Está en la página 1de 4

COLEGIO DE MÉDICOS Y CIRUJANOS DE COSTA RICA

COMITÉ CIENTÍFICO
PROGRAMA EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA PARA LA ATENCIÓN PRIMARIA
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA
1
COD. o Cédula
Nombre del participante:___________________________________________________

Nombre de la actividad: Seminario de Actualización en Cirugía Pediátrica

Fecha: 31 de mayo 2014

Número de preguntas correctas______________________ Aprobó Sí No

Valor del examen 26 puntos, puntaje mínimo para acreditar 19 puntos.

De la pregunta 1 a la 17 valen 1 punto cada una, la pregunta 18 vale 3 puntos, la pregunta


19 vale 4 puntos y la pregunta 20 vale 2 puntos

1. La posición del epidídimo en relación al testículo es:

a( ). Sobre el polo inferior


b( ). Sobre el polo superior
c( ). En la pared lateral
d( ). En la pared medial

2. ¿Qué porcentaje de casos de escroto agudo representa la torsión testicular:

a( ). 25%
b( ). 55%
c( ). 13%
d( ). 32%

3. En la torsión testicular el reflejo cremastérico:

a( ). Siempre está ausente


b( ). Puede estar ausente
c( ). Siempre está presente
d( ). Ninguna de las anteriores

4. Al nacimiento el prepucio es retraíble en un:

a( ). 95%
b( ). 70 %
c( ). 10%
d( ). 5%

5. El tratamiento médico indicado para tratar la fimosis leve es:

a( ). Mometasona
b( ). Betametasona
c( ). Hidrocortisona
d( ). Neomicina

6. Las adherencias prepuciales se ha resuelto a los tres años en un:

a( ). 20%
b( ). 90%
c( ). 80%
d( ). 50%
COLEGIO DE MÉDICOS Y CIRUJANOS DE COSTA RICA
COMITÉ CIENTÍFICO
PROGRAMA EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA PARA LA ATENCIÓN PRIMARIA
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA
1

7. Característica importante que ofrece el uso de la Tabla de Lund y Browder en la


evaluación de la extensión de las quemaduras (indique la verdadera):

a ( ). Indica como zonas variables a la cabeza, glúteos y muslos


b ( ). A medida que progresa la edad del paciente los muslos aumentan de superficie y
las piernas disminuyen
c ( ). Es el método preferido para evaluar la superficie corporal quemada en pediatría
d ( ). Muestra que la extensión de cada miembro inferior es 18%

8. La indicación de fluido terapia es la siguiente (indique la verdadera)

a( ). Menores de 10 años con más de 10% de superficie corporal quemada


b( ). Mayores de 15 meses de edad con más de 10% de superficie corporal quemada
c( ). Menores de un año de edad con más de 15% de superficie corporal quemada
d( ). Mayores de un año con más de 15% de superficie corporal quemada

9. Una ventaja importante de la clasificación de Benaim para determinar la profundidad


de una quemadura es (indique la verdadera):

a( ). Es una clasificación evolutiva


b( ). Es una clasificación descriptiva
c( ). Es una clasificación que establece pronósticos
d( ). Es una clasificación específica para uso en pediatría

10. Marque el enunciado correcto sobre testículos no descendidos:

a. ( ) El 80% de los testículos no descendidos están intrabdominales y el 20% en canal


inguinal.
b. ( ) Los testículos no descendidos empiezan a presentar cambios histológicos después
de los 18 meses de edad del paciente.
c. ( ) Los pacientes con criptorquidia se deben operar después de los 2 años de edad
para evitar complicaciones.
d. ( ) La mayoría de los testículos no descendidos son derechos.

11. Marque la respuesta correcta respecto a testículos retráctiles:

a ( ). Los testículos retráctiles son aquellos que al descenderlos a escroto y soltarlos, se


suben inmediatamente.
b ( ). Los testículos retráctiles de buen tamaño solo ameritan observación.
c ( ). La hormona gonadotropina coriónica humana está indicada en los testículos
retráctiles de tamaño adecuado.
d ( ). Se deben operar aquellos testículos retráctiles hipertróficos.

12. Marque el enunciado correcto sobre testículos no descendidos:


a ( ). La incidencia de criptorquidia en niños de 1 año de edad es del 10% y aumenta en
prematuros.
b ( ). Se recomienda utilizar Hormona Gonadotropina Coriónica Humana en testículos no
descendidos ubicados altos en canal inguinal.
c ( ). La orquidopexia prepuberal ha demostrado disminuir la probabilidad de desarrollar
cáncer en la edad adulta.
d ( ). En un niño de 5 meses de edad, recién nacido de término, con criptorquidia
izquierda se le da tiempo al año de edad para ver si presenta descenso espontáneo, pues
hasta un 25% podrían descender.
COLEGIO DE MÉDICOS Y CIRUJANOS DE COSTA RICA
COMITÉ CIENTÍFICO
PROGRAMA EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA PARA LA ATENCIÓN PRIMARIA
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA
1

13. Las siguientes son lesiones letales en trauma excepto:

a. ( ) Obstrucción de Vía Aérea


b. ( ) Contusión pulmonar
c. ( ) Neumotórax a Tensión
d. ( ) Taponamiento Cardíaco
e. ( ) Neumotorax simple

14. En cuanto a la estimación del volumen sanguíneo, para un infante de término hasta los
3 meses de edad, la cantidad de ml por Kg de peso que tienen estos pacientes es de:

a. ( ) 90-100
b. ( ) 80-90
c. ( ) 70-80
d. ( ) 65

15. En relación a una hernia inguinal, marque la respuesta correcta:

a. ( ) El pico de incidencia de presentación es a los 2 años de edad.


b. ( ) Es más frecuente en mujeres.
c. ( ) El diagnóstico es clínico y no amerita la realización de un ultrasonido de canal
inguinal.
d. ( ) La prematuridad no es un factor de riesgo importante.
e. ( ) Todas son correctas.
f. ( ) Ninguna es correcta

16. En un niño con un hidrocele, a qué edad se debe referir al cirujano para corrección
quirúrgica:

a. ( ) Se refiere a emergencias para una cirugía de urgencia


b. ( ) Se refiere a los 4 años de edad
c. ( ) No amerita referencia, se observa evolución y por lo general resuelven solos
d. ( ) Al año de edad debe ser operado idealmente
e. ( ) En el momento del diagnóstico se refiere a cirugía

17. Entre los diagnósticos diferenciales de dolor abdominal agudo más frecuentes en niños
escolares están los siguientes, excepto:

a. ( ) Apendicitis Aguda
b. ( ) Gastroenteritis
c. ( ) Infección urinaria
d. ( ) Invaginación intestinal
e. ( ) Constipación
COLEGIO DE MÉDICOS Y CIRUJANOS DE COSTA RICA
COMITÉ CIENTÍFICO
PROGRAMA EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA PARA LA ATENCIÓN PRIMARIA
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA
1

LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS TIENEN MÁS DE UNA RESPUESTA CORRECTA

18. Marque el enunciado correcto sobre los principales diagnósticos diferenciales ante
una masa palpable en cuello en un niño?

a. ( ) La gran mayoría son benignas.


b. ( ) El diagnóstico más común es una adenopatía inflamatoria.
c. ( ) La probabilidad de tumor maligno es baja, aproximadamente el 10% de los casos.

19. Marque el enunciado correcto sobre las malformaciones que ocurren a partir de los
arcos y bolsas branquiales?

a. ( ) Conviene recordar que las malformaciones de los arcos branquiales se clasifican


como del 3º o 4º arco braquial.
b. ( ) Generalmente son quistes, pero también pueden presentarse como senos y fístulas.
c. ( ) Las malformaciones del 1er arco se localizan en las regiones preauricular (delante o
alrededor de la oreja) y región parotídea.
d. ( ) Las del 2˚ arco se ubican por delante del músculo esternocleidomastoideo y
constituyen los quistes branquiales más frecuentes.
e. ( ) Las del 3˚ se ubican cercanos a la vaina carotídea y las del 4˚ arco en la región
laríngea.

20. Respecto a un niño con cuadro de dolor abdominal agudo, marque la opción
correcta:

a. ( ) Requiere cirugía de emergencia


b. ( ) Puede ser un síntoma de un proceso extraabdominal
c. ( ) Puede ser un síntoma de un cuadro de abdomen agudo

También podría gustarte