Está en la página 1de 3

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO DE AREVALO “UNITECNAR”

ACTIVIDAD ANALISIS INTERNO DE LOS RRHH – SEGUNDO PERIODO DIR ESTRATEGICO RRHH

NOMBRES Y APELLIDOS: FARID JOSE ZEQUEIRA NOVOA


FECHA: 10/04/2020

De acuerdo a la exposición realizada, vamos a proceder a evaluar lo


aprendido, mediante unas preguntas abiertas.

1. ¿Qué entiende usted sobre el análisis interno de RRHH con sus palabras

Respuesta/

Para hablar de análisis RRHH debemos conocer la importancia de los recursos


humanos y cuál es su finalidad dentro y fuera de las organizaciones sin olvidar la
parte más importante que son nuestros colaboradores dentro la organización el
análisis interno no es más que la valoración de las políticas internas de las
empresas y sus alrededores comprobando que lo acordado siga fluyendo dentro
de la misma valorar e implementar acciones que favorezcan al empleado y por
ende la organización

2. ¿Mencione las características del análisis demográfico y explique cada una


de ellas

Respuesta

Cuando hablamos sobre la demografía se sobre entiende como el estudio de la


humanidad por medio de la estadística, teniendo en cuenta este pequeño
concepto podemos desglosar algunas características de demografía

 Tamaño: Se refiere a la cantidad total de individuos y también se denomina


“población absoluta”

 La densidad: Se refiere al número promedio de habitantes por kilómetro


cuadrado de un territorio

 La distribución. Se refiere al número de nivel de concentración de


habitantes en las diferentes regiones de una población.

Teniendo en cuenta eso podemos concluir que dentro la empresa.


La selección de candidatos es algo importante dentro la organización dado que a
la hora de aceptar una persona para un puesto debemos ver la mejor opción.
Hacer la publicación de la vacante y poder claramente que necesitamos y que
conocimientos necesita para ese puesto al que se postulara, normal mente se le
hace una entrevista para conocer su perfil psicosocial y que muestre destrezas
para dicho puesto

3. ¿Qué entiende sobre costo y productividad con sus palabras

Respuesta/

Se puede decir que tiene un nivel de productividad, es la relación entre los


recursos utilizados y la producción obtenida.

Se podría decir que la cantidad de factores de producción puede ser materia


prima, insumo, maquinaria, equipo, tecnología y mano de obra calificada que se
utiliza para tener un determinado nivel de producción presentado por unidades
producidas, buscamos con esto ser más competitivo en el mercado

4. ¿Cuál es el objetivo principal de las practicas

Respuesta/

Confrontar tus conocimientos en el campo, enfrentarte a distintos problemas y


saber darles respuestas la práctica es un espacio que permite al estudiante
vincular e interactuar con el entorno para discernir sobre su futuro y sus
preferencias laborales

5. ¿Factores importantes desde la perspectiva de RRHH

Respuesta/

1. Planeación de los recursos humanos:

Esta técnica es para determinar una forma sistemática de provisión y demanda de


empleados que tendrán en una organización

2. Análisis y Diseño del Trabajo:

Este procedimiento metodológico nos permite obtener toda la información relativa


de un puesto de trabajo

3. Reclutamiento y Selección:
El reclutamiento y selección es el proceso de contratan al talento humano para
ocupar un puesto, es de vital importancia contar con una estrategia de
reclutamiento, ya que sin el capital humano ninguna compañía puede ser
competitiva

CLAUDIA INES LONDOÑO VEGA…EXITOS

También podría gustarte