Está en la página 1de 12

ANDRES FELIPE HERNANDEZ RIASCOS

RREACCIONES QUIMICAS

PROFESOR BIOJO

COLEGIO TECNICO CIUDADELA DECEPAZ

GRADO 11-3

AÑO 2020
PROCESO CAMBIO CAMBIO JUSTIFICACIÓN
FÍSICO QUÍMICO
Ceniza de La ceniza de un cigarrillo
cigarrillo corresponde a un cambio
químico, ya que cambia la
composición química del
cigarrillo por una reacción de
combustión.
Es cambio físico, ya que su
composición no cambio,
Solución de azúcar simplemente se diluyo, si dejas
pasar unos minutos veras como
el azúcar se asienta en el fondo
del vaso.
Formación de : Químico, ya que al combinar
caramelo las sustancias como melaza y
colorantes ya se hacen procesos
químicos
Cristalización de Es una combinación física
caramelo porque Cuando ponemos al
fuego el azúcar esta se calienta
y cambia su estado FISICO, de
solido a líquido, cuando la
enfriamos se cristaliza no
queda exactamente igual que el
azúcar inicial, pero su
estructura molecular no sufrió
cambio, solo se modificó su
estado físico.
Maizena en agua Es un cambio físico porque
afecta a la viscosidad del fluido
que es una propiedad física.

Huevo cocido porque hay un aumento de la


temperatura que termina por
desnaturalizar la proteína del
huevo (ovoalbúmina), haciendo
que la misma cambie de forma
y color.
actores que afectan la velocidad de reacción
4. Para controlar la velocidad puedes seguir las bases de la cinética, por ejemplo, aumentar
o disminuir la temperatura, agregar un catalizador (ya sea positivo o negativo), también
puedes aumentar la concentración de un elemento (el vinagre en este caso).

5. TABLA
HI(M) TIEMPO (MINUTOS)
1,00 0
0,75 15
0,55 30
0,45 45
0,38 60
GRAFICO
HI(m)
60
60

50 45

40
30
30

20 15

10
1 0 0.75 0.55 0.45 0.38
0
1 2 3 4 5

HI(M) TIEMPO (MINUTOS)

LO QUE SUCEDE CON EL (HI) ES QUE A MEDIDA QUE AUMENTA EL


TIEMPO ESTA CONCENTRACION DISMINULLE CADA VEZ. PERO SI EL
TIMPO ES MENOS LA CONCENTRACION ES MAS ALTA.

6.
A. Si existen variaciones en la velocidad de reacción, ya que mientras más grandes sean las
partículas del reactivo, más tiempo se demoran los reactivos en entrar en contacto y
reaccionar.
B. La superficie de contacto es uno de los factores que gran influencia tiene en la velocidad
de reacción, mientras más contacto exista entre los reactivos, mayor es la capacidad que
tienen estos de reaccionar y por lo tanto, más rápida será la reacción.
7.

También podría gustarte