Está en la página 1de 9

Zipaquirá/Cundinamarca

GESTION LOGISTICA

FICHA: 1749877

APRENDIZ: JUAN CAMILO PEÑA ROZO

C.C: 1.010.195.058

TUTOR: GUSTAVO ANDRES VALENCIA MUÑOZ

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: 14

EVIDENCIA: 06

EVIDENCIA 6: PROPUESTA “COMERCIO ELECTRÓNICO”


INTRODUCCION

Conforme va pasando el tiempo van evolucionando las cosas y con ello se va


transformando la economía para dar paso a la implementación de las nuevas
herramientas tecnológicas, que facilitan la apertura a nuevos mercados, simplifican los
procesos operativos y logísticos en una compañía, como también la manera en que se
diseña e implementan las estrategias de comercio.
El diseño de la propuesta de un modelo estratégico de comercio electrónico es muy
importante para las organizaciones ya que este permite que se produzca un mayor
reconocimiento de la marca y de sus productos por parte de los consumidores, permite
crear nuevos canales de venta, ayuda a captar nuevos y potenciales clientes de todos los
rincones del mundo y contribuye con el desarrollo de nuevas estrategias de publicidad y
promoción a través de herramientas que requieren muy poca inversión.
De igual forma generan ventajas importantes dentro del comercio electrónico: la
ubicuidad, alcance global y nuevos mercados, estándares universales, riqueza de
contenido, interactividad, densidad de información, personalización, adecuación,
tecnología social, desintermediación, procedimiento de compra rápida, bajos costos de
operación, sin necesidad de una tienda física, publicidad permanente, transparencia en
precios y la economía de escala

OBJETIVOS

Proponer un modelo de comercio electrónico, con un bajo costo Permitiendo identificar las
oportunidades de negocios, nuevos clientes, canales de distribución, apertura a nuevos
mercados internacionales y el reconocimiento en el mercado.
Realizar una propuesta de estrategia de negocios permite a las empresas emplear el
comercio electrónico como estrategia para incrementar las metas comerciales.

JUSTIFICACION
El internet y las TIC han cambiado el mundo de los negocios haciendo mucho más fácil y
rápido, la manera de adquirir algún bien o servicio, hoy en día una gran parte de personas
utilizan el comercio electrónico para comprar y satisfacer alguna necesidad, se consulta
en internet toda la información respecto al producto que desea obtener antes de la
compra, esto con la finalidad de tener toda la información necesaria para tomar la mejor
elección de producto o servicio. Allí es el momento del marketing y acceso a la
información, en el que los consumidores toman decisiones que incidirán en el éxito de su
compra por medio del comercio electrónico.

DESARROLLO DEL TEMA

Hemos diversificado nuestro portafolio buscando oportunidades en nuevos países y


negocios
Ofrecemos alimentos, energías renovables y otros insumos para las industrias en cuatro
plataformas de negocio agroindustriales:
El aprovechamiento de las oportunidades que ofrece el mercado global, nos ha llevado a
la diversificación de nuevos productos, además de la producción de azúcar,
incursionamos en el importante mundo de la bioenergía con la producción de alcohol
carburante, compost y cogeneración de energía.

Mayagüez esparce su dulce sabor alrededor del mundo: Perú, Chile, Venezuela, Surinam,
República Dominicana, Haití, Jamaica, Cuba, Antillas, Canadá, Estados Unidos, Yemen,
Sri Lanka, Pakistán, Omán, Rusia y Siria son nuestros principales destinos de
exportación.
Abastecemos el mercado nacional y mundial con azúcar blanco en diferentes
presentaciones. Contamos con una amplia participación de nuestros productos, tanto en
marcas propias como en marcas comerciales vendidas a través de almacenes de cadena,
autoservicios independientes, distribuidores, agentes comerciales y venta directa.
Llegamos a nuestros consumidores finales en presentaciones de 0.5, 1, 2.5 y 5 Kilos. Un
alto porcentaje de nuestra producción de azúcar es adquirida por almacenes y grandes
superficies de Colombia para ser distribuida bajo sus propias marcas. Entre los principales
clientes podemos destacar: La 14, Carrefour, Almacenes Éxito, Comfandi. Nuestros
productos son fuente de suministro para importantes industrias tales como Noel, Nacional
de Chocolates, Coca Cola, La Gitana, Bimbo, Productos Ramo.

Guiados por los principios de Responsabilidad Social y Espíritu Pionero, Mayagüez hace
parte de las primeras empresas en Colombia que elaboran un producto combustible
oxigenante, usando como materia prima una fuente renovable de energía como la caña
de azúcar.
Nuestra moderna planta de producción de etanol, cuenta con equipos y maquinaria de
tecnología limpia. Está ubicada de manera contigua a nuestra fábrica de azúcar, con lo
cual se optimiza su capacidad instalada al engranarse dentro del mismo ciclo productivo.
Inició su operación y despacho de combustible en marzo de 2006. Su capacidad de
producción actual es de 250,000 litros de alcohol por día.
La Destilería cuenta con un sistema de control distribuido que automatiza el proceso y
asegura la calidad del producto. Su sistema de almacenamiento y despacho, se encuentra
regulado mediante las normas internacionales NFPA y ASTM, así se garantiza la
eficiencia y confiabilidad de nuestras operaciones.
Adicionalmente al Etanol, también comercializamos otros productos como: Alcohol
Industrial, Hidratado y Fusel. Para los efectos de la norma colombiana NTC 5308 se
entiende como alcohol carburante al etanol anhidro obtenido a partir de la biomasa, que
tiene un contenido de agua inferior a 0.7% en volumen.
Mayagüez contribuye a la reducción de la emisión global de gases de efecto invernadero
disminuyendo el consumo de combustibles fósiles mediante nuestra Planta de
Cogeneración de Energía Eléctrica a partir de Biomasa - Bagazo, como resultante del
proceso de transformación de la caña de azúcar.
La energía es un insumo de vital importancia para el desarrollo económico y para
satisfacer las necesidades de todos, por eso en Mayagüez aprovechamos los residuos
vegetales de nuestra producción de caña y con ellos generamos 37 megavatios de
electricidad, suficientes para suplir las necesidades propias y entregar una parte a la red
nacional.

el compost es un abono orgánico, resultante de la mezcla de los subproductos de la


molienda de caña y la producción de etanol (vinaza + cachaza), un producto que
contribuye a la conservación del medio ambiente y sostenibilidad de las tierras, en tanto
que mejora la estructura y fertilidad del suelo, aumentando su capacidad de retención de
agua.
La producción estimada es de 52,000 toneladas por año.
E-PROCUREMENT: procesos vinculados con proveedores, como son compras,
recepción, suministro y pago de los productos que utilizando el Internet como medio
principal en la comunicación cliente-proveedor. Ya sea como compra, suministro, pago y
control de productos.
ERP (Enterprise Resource Planning - Planificación de Recursos Empresariales):
automatizan muchas de las prácticas de negocio asociadas con los aspectos operativos o
productivos de una empresa. ERP se resume en la resolución de los problemas
contables, mercantil o fiscal de la empresa. Lo cual permite un mayor control contable,
inmovilizado, conciliación bancaria, liquidación de impuestos, etc…
RFID (Radio Frequency Identification - Identificación por Radiofrecuencia): tecnologías
que usan como principio ondas de radio para identificar productos de forma automática,
para un mayor control en ventas como en stock facilidad en la facturación y cobro de los
mismos proporciona información de almacenamiento permanente de nuevos datos.
Además de eso está la comunicación por teléfono fijo o celular, los correos electrónicos, y
las redes sociales.
 Estrategia a utilizar para asegurar el negocio de manera virtual.

R//
Aunque las herramientas y soluciones tecnológicas son muchas y cambian las formas de
trabajo, es fundamental que toda la estrategia de la compañía esté orientada al cambio.
Es decir, hacer que las nuevas tecnologías interactúen con clientes, empleados y
proveedores transformando los procesos de todas las áreas de la empresa, haciendo
eficiente el negocio.
En el nuevo entorno digital todas las partes de la empresa necesitan usar software e
interactuar con la tecnología.
Social Media Marketing-SMM (Marketing en redes sociales)
El Social media marketing es una herramienta que tiene como propósito la comunicación
de un producto, servicio o marca con el fin de incentivar a sus usuarios a visitar la página
web y comprar. El objetivo es animar a los clientes potenciales a convertirse en fans de
los productos y servicios de la compañía, participando con su negocio y entrando en
conversación con el cliente, además también busca alentar a los fanáticos del negocio a
compartir su entusiasmo con sus amigos, y al hacerlo crean una comunidad de fans en
línea. En última instancia, el punto es fortalecer la marca.
Smartphone, Tablet
Debido al creciente uso de las herramientas del marketing móvil y de las ventajas que
estas ofrecen a las empresas y clientes, la página web de cada empresa sea ido
ajustando a esta clase de dispositivos tecnológicos. La preferencia por el uso de las
Tabletas en los consumidores ha ido en aumento debido a que es más cómoda a la hora
de ver un catálogo Online y de realizar sus compras.
E-commerce
También usaremos como estrategia e-commerce donde se venderán las marcas propias
de nuestra empresa.

 Consideraciones que se tendrían para elegir con quién realizar la


negociación.

R//
El ingenio Mayagüez es una empresa grande donde su portafolio es bastante extenso uno
de su negocio principal es la producción de azúcar en donde esta empresa azucarera
tendría consideraciones para elegir con quién realizar la negociación, son con
supermercados de cadena, tiendas mayoristas y minoristas, de igual manera lo hace con
él personas que tengas supermercados grandes o pequeños, de igual manera lo hace
con el compost es un abono orgánico el cual su consideración para realizar una
negociación seria con personas o empresas que poseen grandes viveros, personas
dedicadas al cultivo de hortalizas y otras plantas que necesitan de este abono orgánico,
otra consideración con que esta empresa tiene para hacer negocios es la diversidad de la
Planta de Cogeneración de Energía Eléctrica a partir de Biomasa – Bagazo la cual
vende parte de esta energía a la red nacional, por otra parte está el alcohol carburante
el cual tiene como clientes a aquellas personas que  partir del año 2012 los motores de
vehículos nuevos deben ser de tecnología de combustible flexible, una tecnología Flex
Fuel, donde el motor puede utilizar un 100% de gasolina, etanol o biocombustible.  Como
resultante del proceso de transformación de la caña de azúcar y sus derivados aseguran
el negocio virtual se utilizando toda clase de tecnología, correos electrónicos de respuesta
automática a una persona o empresa, para que ésta esté interesada siempre en los
productos que esta empresa ofrece.  También las redes sociales (Facebook, Instagram,
Twitter, WhatsApp). A través de los Banners, se pueden captar clientes y mayores
suscriptores, ya que estos son gráficos virtuales que incorporan un enlace para saltar a
otra página.

 Tipo de negociación que escogería.

R//
Hay muchos tipos de negociación, pero en este mundo de negocios lo ideal sería un tipo
de negociación duradera ya que esta afianza a ambas partes en sus negociaciones los
cuales cobran importancia a medida que pasa el tiempo y sus relaciones de negocio son
más fuertes.
 Elabore todo el ciclo comercial virtual, teniendo en cuenta el proceso de
principio a fin, es decir, desde la negociación hasta la entrega del producto al
cliente.

R//
Las redes mundiales de información están transformando al mundo y acercando más a la
gente a través de la innovación de las comunicaciones mundiales, con las nuevas
tecnologías, mucha gente está ahorrando tiempo y minimizando costos, ya que para ello
deben de tener a la mano una computadora, ya sea de escritorio o portátil, un teléfono
celular, una Tablet y tener acceso a internet y así poder ver, analizar, y pedir su
mercancía, el Internet no conocen fronteras, debido a que permite el intercambio de
información entre los usuarios conectados a la red.
Así podemos mencionar que el ciclo del comercio electrónico cumple las siguientes
etapas:
1. Ingresar a la tienda virtual (página donde está el producto de su elección)
2. Buscar el producto
3. Seleccionar el producto
4. Agregar el producto al carrito de compras
5. Disponibilidad
6. Forma de pago
7. Comprar el producto
8. Entrega del producto

Estos pasos o ciclos de comercio virtual facilitan la compra de los consumidores por lo
que la empresa debe de ser estratégica y táctica a la hora de publicar sus productos a las
redes.

 Especifique el proceso con el cual que realizaría el intercambio electrónico


de datos.
R//
Electronic Data Interchange (EDI): El intercambio electrónico de datos es definido
Como: "la transmisión electrónica de documentos comerciales normalizados entre
ordenadores, de modo que la información pueda ser procesada sin necesidad de
intervención manual". Por su parte, la también transnacional IBM emplea la siguiente
definición: "es la transferencia de Información entre empresas utilizando mensajes
electrónicos con contenidos estandarizados, los cuales fueron previamente establecidos
entre las partes". El intercambio de información entre empresas, automatizado y
normalizado mediante el EDI, contribuye a mejorar el aprovisionamiento y el supply chain
management (SCM) en general, ya que reduce tiempos de envío, de recepción de
documentos y costos, y mejora las relaciones comerciales entre las partes que
intervienen.

CONCLUSIONES

Como ya sabemos en el mundo del comercio virtual hay muchas plataformas y y variedad
de productos que ofrece el mundo virtual. El comercio electrónico es una actividad que
está al alcance de prácticamente todos, que nos puede hacer mucho más fácil la compra.
En resumen, el comercio electrónico está surgiendo como una gran alternativa comercial,
tanto es así, que existe la denominada "Ley de Servicios de la Sociedad de la Información
y del Comercio Electrónico (LSSI)".la cual regula el tema del comercio electrónico.
Por ultimo podemos decir que el comercio electrónico se convirtió en una faceta
importante en este mundo, facilitando a muchos tener que salir de casa a comprar ahora
se puede hacer compras desde el hogar, finca, oficina o desde cualquier lugar donde nos
encontremos facilitando ahorrar tiempo y dinero.

También podría gustarte