Está en la página 1de 7

“Año de la Universalización de la Salud"

“FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y


EMPRESARIALES”

“ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN


DE EMPRESAS”

TEMA:
Doctrina social de la Iglesia

DOCENTE: Dra. Luisa Bertina Abarca de Cáceres

CICLO: I
PRESENTADO POR: Romero Rosas, Kevin Alonzo

Arequipa/Perú
2020
PRIMERA FASE: FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA DSI.

Responde a las preguntas:


¿Cuáles son los problemas sociales, económicos y políticos de tu región, país y el
mundo? (se puede llevar portadas de periódicos para agilizar la observación).
Sociales

 Trabajo infantil

 Situación precaria en cuanto a los derechos humanos


 Vandalismo juvenil
 Problemas raciales
 Pobreza
 Dificultades de acceso a la vivienda
 Carencia formativa
 Salud no asegurada (Pandemia COVID-19)

Políticos

 Las dictaduras.
 El monopolio político y económico.
 La constante desigualdad que predican los diferentes movimientos políticos .

Económico

 Desempleo
 Pobreza en el país
 Corrupción
 Inflación

¿Cómo afectan estos problemas a la vida de las personas?

Vivimos en un planeta en donde ocurren muchas cosas que afectan con la paz del ser humano y
esto es dado por su naturaleza insensata, hacen que estos problemas intenten alejarnos de Dios, y
una vida separada de Dios no es más que una vida de continuos problemas o crisis, en donde el
hombre no tiene libertad en su vida por los problemas que lo agobia es ahí donde EL DSI actúa
con una palabra de evangelización para que las personas puedan tener una esperanza frente a lo
que los aqueja y conseguir ser libertados del pecado y así Dios obre en la vida de cada persona del
mundo.

3. ACTIVIDADES SUGERIDAS (Actuar)

1. Reflexionar y escribir sobre cinco situaciones de injusticia socio-económica-política que


conozcan y proponer una acción o tarea correctiva concreta para cada una.

Covid-19 Algo global que está causando grandes daños en todo el mundo, ahora más que nunca
en tiempos de crisis lo mejor que podemos hacer es ser solidarios con las personas que pasan
hambre esta cuarentena proveyéndoles algunos víveres, orar por nuestra nación para que pronto
termine estos problemas.

Maltrato contra la mujer Como bien sabemos nos encontramos en cuarentena, situación en
donde nos encontramos aislados con nuestra familia, pero hay hogares en donde ocurre este
maltrato hacia la mujer, debemos realizar campañas y denunciar si vemos este tipo de acto con
las línea correspondientes y orar por estas familias .

Corrupción Es una de las cosas que más daño hacen a la sociedad, frente a esto podemos
evangelizar para que los que infringen con las normas morales tengan conciencia en sus actos y
obrar con rectitud

Pobreza en el mundo Se dice que existen personas con tal grado de dinero que son capaces con
acabar con la pobreza en el mundo, pero estas siguen con sus deseos de crear un desorden en las
personas en donde tienen que trabajar casi todo el dia y no ganar mucho, incumpliendo con las
obras de misericordia corporales y no respetando el mandamiento de amar a sus hermanos, pues
estas deberían ser solidarias.

Racismo: El racismo, la xenofobia y la intolerancia son problemas frecuentes en todas las


sociedades. Pero todos y cada uno de nosotros jugamos a diario un papel ya sea contribuyendo o
rompiendo los prejuicios raciales y las actitudes intolerantes. Debemos convertirnos en personas
que sumen y erradicar por completo esto.
Iglesia, evangelio
y Sociedad

La mision esencial que tiene la


iglesia es la evangelizacion a los
Puede la iglesia hablar de
hombres en concordancia a los
problemas sociales
cambios de la historia con
palabra y ejemplo

Desde el punto de vista de la


Desde el punto de vista de la Fe
injusticia

Lo que se toma con mayor


Tenemos que superar las
importancia es el evangelio por
situaciones que habla mucho de
que la evangelizacion es la
este esfuerzo para superar las
mision de la iglesia y de todos
situaciones que determinaron la
los cristianos
explotacion de los pobres

CUESTIONARIO:

1. La misión de la Iglesia es (marca la alternativa o alternativas correctas)


a. La evangelización*
b. La transformación de la realidad social*
c. La imposición del evangelio
d. adherir más fieles a la comunidad

2. La iglesia puede hablar de temas sociales porque: (marca la alternativa o alternativas correctas)
a. Es su misión *
b. El hombre es hijo de Dios *
c. Los problemas sociales son fruto del pecado *
d. Porque en la sociedad se niega la atenta contra la dignidad humana *

3. Según el Compendio de doctrina social de la Iglesia, la Iglesia con su doctrina social busca
anunciar y actualizar el evangelio en la sociedad
a. Verdadero *
b. Falso

4. La doctrina social de la iglesia es solo para bautizados y creyentes en Jesús


a. Verdadero
b. Falso *

5. La misión profética de la doctrina social de la iglesia consiste solamente en denunciar la


injusticia
a. Verdadero
b. Falso *

6. Explique porque las injusticias sociales comprenden una dimensión ética y teológica
Respuesta en máximo 50 palabras
La injusticia social es la desigualdad que existe en una comunidad ya sea política o
económicamente, si analizamos cuales son las razones principales serian la pobreza y los sistemas
políticos.
La desigualdad social existe en todas partes, en el sentido bíblico se identifica a satanás como el
archienemigo de Dios como raíz de la injusticia y de la desigualdad, Desde entonces Satanás ha
fomentado las injusticias con el propósito de traer más reproche a Jehová y Su justa manera de
tratar a Sus criaturas. (Génesis 3:4, 5;)

7. Según lo desarrollado en el tema, elabora una definición de doctrina social de la iglesia en un


máximo de 50 palabras

Conjunto de orientaciones doctrinales en torno a problemas sociales, la iglesia ha ido impartiendo


sus enseñanzas en los campos: político, económico y social. Su finalidad es buscar la liberación de
la persona humana en su dimensión transcendente y dimensión terrena. Sus principios son la
dignidad humana, solidaridad, participación, subsidiaridad, bien común, destino universal de los
bienes.

Frente a todo esto nos preguntamos:

1. ¿Qué es la Doctrina Social de la Iglesia?


Se le denomina al conjunto de orientaciones doctrinales y criterios de acción en torno a
problemas sociales, que tiene su fuente en las Sagradas Escrituras, en la enseñanza de los Padres
de la Iglesia y en el Magisterio Eclesiástico

2. ¿Cuál es el objetivo de la Doctrina Social de la Iglesia?

Velar por el respeto de la dignidad sagrada del hombre y proteger sus derechos, ya que este está
creado a imagen y semejanza de Dios

3. ¿En qué campos la Iglesia ha ido explicitando sus enseñanzas?

 Político
 Social
 Económico

4. ¿Cuál es la finalidad de la Doctrina Social de la Iglesia?

Buscar la liberación integral de la persona humana tanto trascendente y terrena.

5. ¿Cuál es la primera encíclica que aparece?, ¿Quién fue el autor?, ¿En qué año fue escrita?

El magisterio social de la Iglesia se remonta en forma particular a la Encíclica «Rerum Novarum»


de León XIII en 1981. Pero esta encíclica y documentos sociales de la Iglesia, derivan de la Sagrada
Escritura, de la Tradición y de la razón humana

6. ¿Cuáles son las encíclicas que la precedieron?

Quadragesimo Anno – Papa Pío XI - 1931

Mater et Magistra – Papa Juan XXIII - 1961

Pacem in Terris – Papa Juan XXIII - 1963

Populorum Progresio – Pablo VI - 1967

Octogesima Advences – Pablo VI - 1971

Laborem Ercercens – Juan Pablo II - 1981

Solicitudo Rei Socialis – Juan Pablo II – 1987

Centecimus Annus – Juan Pablo II - 1991

Laudato Si – Papa Francisco – 2015

Gaudete et Exultate - Papa Francisco – 2018

ActividadesElabora un mapa conceptual sobre el tema


DOCTRINA
SOCIAL DE LA
IGLESIA

Conjunto de orientaciones doctrinales Objetivo :Velar por el respeto


y criterios de acción en torno a
problemas sociales, que tiene su de la dignidad sagrada del
fuente en las Sagradas Escrituras, en la hombre y proteger sus
enseñanza de los Padres de la Iglesia y derechos, ya que este está
en el Magisterio Eclesiástico,
especialmente en los últimos Papas creado a imagen y semejanza
de Dios

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS


¿EN QUÉ CAMPOS LA IGLESIA ¿POR QUÉ LA IGLESIA PUEDE ¿CUÁL ES EL MÉTODO DE LA DE LA
HA IDO EXPLICITANDO SUS HABLAR DE PROBLEMAS DOCTRINA SOCIAL DE LA
ENSEÑANZAS? SOCIALES? IGLESIA? DOCTRINA SOCIAL DE LA
IGLESIA?

Porque tiene la Misión de


ejercer una misión BIEN COMÚN
Político evangelizadora.

Ver: Examinar la realidad


Porque lo social tiene dimensiones
éticas, por eso la fe apoya el orden DESTINO UNIVERSAL DE LOS
social, fortaleciendo el sentido BIENES
Social moral de las personas.

Porque la iglesia tiene la obligación DIGNIDAD HUMANA


de proponer un concepto cristiano Juzgar:Discernimiento
Economico y coherente del Evangelio sobre la según el evangelio para
dignidad humana confrontarlo con la realidad
SOLIDARIDAD

Actuar:Llevar a la PARTICIPACIÓN
practica lo aprendido
según nuestra fe
SUBSIDIARIEDAD

También podría gustarte