Está en la página 1de 10

Rama del conocimiento filosófico

en el comportamiento
del ser humano
La ética es una reflexión
sistemática sobre distintas normas
y comportamientos desde ciertas
posturas o ideas rectoras sobre la
vida y sobre los comportamientos
humanos.
Un acto es moral
cuando ocurre por
convicción no por coacción.
La moral es un
conjunto de normas
y comportamientos
humanos
Explicación
Rama del conocimiento
filosófico, crea y estructura
el pensamiento sobre la
vida y el comportamiento
humano.

Ética como
disciplina
filosófica

Entender el
comportamiento humano Estudios sobre la vida y los

Componentes
actos humanos.
a través de la Historia,
Aportes

para atender sus Estudios y reflexiones sobre


variaciones. lo que humanamente se
puede considerar bueno o
Clarifica las propias malo.
reflexiones y posiciones Reflexiones sobre la moral
frente a hechos éticas.
Pensamientos y llegamos a decir y

Explicación
actuar frente a temas como:
La vida
El comportamiento humano
Las acciones decisiones frente
hechos reales

Ética como
actitud de vida
El pensamiento individual

Componentes
y colectivo sobre la vida y
Tener posición ética sus hechos.
significa tener claro Nuestras opciones y
Aportes

los pensamientos, decisiones libres y


qué somos, qué conscientes asumidas.
deseamos y qué tipo La conciencia forma parte
de comportamiento para nuestras
vamos a desarrollar. consideraciones “bueno y
malo”
ENTENDIMIENTOS ÉTICOS

1. Eudemonismo: plantea que el fin último de la


vida humana es la felicidad.

2. Subjetivismo: el principio moral se fundamenta en la


propia conciencia de cada ser humano.

3. Hedonismo: el centro del comportamiento


del ser humano se centra en el placer.

4- Utilitarismo: el centro del comportamiento


del ser humano es lo útil para los demás.

5- Formalismo Kaitiano: considera que lo


bueno éticamente es todo aquello que no esta
condicionado ni restricción de algún tipo.
6- Postura dialéctica: todo comportamiento
ético no proviene solo de la razón o de los
instintos humanos sino entre el individuo y su
medio.
Con conciencia de: Con conciencia para:

Tratamos de
conocer el Tratamos de
mundo y los vivir según lo
que nos que
rodea entendemos de
ella.

Tratamos de no Tratamos de
engañarnos comportamient
frente a os los mas
apariencias coherente con
lo del mundo

Tratamos de
Tratamos de no
actuar con
“hacernos los
nuestros
ciegos” frente
valores
a los hechos
principios e
ideales
La anciana que veo morirse de
hambre allá en Chiquimula es tan
persona como la joven mujer que
muere junto con su hijo hambriento
en Zaire, África, en ambos casos la
“ética de solidaridad” me invita e
indica que todo eso niega la igualdad
en el planeta y que no podemos ser
indiferentes porque ese dolor está
siendo vivido por alguien que
comparte conmigo un mismo destino
y una misma característica: ser
humano.
Instrucciones: resuelve el siguiente cuestionario

1- ¿Tiene como objetivo plantear que el


fin último de la vida humana es la ______________________________
felicidad ______________________________

2- ¿Este principio moral se fundamenta en la


______________________________
propia conciencia de cada ser humano?
______________________________

3- ¿Como se le llama a este centro del


comportamiento ______________________________
del ser humano que se centra en el placer? ______________________________
4- ¿Como se le llama a la disciplina que
estudia el bien y el mal en el ______________________________
comportamiento humano? ______________________________

5- ¿Nombre que recibe el conjunto de ______________________________


normas y comportamientos humanos? ______________________________
Ejercicio: sopa de letras

Encuentra 6 palabras relacionadas con la ética general


filosófica y enciérrala.

P W D H H M K L M C
M R B V C X S G O H
T J I Ñ M E P N R O
Q W V N R X C Z A U
R N R O C I D S L M
T U L J E I F A N Q
Y A Y N R T P Q B Z
V P C B N L I I V Ñ
I I X Q M Y O C O V
A I D E A L E S A S

También podría gustarte