Está en la página 1de 9

Teorías y prácticas administrativas

Estudiantes:

Linda Claritza Mora Ospina

Id: 639049

Jefferson muñoz Ayala

Docente

Diego Fernando Echeverry

Administración de Empresas

2do Semestre

Ibagué – Tolima

2020
Teoría z Administración Modelo de Teoría x
por procesos liderazgo

representantes -William Ouchi - Herbert Simon - Heifetz  Douglas


-RichardPáscale -Von Neuman - Burno McGregor
- Mongesntem - Greenleaf

Aportes -carrera de los -Es por El liderazgo, -Se enfoca en el


trabajadores excelencia una hoy día comportamiento
-implementación herramienta constituye un humano, el cual
-participación y reguladora de la aspecto de afirma que las
dedicación actividad primordial personas tienen
-dedicación empresarial, es importancia para poca o ninguna
entre los un conjunto de el trabajo y motivación en
empleados disposiciones desarrollo de relación al
-participación en que planifican y los equipos y las trabajo.
sindicato controlan las organizaciones, Establece las
-estructura e transformacione no solamente necesidades de
incentivos s de la con miras a la emplear un estilo
-lazos organización y obtención de los de dirección
personales la confección de objetivos autoritaria,
Evaluación y un plan de organizacionales
promoción. acción para la programados,
mejora en sino por el
función de la desarrollo
eficacia de los integral y
procesos que la la satisfacción
integran, su laboral que
esencia reside, deben alcanzar
en su papel todos los
coordinador de trabajadores,
las actividades que les permita
de los procesos un correcto
enfoque ante los
cambios del
entorno y
un mejoramiento
continuo de su
desempeño y de
los resultados de
trabajo de la
organización.
Características Optan por -Analizar las - El líder debe -El hombre es
ofrecer empleos limitaciones de aplicar un estilo indolente y
a largo plazo, de la organización de liderazgo en perezoso por
los cuales se funcional función de las naturaleza, evita
requiere mucha vertical para circunstancias, el trabajo o rinde
práctica y un mejorar la cambiando el el mínimo
largo proceso de competitividad mismo, si es posible a cambio
aprendizaje. Por de la empresa necesario, o de recompensas
este motivo, las - Reconocer la utilizando salariales o
empresas desean existencia de los combinaciones materiales.
retener a sus procesos en los casos -al hombre le
empleados internos prudentes. falta ambición no
después de le gusta asumir
realizar esta - Identificar los - El liderazgo responsabilidades
inversión en procesos ante todo debe prefiere ser
programas de relacionados con ser eficaz de dirigido y
capacitación los factores manera integral, sentirse seguro
para familiarizar críticos para el y por la en la
a los éxito de la influencia y dependencia
trabajadores con empresa o que repercusión que -el hombre es
las condiciones proporcionan tiene sobre los egocéntrico y sus
que se instauran ventaja seguidores debe objetivos
dentro de la competitiva ser portador de personales se
organización. una ética social oponen en
que permita la general a los
transparencia y objetivos de la
la honestidad en organización.
todas las
actuaciones y
decisiones.
diferencias -la teoría z es La o Se crea -las personas son
participativa y se administración perezosas e
basa en las de procesos se un clima laboral indolentes
relaciones centra en el favorable para -las personas
humanas. resultado de rehúyen al
-pretender cada procesos y trabajar. trabajó.
entender al las acciones o -Una de -las personas
trabajador como referentes a evaden las
un ser integral ellos: las diferencias responsabilidades
que no puede -Identificación de liderazgo para sentirse mas
separar su vida de los procesos y seguras.
laboral con su definición de sus empresarial es -las personas
vida personal. objetivos que se mejoran necesitan ser
-el autor hace - Medición de controladas y
que la gente le resultados de los resultados en dirigidas.
guste sentirse procesos general de la -las personas son
importante, - Control y ingenuas y no
además que las seguimiento de empresa poseen
personas estén los indicadores o Aumenta iniciativas.
integradas de lo con los objetivos
que sucede en la planeados para el trabajo en
empresa. el procesos equipo.
o - Se
incrementa la
participación de
los empleados
en la toma de
decisiones y
otros factores
importantes.
o Debes
apuntar también
que otros de
los beneficios de
un buen
liderazgo
empresarial, la
comunicación es
más
transparente.
o La
confianza y
fiabilidad de
cara a la
empresa se
mejora.
o Se
disminuyen las
ausencias
injustificadas en
el trabajo.
o Se
mejora el
rendimiento
empresarial.

Ventajas – El empleo de -Facilita la toma - permite derivar


por vida de decisiones: Reconocer el en una directriz
promueve la Al estar trabajo del equilibrada en
motivación de alineadas todas colectivo con cuanto a control
los empleados. las áreas de la y nivel de
justeza y
Aumenta su empresa, la alta presión y
eficiencia y gerencia evita la
oportunidad. autonomía que
genera lealtad reiteración  recae sobre los
por parte de los innecesaria de  - empleados
empleados órdenes y, por Enfrentar y -facilita la
-  La ende, afrontar los integración de las
preocupación de puede tomar errores con metas de la
la gerencia por decisiones de mentalidad empresa y las del
los empleados forma clara y sin positiva y individuo al
hace que estos entrar en siempre con el apreciar los
sean leales y contradicciones niveles de
espíritu de
comprometidos motivación
con la -Mejora la
aprender de -favorece la
organización. gestión e ellos y como transición de
implementación una paradigmas
-  una cultura oportunidad
de recursos autoritarios hacia
común para el otro más
promueve la - Favorece la desarrollo. humanos,
calidad de los  trayendo consigo
fraternidad y la productos empresas y
 -Sitúese
cooperación. siempre como empleados mas
- Aumenta la parte del satisfechos.
También
satisfacción del
fomenta equipo,
cliente
compartiendo
excelentes con los demás
relaciones miembros
humanas en la todas las
situaciones
empresa.
inherentes al
grupo.
-El liderazgo 
paternalista  -Sus
ayuda a crear un relaciones
deben ser lo
ambiente más amplias
familiar en la posibles.
organización, 
promoviendo la
 -Ser
flexible y con
cooperación y una visión
las buenas estratégica que
relaciones le permita
ajustar sus
humanas. decisiones y
actuaciones a
los cambios del
entorno.
 La ética
debe estar
presente en la
actuación del
líder.

desventajas -Dar empleo de - Tratar de que o -Se


las personas - no son
por vida a los piensen y pueden perder funcionales si se
empleados para propongan oportunidades
acciones de aplican
desarrollar un mejora frente a ante la falta de
vínculo sólido la lógica individualmente,
ejecución.
Tayloriana. No pues cada una
con la empresa o
se trata de
puede no trabajar más, o Otra des supone un
motivar a sino de trabajar
de otra manera. ventaja del extremo en la
empleados con
liderazgo de gestión de
necesidades de - Compromiso
con resultados empresarial es
mayor nivel. personas.
frente a que puede haber - Autores y
cumplimiento. teorías
un desacuerdo
- la seguridad posteriores han
- Procesos y entre el líder y indicado fallas en
laboral total crea clientes frente a el enfoque de
letargo entre departamentos y los trabajadores. McGregor.
jefes. o
muchos
empleados. A - Participación yo -La
apoyo frente a
los empleadores jerarquización y productividad
tampoco les control. puede descender
gusta retener de Responsabilidad en aquellas
forma sobre el proceso empresas en las
frente a
permanente a que no se
autoridad
empleados jerárquica pueden delegar
ineficientes. funcional.
tanto las tareas o
se delegan las
- la teoría Z
tareas más
sugiere una
complicadas en
organización sin
el trabajador.
estructura. Sin
embargo, si no
hay una
estructura puede
haber caos en la
empresa, ya que
nadie sabrá
quién es
responsable ante
quién.

Posición critica Se crea un Como es El modelo de -Aprobación por


paternalismo apreciable casi liderazgo es uno objetivos
frente a los todo lo que se de los más incompatibles.
empleados, no conoce de importantes ya -énfasis en
se demuestra administración que gracias al resultados más
que la se articula, sabemos si fácilmente
satisfacción o según la teoría, servimos para cuantificable
sentido de la escuela o el dirigir, además sobre lo más
pertenencia enfoque, nos ayuda a importante
mejore la alrededor de ampliar todos -coerción sobre
productividad ni áreas nuestras los subordinados
que los especializadas cualidades y -seguimiento
organizadores intentando, conocimientos rígido de
que siguen la desde su visión basándonos en objetivos que se
teoría z tengan del problema, ser buenos podrían
más éxito que potenciar el lideres. desecharse.
los demás logro de la meta
declarada por la
organización

Conclusiones:

De manera personal puedo concluir lo siguiente de este tema ya que fue muy interesante
involucra la administración en todo momento. En cada una de las teorías que se
describieron fueron consecuencias de cada uno de los enfoques mencionados se debe
enfatizar que ninguna es excluyente y en cada teoría unas se apoyan con las otras pero
cada una con un fin diferente y un propósito determinado.

También nombra la importancia del ser humano con los demás y la influencia en unas

Relaciones eficaces para garantizar un buen desempeño laboral y así se determinó la teoría

De las relaciones humanas.

Bibliografías:

-William Ouchi. (1982). TEORIA Z CÓMO PUEDEN LOS EMPRESAS HACER


FRENTE AL DESAFÍO JAPONES. Barcelona: EDICIONES ORBIS, S.A

- McGregor, Douglas (1966). Leadership and motivation. Oxford, England: M.I.T.


Press. Rescatado en: psycnet.apa.org

-Kinicki, A. y Kreitner R. (2003). Comportamiento organizacional: conceptos,


problemas y prácticas. México: McGraw-Hill. Capítulo 14, 348-365.
- Mallma-Vivanco, J. C. y Córdova-Marcelo, J. L. (2015). El lide razgo
natural. Revista Cuaderno Empresarial, 1(1), 66-72

También podría gustarte