Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PREINFORME 7-RADIACIÓN TÉRMICA

 
MARIANA BURITICÁ NARANJO
JOHN EDWARD NARVÁEZ

PROF.LUIS HERNANDO BLANDÓN DÁVILA

ABRIL 2020
INTRODUCCIÓN
La radiación térmica se encuentra en la región infrarroja del espectro electro-

magnético, el cual se extiende desde las señales de radiofrecuencia hasta los rayos γ.

Su fuente son los cuerpos calientes debido a oscilaciones de las moléculas que los

conforman. La energía asociada a la radiación térmica se puede medir utilizando

sensores tales como termopares los cuales responden al calor generado por algún tipo

de superficie. Se dice que un cuerpo se encuentra en equilibrio térmico cuando emite la

misma cantidad de radiación térmica que absorbe; desprendiéndose de aquí, que los

buenos absorbentes de la radiación son buenos emisores de la misma. A un absorbente

o emisor ideal de la radiación se le llama cuerpo negro.

OBJETIVOS
1. Introducir experimentalmente el concepto de radiación térmica.

2. Comprobar la Ley de Stefan-Boltzmann para altas temperaturas.

3. Verificar la ley del cuadrado inverso para la radiación térmica.

PREGUTAS
1. ¿ En qué consiste la radiación térmica ?.
R/Cuando un cuerpo está a una temperatura mayor que su entorno emite energía.
Esta pérdida de energía se produce por conducción, convección y radiación. Los
dos primeros modos necesitan de un medio en contacto con el cuerpo. Si el cuerpo
está aislado también emite energía en forma de ondas electromagnéticas y en este
caso se le da el nombre de radiación térmica esta es el proceso de transmisión de
ondas o partículas a través del espacio o de algún medio; el término también se
emplea para las propias ondas o partículas. Las ondas y las partículas tienen
muchas características comunes; no obstante, la radiación suele producirse
predominantemente en una de las dos formas.
2. ¿ A qué se le denomina radiación de cuerpo negro ?.
R/ Un espectro completo de la misma nos proporciona el llamado ¨cuerpo negro¨
Figura:2 que consiste en una cámara cerrada con un pequeño orificio en la cara
frontal. Al llevar el cuerpo a una determinada temperatura, se establece en su
interior un estado de equilibrio de la radiación térmica correspondiente a dicha
temperatura; una parte de la radiación se escapa a través del orificio y resulta así
observable. Inversamente, el cuerpo negro absorbe todas las radiaciones que
penetran en el exterior a través del orificio; por ello se ve del color negro.

3. ¿ Qué establece la ley de Stefan-Boltzmann?.


R/ La ley de Stefan-Boltzman, establece que si un cuerpo se encuentra a una
temperatura determinada, este interactúa con el medio emitiendo radiación
térmica.Mientras un cuerpo esté en en equilibrio térmico con el ambiente, éste
emitirá tanta radiación como absorbe. Ahora, si un cuerpo absorbe toda la
radiación y no emite, se denomina cuerpo negro.
El modelo de Stefan-Boltzman, en honor a los físicos Ludwing Boltzman, quién
halló teóricamente la ecuación y Josef Stefan quien la demostró empíricamente,
nos dice que:

La rapidez con la cual se irradia energía en forma de radiación electromagnética


desde una superficie es directamente proporcional a la cuarta potencia de la
temperatura absoluta del cuerpo radiante.

T = Temperatura absoluta ºK
A = Área de la superficie del cuerpo radiante m²
P = Potencia emitida o absorbida: Watts (W).
*La potencia (P) es la rapidez con la cual se emite o absorbe energìa (E).

También podría gustarte