Está en la página 1de 5

Unidad 1: Fase 2 - Modelos de indicadores ambientales

Presentado Por:

Yurley Reyes Garzon


Cód. 1 105 788 627

Tutor (a):
Silvia Alejandra Trujillo

Grupo:
358024_1

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente (ECAMPA)
Curso: Definición de indicadores ambientales
Ingeniería Ambiental

12 de Marzo del 2020


Tabla de característica

SEMEJANSAS DIFERENCIAS
PAIS EN VIA DE  Los dos países quieren  A Colombia le falta más información
DESARROLLO integridad del ecosistema complementaria de monitoreo
COLOMBIA  Quieren salud calidad de  Solo uno indaga en los factores
vida subyacentes (canada)
PAIS  Taller de capacitaciones en  Canadá ya es un país desarrollado en
DESARROLLADO sistemas de indicadores indicadores ambientales.
CANADA ambientales  Colombia se enfoca más por la
 Generación y manejo demanda de los recursos naturales y
sostenible de residuos servicio ambiental
Mapa conceptual
LÍNEA DE TIEMPO
Línea De Tiempo De Iniciativas De Colombia

CEPAL, CAN, ODM


Talleres “Indicadores Mesas temáticas
Ley 99 de SIPSA (MMA)(DNP) Primera
interinstitucionales propuestos en el
1993 seguimiento seguimiento generación
con la participación taller de Chinauta7,
y monitoreo a la de
de los integrantes ILAC
a proyectos planeación indicadores
de la Red

1993 1998 2000 2002 2004,2005 2011-2014 2015

Línea De Tiempo De Iniciativas De Canada

Se lanza el nuevo Esta corresponde a Se ha constituido en


Marco El segundo
sistema de indicadores la primera edición un banco de
conceptual Publicación
Reporte del
reformulado, a través de una serie de información
para generar de primeros
Estado del
de dos publicaciones: reportes que se ambiental y de
indicadores indicadores
Medio
“Environmental Signals pretende publicar desarrollo
ambientales ambientales
Ambiente anualmente. sostenible

1986 1991 1996 2003 2005 2015


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

QUIROGA MARTINEZ, R (2007). Indicadores ambientales y de desarrollo sostenible:


Avances y perspectivas para América Latina y el Caribe. [En línea]. Recuperado marzo
del
2019 tomado de:
http://www.cepal.org/deype/publicaciones/xml/4/34394/lcl2771e.pdf

También podría gustarte