Está en la página 1de 30

Análisis Estructural I

Tema 1
Tipos de Estructuras y Cargas

Dirección de Calidad Educativa


Propósito:
• Identifica la importancia del Análisis Estructural
como parte de una de las ramas más
importantes de la Ingeniería Civil.
4
TIPOS DE ESTRUCTURAS Y CARGAS4
Introducción:
Una estructura se refiere a un sistema de partes conectadas cuya función
es soportar cargas.
Ejemplos en Ingeniería Civil
Ejemplos en otras ramas de la Ingeniería
Condiciones que debe de cumplir una estructura:

- Resistencia: No debe romperse y para ellos se usan materiales


con formas adecuadas.
- Estabilidad: No debe volcar, se usan tensores, forma
adecuada (c.d.g. bajo y centrado), buena cimentación.
- Rigidez: Su deformación debe ser limitada.
Clasificación de las estructuras:

1. Según su destino:

- Estructuras para vivienda


- Para servicios educativos
- Para servicios hospitalarios
- Para transporte
- Para contener líquidos o sólidos
- Para espectáculos públicos
- Para industrias
- Para comunicaciones
- Para transmisión de fluido eléctrico
- Etc.
2. Según su sistema estructural

- Estructuras reticulares.- Son aquellas estructuras formadas


primordialmente por elementos en los que una de sus
dimensiones es bastante mayor que las otras y que están
contenidos en un plano o en el espacio. Se subdividen , a su
vez, en armaduras y pórticos o marcos.
- Estructuras laminares: Están formadas de elementos que se
caracterizan por tener una de sus dimensiones, el espesor,
considerablemente menor que las otras dos. Tales elementos
pueden ser planos, o curvos, como en las cáscaras
- Estructuras masivas: son estructuras muy pesadas y macizas,
en las estructuras masivas se tiene un continuo, que se puede
idealizar mediante elementos cuyas tres dimensiones no
difieren en cantidades apreciables. Tal es el caso de los muros
de contención, las pirámides y de algunas presas.
- Estructuras especiales: Son todas aquellas que no caben en
las clasificaciones anteriores o que están constituidas por una
combinación de varias de ellas. Aquí estarían las estructuras
colgantes, los arcos, las estructuras inflables, etcétera.
3. Según el análisis estructural:

- Estructuras determinadas

- Estructuras Indeterminadas
Elementos Estructurales:

- Columnas: Son elementos verticales que soportan


fundamentalmente esfuerzos de compresión, aunque
también parte de cortante y, sobre todo en los elementos
más esbeltos, pandeo.
- Vigas: Una viga es un elemento estructural que normalmente
se colocan en posición horizontal, (aunque pueden ser
también inclinadas) que se apoyan sobre las columnas
formando los pórticos, destinados a soportar cargas.
- Tensores: Los elementos estructurales sometidos a una fuerza
de tensión sueles denominarse tensores o puntales. Debido a
la naturaleza de la carga descrita, estos elementos tienden a
ser delgados y suelen elegirse a partir de varillas, barras,
ángulos o canales.
Sistema Estructural de un Edificio de Concreto Armado
La figura a continuación muestra un pequeño edificio típico de concreto armado. Se indican los
principales elementos estructurales verticales (columnas, muros) los horizontales (vigas, losas) y los
elementos estructurales de la cimentación (zapatas aisladas y corridas). Las columnas y vigas se
pueden idealizar como elementos unidimensionales, mientras que las losas de piso y muros como
bidimensionales

Referencia: Apuntes del curso de Análisis Estructural I (G. Ottazzi), PUCP-Lima, 2018
Edificio Aporticado de CA Edificio de Muros de Corte de CA
Edificio de Muros de Ductilidad Limitada
Elementos Estructurales y No Estructurales
- Los elementos estructurales aportan
resistencia y rigidez a la estructura.
- Los elementos no estructurales aportan
peso y funcionalidad (tabiques, parapetos,
mamparas. etc). Son necesarios para
completar la función de la estructura.
CARGAS ESTRUCTURALES
La carga de diseño de una estructura suele estar especificada en códigos o
normas.
Se debe aprender a distinguir los diferentes tipos de cargas que pueden aplicarse a
un tipo particular de estructura y saber encontrar la información disponible para
estimarlas.

En general, las cargas estructurales son clasificadas atendiendo a su carácter y a su


duración. Las cargas que suele aplicarse a edificios se clasifican como sigue:

• Cargas muertas: aquellas cargas de magnitud constante que permanecen en una


sola posición. Incluye el peso de la estructura considerada, así como cualquier
accesorio que quede permanentemente unido a ella.

• Cargas vivas: aquellas cargas que pueden cambiar su magnitud y posición. Incluyen
las cargas de ocupación, los materiales almacenados, las cargas de construcción,
las grúas elevadas de servicio y las cargas para operar el equipo. Por lo general
las cargas vivas son inducidas por gravedad.
Cargas ambientales: aquellas cargas causadas por el m e dio ambiente en que se
encuentra la estructura. Por lo que se refiere a edificios, las cargas consideradas son
viento, nieve, granizo, sismo y temperatura.

Cargas de Viento:
Un gran porcentaje de las fallas en edificios debidas al viento ha ocurrido
durante el montaje.

https://www.youtube.com/watch?v=m2Y-RRo1NIg
Cargas de Nieve/Granizo:

La magnitud depende principalmente de la pendiente del techo y, en menor grado, de la


naturaleza de la superficie del mismo.
Cargas Sísmicas:
Los sismos cargan a las estructuras en forma indirecta. El terreno es
desplazado, y como las estructuras están conectadas a este, ellas también se
desplazan y vibran. En consecuencia, se generan deformaciones y esfuerzos en
toda la estructura.
Cargas de Transito sobre puentes:
Los puentes están sometidos a series de cargas concentradas de magnitud
variable causada por los grupos de ruedas de los camiones o trenes
Cargas Diversas:
Presiones del Suelo: como las presiones laterales de tierra ejercida sobre muros, o las
presiones hacia arriba sobre cimentaciones.
Cargas Diversas:
Presiones Hidrostáticas: como la presión de aguas sobre presas, las fuerzas de inercia
de grandes masas de agua durante sismos y las presiones de levantamiento sobre
tanques y estructuras de sótano.
Cargas Diversas:
Inundaciones: causadas por fuertes lluvias o el derretimiento de nieve y hielo.

Cargas de Explosiones:causadas por explosiones,estampido sónico y armas militares.

Fuerzas Térmicas: debidas a cambio de temperatura que generan deformaciones y


fuerzas estructurales.

Fuerzas Centrifugas: como las causadas en los puentes curvos por camiones y
trenes, o efectos similares en montañas rusas.
Hasta la
Próxima

No Olvides Estudiar…

También podría gustarte