Cuadro Farma - Sulfonamidas

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

FAMILIA: SULFONAMIDAS FARMACODINAMIA

Estas tienen un PH acido débil y son muy liposolubles. Se inhibe la síntesis de ácido fólico, por ser un análogo estructural del PABA.
Sulfadimetoxina, sulfametacina, sulfatiazol (tópica), sulfadiacina, sulfasoxazol, *El ácido fólico es cofactor de enzimas responsables del metabolismo celular, por lo
sulfacloropiricina, sulfametoxazol, sulfamonometoxicina, sulfameracina tanto se suprime la síntesis de timidina (ADN), de purinas (ADN Y ARN), de proteínas.
*Es efectivo al momento de la replicación de la bacteria.
*Son Tiempo dependientes.

FARMACOCINETICA
Absorción: Su absorción será mejor en carnívoros y aves que en herbívoros.
Por vía oral es buena, parenteral es muy buena y se tienen disponibilidades de
hasta un 97-98%. ESPECTRO
Distribución: Su distribución es buena, se une a proteínas plasmáticas, se Es de amplio espectro, actuando contra bacterias GRAM +, GRAM-, anaerobias,
distribuye a SNC,huesos e incluso atravesar barrera placentaria pudiendo klebsiella, proteus, coccidias.
probar efectos teratógenicos, debido a su alto VD de 0.3- 0.8 L/Kg. No actúan contra Leptospira, Mycobacterium, Mycoplasma, Rikettsia, Pseudomonas.
Biotransormación: Se biotransforma principalmente en hígado, aunque
también un poco en pulmón, se necesita acetilación, oxidación, conjugación
glucuronica e hidroxilación aromática en rumiantes.
Eliminación: Es a través de riñón por filtración glomerular. Cabe destacar que
existe riesgo de precipitación en carnívoros, aves y cerdos, pues la orina de
estos es acida, mientras que los que se encuentran en menor riesgo son
caballos y rumiantes por su orina alcalina, por lo tanto, se utilizan
amortiguadores. Se puede eliminar también por bilis, jugo pancreático,
gástrico e intestinal, por saliva, leche y heces.
EFECTOS ADVERSOS INTERACCIONES
Dentro de sus efectos adversos podemos encontrar la formación de cristales Hay que tener cuidado cuando se están administrando sulfonamidas administrar
por la precipitación, provocando así lesiones y en consecuencia hematuria. En ácido fólico en la dieta pues las bacterias lo pueden utilizar y seria en vano el
medios alcalinos estos se ionizan y no se precipitan. tratamiento.
Pueden presentarse contracciones musculares involuntarias pues atraviesa la Se usa con Trimetoprim y Ormietoprim, generándose una potenciación.
barrera hematoencéfalica.
Pueden alterar la producción de células hematopoyéticas.
Puede provocar disminución de glicoproteínas en jóvenes.
Puede provocarse queratoconjuntivitis, pues al eliminarse por lagrimas se
precipita y ocasiona este problema.
Puede ocasionar dermatitis necrótica.
Al inhibir la fijación de Ca se forman cascarones blandos.

También podría gustarte