Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades


Académica
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del curso Personalidad
Código del curso 403004
Tipo de curso Teórico Habilitable Si X No ☐
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de Individua Colaborativ de
X 4
actividad: l a semana
s
Momento de
Intermedia,
la Inicial X Final ☐
unidad:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 100 Seguimiento y evaluación

Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: sábado, 15 de
sábado, 14 de marzo de 2020
febrero de 2020
Competencias a desarrollar:
Conoce el concepto, fundamentos y antecedentes de la personalidad
para Apropiar de manera significativa las características o rasgos
propios de la personalidad desde el SER.

Temáticas a desarrollar:
Unidad 1. Fundamentos del estudio de la personalidad
Fases de la estrategia de aprendizaje Estudio de Caso
Fase 1. Contextualización Teórica.
Actividades a desarrollar

1. Realizar la presentación personal con sus datos actualizados y


datos de contacto en el foro y actualizar el perfil con foto
reciente.

2. Realizar las lecturas obligatorias correspondientes a la Unidad I


que se encuentran en el Entorno de Conocimiento.

3. Leer el capítulo 1 del documento de Bermúdez, M.J., Pérez-


García, A. M., & Ruiz, C. J. A. (2011) y construya una infografía
con los conceptos más importantes y destacados que usted
considere se explica en el documento sobre el concepto,
estructura y fundamentos de la personalidad. Revise el
instructivo No olvide colocar las referencias y citas con las
normas APA sexta edición.

4. Leer el capítulo 1 del documento de Bermúdez, M.J., Pérez-


García, A. M., & Ruiz, C. J. A. (2011) y construya una línea de
tiempo reflejando los antecedentes frente al desarrollo de las
diferentes posturas en relación con el desarrollo de la
personalidad. No olvide colocar las referencias y citas con las
normas APA sexta edición.

Link vídeo tutorial de la creación de una línea de tiempo:


https://www.youtube.com/watch?v=n4xb856r4XA

5. Realice un ensayo de la película llamada “intensamente”, debe


identificar los factores biológicos, psicológicos y sociales que
afectan a la protagonista de la película; posteriormente relacione
lo encontrado con las lecturas Bermúdez, M. J., & Pérez, G. A.
(2017). Cap. 15. y Bermúdez, M. J., & Pérez, G. A. (2017). Las
expectativas: variables previas a la conducta. Pág. 339 a 345,
suba sus aportes en el foro colaborativo y comente como mínimo
los aportes de dos compañeros del curso.

Anotación: Esta película tiene la fortaleza de relacionar importantes


elementos de la personalidad de un sujeto, para ello plantea un
personaje principal, una niña de 11 años de edad, proponiendo que en
esta edad se reduce la frecuencia e intensidad de la emoción de la
alegría, fortaleciendo la personalidad con los otros tipos de emociones.
En el guion también se puede encontrar elementos biológicos y
sociales que logran afectar la personalidad del personaje.

Entregar en el entorno de evaluación y seguimiento el producto


correspondiente en archivo Word y/o PDF.

Producto a entregar:

Portada
Introducción
Objetivos
Contenido:
 Infografía (Concepto, estructura y fundamentos de la
personalidad)
 Línea del tiempo
 Ensayo del análisis de la película
Conclusiones
Referencias (Normas APA)

 El Estudiante entregará el documento final en formato Word o PDF


deberá subirse en el Entorno de Evaluación y Seguimiento, en el link
“Fases 1- Fundamentos del Estudio de la Personalidad”.

Entorno de aprendizaje colaborativo: Registro de análisis


de Película Intensamente.
Entornos Entorno de evaluación y seguimiento: Entrega del trabajo
para su completo (Portada, Introducción, Objetivos, Contenido-
desarrollo Mapa mental e intervención en el foro colaborativo,
conclusiones y referencias. En archivo Word y/o PDF.

Productos Individuales: Producto a entregar:


a entregar
por el Portada
estudiant Introducción
e Objetivos
Contenido:
 Infografía (Concepto, estructura y fundamentos de
la personalidad)
 Línea del tiempo
 Ensayo del análisis de la película
Conclusiones
Referencias (Normas APA)

Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el


desarrollo de la actividad

Planeación
de
actividades
para el No aplica es un trabajo individual
desarrollo
del trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar
por el
estudiante No aplica es un trabajo individual
dentro del
grupo
colaborativo
Roles y
responsabili
dades para
la
producción No aplica es un trabajo individual
de
entregables
por los
estudiantes
Uso de Uso de la norma APA, versión 3 en español
(Traducción de la versión 6 en inglés)
Las Normas APA es el estilo de organización y
presentación de información más usado en el área de
las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
bajo un Manual que permite tener al alcance las
formas en que se debe presentar un artículo científico.
referencias
Aquí podrás encontrar los aspectos más relevantes de
la sexta edición del Manual de las Normas APA, como
referencias, citas, elaboración y presentación de
tablas y figuras, encabezados y seriación, entre otros.
Puede consultar como implementarlas ingresando a la
página http://normasapa.com/
Políticas de El plagio está definido por el diccionario de la Real
plagio Academia como la acción de "copiar en lo sustancial
obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto, el
plagio es una falta grave: es el equivalente en el
ámbito académico, al robo. Un estudiante que plagia
no se toma su educación en serio, y no respeta el
trabajo intelectual ajeno.

No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso


de cualquier porción del trabajo de otra persona, y no
documenta su fuente, está cometiendo un acto de
plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con las
ideas de otros a la hora de presentar las nuestras, y
que nuestro conocimiento se basa en el conocimiento
de los demás. Pero cuando nos apoyamos en el
trabajo de otros, la honestidad académica requiere
que anunciemos explícitamente el hecho que estamos
usando una fuente externa, ya sea por medio de una
cita o por medio de una paráfrasis anotado (estos
términos serán definidos más adelante). Cuando
hacemos una cita o una paráfrasis, identificamos
claramente nuestra fuente, no sólo para dar
reconocimiento a su autor, sino para que el lector
pueda referirse al original si así lo desea.

Existen circunstancias académicas en las cuales,


excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear
el trabajo de otros. Por ejemplo, si un docente asigna
a sus estudiantes una tarea en la cual se pide
claramente que los estudiantes respondan utilizando
sus ideas y palabras exclusivamente, en ese caso el
estudiante no deberá apelar a fuentes externas aún, si
éstas estuvieran referenciadas adecuadamente.

La calificación de los trabajos en los que se


compruebe plagio será cero (0.0), en concordancia
con el Acuerdo 029 de 2013 o Reglamento estudiantil,
en su Art. 94, literal e; Art. 99, literal b y e; y Art.
100, literal a y b.
4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad
Tipo de Actividad
X colaborativ ☐
actividad: individual
a
Momento de la Intermedia,
Inicial X Final ☐
evaluación unidad
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos individual Punta
evaluados Valoración Valoración Valoración je
alta media baja
Fundame El estudiante El estudiante 35
El estudiante
ntos del entrega No entrega la
estudio de entrega la
parcialmente la infografía y la
la infografía y la
infografía y la línea del
psicología línea del tiempo línea del tiempo tiempo con su
de la con su
con su respectivo
personalid respectivo
respectivo análisis claro y
ad análisis claro y
análisis claro y pertinente del
pertinente del
pertinente del desarrollo
desarrollo
desarrollo capítulo 1
capítulo 1
capítulo 1 identificando el
identificando el
identificando el concepto,
concepto,
concepto, estructura
estructura
estructura fundamentos y
fundamentos y
fundamentos y antecedentes
antecedentes de
antecedentes de de la
la personalidad.
la personalidad. personalidad.

(Hasta 35 (Hasta 15 (Hasta 1


puntos) puntos) puntos)
El estudiante El estudiante
El estudiante
realiza No realiza el
realiza el
parcialmente el ensayo con el
ensayo con el
ensayo con el análisis
análisis
análisis concreto de la
concreto de la
concreto de la película,
película,
película, identificando
identificando en
identificando en en el
el personaje los
el personaje los personaje los
factores 35
factores factores
biológicos,
biológicos, biológicos,
psicológicos y
psicológicos y psicológicos y
sociales
sociales sociales
demostrando
demostrando demostrando
apropiación del
apropiación del apropiación del
conocimiento
conocimiento conocimiento
desde el SER.
desde el SER. desde el SER..
(Hasta 35 (Hasta 15 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
El estudiante
El estudiante realiza
El estudiante
realiza participaciones
realiza
participaciones solo los
participaciones
permanentes últimos tres
Participaci parciales no en
durante todas días previos al
ón en el todas las
las semanas y cierre de la
foro de semanas y
desarrolla la actividad 10
trabajo utiliza
actividad utiliza
colaborati parcialmente el
utilizando el parcialmente
vo foro de trabajo
foro de trabajo el foro de
colaborativo
colaborativo trabajo
colaborativo
(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
Redacción El documento El documento 10
y El documento presenta entre presenta más
ortografía presenta una 5 y 10 errores de 10 errores
redacción ortográficos, de en la
adecuada, las redacción o ortografía y
ideas expuestas
son coherentes, puntuación, con
sin errores en la dificultades en deficiencias en
ortografía, ni en la articulación la redacción.
la puntuación. de las ideas.

(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 1


puntos) puntos) puntos)
El estudiante El estudiante
cita a los El estudiante no cita a los
autores dentro no cita a los autores dentro
del texto y autores dentro del texto y no
relaciona las del texto y/o no relaciona las
Referenci
referencias relaciona las referencias
as y
consultadas de referencias consultadas de 10
normas
acuerdo a las consultadas de acuerdo a las
APA
Normas APA. acuerdo a las normas APA.
normas APA.

(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 1


puntos) puntos) puntos)
Calificación final 100

También podría gustarte