Está en la página 1de 6

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO

LINA MAYERLY LASSO HERNANDEZ

ESTUDIANTE

GERMAN DAVID GONZALEZ

TUTOR

GRUPO: 40003_606

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

PSICOLOGIA

ABRIL 2020
INTRODUCCION.

Al realizar este trabajo de reconocimiento general del curso, tuve en cuenta las pautas indicadas

en la guía de actividades para el desarrollo de la actividad, observando detenidamente cada uno

de los seis entornos que se encuentran en el curso y determinando cueles son sus funciones y

cómo pueden ayudarme para mi formación académica profesional. Esta actividad es realizada

con el fin de tener una idea centrada de lo que trata en realidad el curso de Competencias

Comunicativas, por eso he realizado un cuadro comparativo con respecto a los entornos de

conocimiento y dado respuesta a las preguntas que conllevan a representar la forma de expresión

y comunicación que más se me facilitan en mi vida cotidiana y de estudio.


PASO 3: Con la información que encuentre en los entornos va a resolver el siguiente cuadro del

reconocimiento: Cuadro de reconocimiento del aula.

ENTORNOS ¿CON QUÉ SITUACION VIVIDA LO ASOCIA?


El entorno de información inicial me hace recordar el proceso
que he tenido para ingresar a la universidad UNAD, porque
INFORMACION
han sido varios momentos en donde se me ha explicado paso a
INICIAL
paso lo que necesito para poder continuar esta nueva etapa de
formación académica profesional.
El entorno de conocimiento lo relaciono con las veces que he
necesitado saber algo nuevo, o en el momento de aclarar
dudas, siempre suelo preguntar una persona experta en el
tema, por ejemplo, en mi espacio laboral siendo Higienista
CONOCIMIENTO
Oral, a la persona que pregunto es a mi coordinador de área en
este caso el Odontólogo, lo mismo pasa al iniciar este proceso
académico, tengo claro que cuando no se algo aquí puedo
encontrar mis respuestas.
El entorno de aprendizaje colaborativo me lleva a esa parte
diaria de mi vida laboral, donde realizo trabajo comunitario en
APRENDIZAJE la parte educativa, siendo un equipo de trabajo conformado
COLABORATIVO por tres higienistas cada una aporta sus conocimientos e ideas
para realizar preparar dicha actividad de tal forma que sea una
exitosa jornada.
En este entorno se pueden realizar ejercicios que incrementan
APRENDIZAJE
mi aprendizaje y mis conocimientos, al igual que cuando
PRÁCTICO
escribo para poder recordar o imagino como hacer las cosas.
Al comparar el entorno de seguimiento y evaluación con mi
vida cotidiana me doy cuenta que cada una de las
responsabilidades que tengo deben ser cumplidas en los
SEGUIMIENTO Y
términos estipulados por cada una de ellas, ejemplo cuando
EVALUACIÓN
debo llegar puntual a mi trabajo, al cumplimiento de mis
metas mensuales y las diferentes actividades que se me
programan, es aprender a cumplir con mis obligaciones.
Este entorno es el espacio que permite enterarnos de
actividades diferentes y recreativas que realiza la universidad,
GESTIÓN DEL
al igual que cuando navego por el internet, veo las noticias o
ESTUDIANTE
socializo con mis amigos y familiares para compartir
experiencias y situaciones que están pasando en el momento.
RECONOCIMIENTO PERSONAL

PASO 4. De manera individual cada estudiante socializa en el foro tarea 1reconocimiento del

curso ubicado en el entorno de aprendizaje colaborativo las siguientes preguntas:

¿Cómo te ves a ti mismo cuando te comunicas con los demás?

Cuando me comunico con los demás me veo y me siento una persona confiable, segura, me gusta

ser clara, sobre todo al momento de informar o trasmitir un tema que sea de mi total

conocimiento.

¿Qué sientes cuando tienes que redactar un escrito, cuándo tienes que hablar en público,

cuándo debes leer un texto y cuándo debes escuchar a tu interlocutor?

Siento un poco de ansiedad al querer encontrar las palabras adecuadas para hacer entender el

mensaje aunque es algo en lo que desenvuelvo fácilmente, estoy enseñada hablar en público por

mi trabajo entonces si me da un poco de nervios pero es algo que controlo de tal manera que no

me dejo atrapar por ellos, cuando debo leer un texto siento curiosidad de saber de qué se trata y

me intereso en comprender muy bien lo que leo, cuando debo escuchar siento también un poco

de nervios porque es un momento donde me encuentro en expectativa.


¿Qué crees que son las competencias comunicativas?

Las competencias comunicativas para mi son las diferentes maneras que las personas utilizan

para tener cierto vínculo con otros, al momento de trasmitir un mensaje, bien de manera personal

o por cualquier medio de comunicación.

¿Qué estrategias de aprendizajes aplicas en tu día a día?

Las estrategias de aprendizaje que aplico en mi día a día son: principalmente resumir y tomar

apuntes a las cosas que considero importantes, también utilizo la técnica de exposición y

discusión, para así poder comprobar si entendí el tema de manera correcta y también llenarme de

otros conocimientos y diferentes puntos de vista.

¿Cuál es tu estilo de aprendizaje?

Mi estilo de aprendizaje es un 50% visual y un 50% auditivo, ya que me resulta mucho más fácil

recordar lo que he leído y de cierta forma interactuar conocimientos con diferentes personas

enriqueciendo mis conocimientos y aprendiendo nuevos.

¿Cómo lo vas a proyectar en tu curso?

Mi estilo de aprendizaje lo voy a proyectar en el curso, participando activamente de los foros,

siendo este medio una parte muy importante para compartir conocimientos con mis compañeros

de la misma forma en los grupos de trabajo y llegando el caso de tener algún compañero cerca

pues interactuando con el sobre el tema, aportando mis conocimientos para quien de la mejor

forma los pueda tomar.


PANTALLAZO DEL PERFIL ACTUALIZADO

También podría gustarte