Está en la página 1de 2

ACTA DE INICIACIÓN DE ARREGLO DIRECTO

Acta Número 1

NEGOCIACION COLECTIVA ENTRE LA EMPRESA............................


Y EL SINDICATO..............................

En......................, a los......... días del mes de......................, se


reunieron en las instalaciones de la empresa siendo las.........., los
representantes del sindicato, con el objeto de dar comienzo a las
discusiones del pliego de peticiones en su etapa de arreglo directo. Los
representantes de las partes hacen constar expresamente que esta
primera reunión, convocada por la empresa el día.......... se celebra
dentro de los cinco días hábiles de que se dispone posteriores a la
presentación del pliego, para iniciar conversaciones.

Para la redacción de esta primera acta, se decidió nombrar al


señor ......................, representante de .........................., para que fuera
redactando punto a punto lo que se fuera acordando en esta reunión.

Previa discusión de cada asunto, se definió lo siguiente:

1. No será objeto de esta reunión ningún punto específico del pliego


de peticiones.
2. Establécese como sitio de reunión en la etapa de arreglo directo
el mismo que se ha utilizado hoy. Las reuniones se llevaran a cabo
todos los días, de lunes a viernes de ........... a ........... Para efecto de
esta etapa las partes no considerarán hábil el día sábado.
3. Las actas deberán contener: fecha y hora de reunión; punto (s)
del pliego de peticiones debatido (s); texto definitivo de la cláusula que
haya sido fruto de acuerdo; propuesta vigente de parte y parte en las
cláusulas que no hayan sido objeto de acuerdo al finalizar la reunión;
las intervenciones de los representantes de cualquiera de las partes,
serán transcritas en el acta cuando lo solicite cualquiera de las partes,
en caso contrario, las discusiones no pasarán a actas; finalmente, las
actas deberán ser firmadas por todos los negociadores asistentes a la
reunió.
Se nombraron responsables de la redacción de actas un representante
de cada parte: el nombramiento recayó en los
señores: ............................... y ...............................
4. No podrá celebrarse reunión válida con menos de dos
representantes de cada una de las partes. La ausencia de
representantes que impida reunión válida, por más de una vez, sin
causa justificada, será tenida como ausencia de ánimo conciliatorio, y
se hará constar así en las actas.
5. Cuando una reunión se torne molesta y complicada a juicio de
una de las partes, podrá solicitar a la otra su terminación inmediata;
dejándose constancia en el acta.
6. Las partes podrán citar asesores cuando lo consideren
conveniente para la buena marcha de la discusión, siempre que estos
se limiten a responder a las preguntas de una u otra parte, o a exponer
por parecer cuando les haya sido solicitado.

Para constancia firman:

Por la empresa: ............................................


y .............................................

Por el sindicato: ...........................................


y .............................................

También podría gustarte