Universidad Abierta y a Distancia de México.

Licenciatura en Gestión y Administración de PyMES.

4to Semestre.

Contabilidad financiera.

Unidad 2. Cuentas de Activo Fijo.

Actividad 2. Métodos de depreciación.

Alumna: Guadalupe Paola Carrasco Mercado.

Docente: Alejandro Villanova Godoy.

Grupo: GAP-GCNF-2001-B1-003.

Fecha de entrega: 28 de febrero del 2020.

Ciudad de México.
Actividad 2. Métodos de depreciación.

Analiza el siguiente supuesto:

A) La empresa GCNF, S.A. de C.V. requiere realizar entregas a domicilio de sus


productos dentro de la CDMX ya rea conurbada. Dichas entregas son muy
frecuentes, sobre todo en los primeros años debido a pedidos a cumulados en
diferentes puntos de la ciudad.
B) Por otra parte, requiere comprar otra camioneta para transportación eventual del
personal a eventos de capacitación de la compañía.
- Considera un precio de adquisición de cada camioneta de $600,00 y una vida
útil de 5 años o 300,000 km. El primer año se recorren 120,000 km.

Solución para el inciso A) por el método de depreciación por unidades


producidas.

Datos:

 Equipo de transporte= 600,000


 5 años
 Vida útil en Unidades= 300,000 Km

𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑝𝑜 𝑑𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒


Formula = 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑.
𝑉𝑖𝑑𝑎 ú𝑡𝑖𝑙 𝑒𝑛 𝑈𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠

Sustitución:

600,000
= 𝟐 𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅.
300,000

Tabla de depreciación por unidades producidas.


Depreciación de la camioneta inciso A)

Libro diario.
Solución para el inciso B) por el método de depreciación línea recta.
Datos:

• Costo del equipo de transporte= 600,000


• Vida útil años= 5 años.
Formula
𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑎𝑑𝑞𝑢𝑖𝑠𝑖𝑐𝑖ó𝑛
= 𝐷𝑒𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙
𝑉𝑖𝑑𝑎 ú𝑡𝑖𝑙 𝑎ñ𝑜𝑠
Sustitución:
600,000
= 120,000 𝐷𝑒𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙
5 𝑎ñ𝑜𝑠

Libro diario.
Conclusiones.
Concluyó que es muy importante haber aprendido el método de depreciación por unidades
producidas y también el método de depreciación por línea recta, los cuales nos permitieron
darnos cuenta de que en este ejercicio el método de depreciación por línea recta se utiliza
para activos fijos que se utilizan poco o eventual y el método de depreciación por unidades
es cuando se utilizan más los activos fijos como en el caso de la camioneta que se utiliza
muy frecuentemente.
Fuentes bibliográficas.

UnADM. (20 de Febreo de 2020). Contabilidad Financiera. Obtenido de Unidad 2. Manejo

de cuentas de activo fijo.:

https://ca.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE1/GAP/04/GCNF/U2/descar

gables/GCNF_U2_CN.pdf

También podría gustarte