Está en la página 1de 1

INTRODUCCION

Los Staphylococcus que se asocian con infecciones humanas son


colonizadores principalmente de superficies cutáneas y mucosas.

El crecimiento de las colonias bacterianas es visible casi sobre todos los


medios de cultivo, en especial en agar sangre. Son bacterias en forma de
coco grampositivas producen catalasa, son aerobios facultativos.
Temperatura ideal de crecimiento 37 C, temperatura de crecimiento 10-46
C. 1

Consumen lípidos, proteínas y fermenta una gran variedad de azucares, no


es formadora de esporas, crece en niveles de salinidad 7.5-10%, Es capaz
de sobrevivir hasta tres meses en un cultivo a temperatura ambiente. Muere expuesto
a temperaturas mayores de 60 °C por una hora. En cuanto a los agentes químicos, es
sensible a la mayoría de los desinfectantes y antisépticos, que lo matan en pocos
minutos.1,2

Son cocos Gram positivos, se observa asociación en racimos irregulares


(similar aún racimo de uvas), carecen de flagelos, no producen esporas y
rara vez pueden tener cápsula. En agar sangre, nutritivo chocolate, soya
tripticasa, etc., se ven colonias pequeñas, blanquecinas, de forma circular,
bordes redondeados, superficie lisa y convexa. Algunas cepas producen un
pigmento carotenoide que les da un color dorado (S. aureus). 2

En cuanto a los requerimientos de cultivo, son no exigentes desde el punto de vista


nutricional, creciendo en medios pobres y simples. En su relación con el oxígeno son
aerobios-anaerobios facultativos y crecen favorablemente a temperaturas de
30-37°C, son capaces de crecer en medios  altamente salinos (7.5-10%
NaCl).

El género Staphylococcus posee alrededor de 30 especies, de las cuales


destacaremos S. aureus, S. saprophyticus y S. epidermidis.2

 S. aureus, Flora normal de las fosas nasales, nasofaringe, región


perineal (en mujer en hombre) y piel. Puede colonizar diversas
superficies epiteliales y mucosas. se destaca como un importante patógeno
humano, produce infecciones tanto en la comunidad como a nivel hospitalario.
También S. aureus es causa de una serie de infecciones producidas por toxinas
como el síndrome del shock tóxico, la intoxicación alimentaria y el síndrome de piel
escaldada.
 S. saprophyticus, flora normal de la mucosa del aparato
genitourinario(en hombre y mujer).
 S. epidermidis, Flora normal de piel y mucosas humanas,
ampliamente distribuido sobre toda la superficie corporal y también es
causa de infecciones profundas en huéspedes inmunocomprometidos.

OBJETIVOS

 Cultivo e identificación bioquímica del genero Staphylococcus


 Identificación bioquímica de los especies S. aureus, S. saprophyticus y
S. epidermidis.

También podría gustarte