Está en la página 1de 12

Tanto para educadores y jóvenes dedicados a

formarse como maestro, la filosofía aparece como


uno de sus principales disciplinas a estudiar y llegar
a entender.

Cuando se habla de filosofía de la educación, hablamos de un saber organizado y


critico sobre las posibilidades y realidades en que se desarrolla a educación en
general.
Se trata de una filosofía dedicada al entendimiento
profundo y esclarecedor de todos los componentes,
acciones y sujetos que intervienen en ese fenómeno
llamado educación.

También se le entiende como el


conocimiento que te permite
entender el lenguaje utilizado
pro educadores y pedagogos y
permite situarnos en una
compresión mas completa sobre
todo lo que se relacione con la
educación.

La filosofía posibilita a quienes intervienen en la


educación, llegar a tener conocimiento y comprensión muy
claros sobre cuatro conceptos que después dirigen el hacer
educativo.
Cuatro conceptos o realidades fundamentales para todo educados.

El mundo: Gracias a la
filosofía, se llega a La vida: Para quien pretenda
entender que es el mundo educar, la vida representa el
concreto en que vivimos. concepto fundamental para
Se llega a reconocer, entender que hacer en el
entender, aceptar o mundo, por qué vivir, por
rechazarlo, buscando un qué educar o hacia qué
mundo anhelado distinto a educar.
que se tiene.

Lo humano: Aporta La educación: La


las profundas filosofía de la educación
reflexiones y alcanza su punto mas
conocimientos sobre alto cuando permite
el se que hace posible llegar a entender de
educar y sin el cual mejor manera y cuando
no podría hablarse se llega a sentir y
nunca de educación. entender que se trabaja
desde lo que se entiende.
Filosofía de la Educación: el deber ser

Existe una gran diferencia entre el ser y el deber ser,


en el primero aparece la realidad y en el segundo, el
deseo o aspiración.

La filosofía de la educación busca ayudar en el


esfuerzo por llegar a definir, perfilar o anunciar la
realidades que aun no tenemos o que aun no somos.

La filosofía de la Educación ayuda a los


educadores a que se reflexiones mas
sistemáticamente y organizada, pero sin
perder de vista la imaginación y creatividad
para llegar a postular lo nuevo, lo aun no
creado.
Aporte de la Filosofía de la Educación

Como debe
Como debe
llegar a ser
ser la
el ser
educación
humano
Gracias a la Filosofía de la Educación como un saber integrador y que nuclea
otros saberes mas particulares, podemos llegar a formular los llamados “fines de
la educación”.

Filosofía de la Educación Fines de la Educación


Nos dice para qué educar. Nos dice como debemos
educar.
Se encuentra presente en la
leyes.
Dos orientaciones de la Filosofía de la Educación

Antropología
Análisis Lógico del
lenguaje

Sobre lo que dice Sobre lo que se Axiología


el mundo de la quiere en el mundo
educación. de la educación

Epistemología

Teleología
Educar para la
solidaridad y la
mundialización.
La educación para el
desarrollo y la salud
corporal.
Educación e
inteligencia emocional
Las inteligencias
múltiples y las
consecuencias de su
incorporación en la
educación.
1. ¿Qué es filosofía de la educación?

2. ¿Cuáles son las cuatro realidades que todo educador debe conocer?

3. ¿Qué diferencia hay entre el deber ser y el ser?

4. ¿Por qué es importante el tema de los fines de la educación en el ámbito


filosófico?

5. ¿Cuáles son las dos orientaciones que propone Octavi Fullat en relación a la
educación?
Ejercicio: busca en la siguiente sopa de letras las palabras enumeradas.

H A L L L F I L O S O F I A G
U L X F I L O L E I R B A G H
M E N I H J F A N I T A J K J
A X D R O F I L O S O F O G G
•Humanos
N A E T K L E D U C A C I O N
•Antropología
O I R I S M O J O S R R E M S
•Fines
S M I B E B E L M L E T U N A
•Educación
L A I G O L O M E T S I P E U
•Filosofía
O E X T R A Ñ O O H C U M J S
A N T R O P O L O G I A R U E
J U A N F R A C U C H U R A N
O R I E N T A C I O N E S N I
I N D E M I C O C O R O A M F

También podría gustarte