Está en la página 1de 6

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de PEDAGOGIA
Mejora Continua

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA


CÓDIGO: DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA

01000064 ORIENTACION DE LA FORMACION PROFESIONAL

VERSIÓN: SECTOR DEL PROGRAMA:


1 TRANSVERSAL

Vigencia del Fecha inicio Programa: 18/04/2016


Programa Fecha Fin Programa: El programa aún se encuentra vigente
DURACIÓN
MÁXIMA
80 horas

El mundo de la formación profesional integral, en el Servicio Nacional de Aprendizaje tiene como


propósito desarrollar los aprendizajes de aprender a aprender, aprender a hacer, aprender a ser, y
aprender a relacionarse con el otro para garantizar la calidad de sus egresados, compromiso que
requiere del fortalecimiento de la competencias del instructor para orientar los procesos formativos
.

Para garantizar esta intención es importante que el instructor se fortalezca en la mediación


pedagógica en la formación profesional se confronta con la realidad del contexto social y productivo
JUSTIFICACIÓN:
cuando el instructor, los aprendices y los conocimientos convergen en los ambientes de
aprendizaje para el desarrollo de las competencias de las diferentes poblaciones de manera real y
objetiva.

El curso de orientación de los procesos formativos convierte a cada instructor, en un multiplicador


de estrategias y didácticas para el aprendizaje, facilitan el desarrollo de los momentos de verdad
en los ambientes de aprendizaje y el manejo de las tensiones pedagógicas en la ejecución de las
acciones pertinentes

REQUISITOS DE
INGRESO: Instructor

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco


de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos o el uso de técnicas didácticas
activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales;
soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en
ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan
al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA: Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre
el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las
cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:
El instructor - Tutor
El entorno
Las TIC

1/07/16 07:44 PM Página 1 de 6


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de PEDAGOGIA
Mejora Continua

COMPETENCIA
CÓDIGO: DENOMINACIÓN

240201056 ORIENTAR FORMACIÓN PRESENCIAL DE ACUERDO CON PROCEDIMIENTOS


TÉCNICOS Y NORMATIVA.
ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA
DENOMINACIÓN
Implementar proceso formativo.

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

DESCRIPCIÓN

03 EMPLEAR MÉTODOS ACTIVOS QUE FACILITEN EL PROCESO FORMATIVO DE ACUERDO CON LOS RITMOS Y
ESTILOS DE APRENDIZAJE DE LOS PARTICIPANTES.

05 PROPONER SITUACIONES DE APRENDIZAJE QUE FAVOREZCAN SU TRANSFERENCIA AL ÁMBITO LABORAL


DE ACUERDO CON EL ALCANCE DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN

04 ESTABLECER PROCESOS COMUNICATIVOS QUE FAVOREZCAN EL APRENDIZAJE Y LA INTERACCIÓN DE


ACUERDO CON LOS VALORES INSTITUCIONALES.

01 ESTABLECER LAS CONDICIONES TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE


ANTES DE INICIAR LA SESIÓN DE ACUERDO CON LA FORMACIÓN A ORIENTAR.

02 ACOMPAÑAR EL PROCESO DE APRENDIZAJE TÉCNICO Y PEDAGÓGICO A LOS APRENDICES SEGÚN LOS


LINEAMIENTOS INSTITUCIONALES.

3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
AMBIENTE EDUCATIVO

AMBIENTE DE APRENDIZAJE: DEFINICIÓN, TIPOS, INSTALACIONES, CONDICIONES MÍNIMAS , TÉCNICAS,


SIMBÓLICAS Y DE PARÁMETROS ARQUITECTÓNICOS PARA EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
PROTECCIÓN Y SEGURIDAD EN EL AMBIENTE DE FORMACIÓN.
FACTORES SOCIO TÉCNICOS.
FACTORES DE RIESGO Y MEDIO AMBIENTALES: LIMITACIONES, EXIGENCIAS, REQUERIMIENTOS.
HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO: NORMAS, CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE APLICABILIDAD
MEDIO AMBIENTE: DEFINICIÓN, ACUERDOS, NORMATIVIDAD, LOGÍSTICA REVERSA.
MUNDO DE LA VIDA: DEFINICIÓN COMPONTES, CARACTERÍSTICAS.

MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICOS

PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL: CONCEPTOS CLAVES, ACTIVIDADES DE


ENSEÑANZA, ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE, ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS, RECURSOS EDUCATIVOS,
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.

1/07/16 07:44 PM Página 2 de 6


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de PEDAGOGIA
Mejora Continua

ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DIDÁCTICAS: TIPOS, CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y FORMAS DE USO.


MATERIAL EDUCATIVO: CONCEPTO, CLASIFICACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
MEDIOS EDUCATIVOS: CONCEPTOS, CLASIFICACIÓN Y USOS
MÉTODOS ACTIVOS DE FACILITACIÓN DEL APRENDIZAJE: CONCEPTO, CLASIFICACIÓN Y APLICABILIDAD
ACOMPAÑAMIENTO A LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA: DIMENSIONES DEL ACOMPAÑAMIENTO
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE: DEFINICIÓN, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN
DIDÁCTICAS ACTIVAS; DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN , APLICACIONES Y USOS
TRANSFERENCIA DE APRENDIZAJE: DEFINICIÓN, ESTRATEGIAS.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE; DEFINICIÓN, COMPONENTES, PROCESOS AMIGABLES DE APRENDIZAJE

INTERACCIÓN EN LA ORIENTACIÓN DEL APRENDIZAJE

TÉCNICAS DE COACHING ONTOLÓGICO


CARACTERÍSTICAS DE LOS APRENDIZ: PSICOLÓGICAS, EDUCATIVAS, SOCIO-CULTURALES, RITMOS Y ESTILOS
DE APRENDIZAJE.
POBLACIÓN VULNERABLE, JUSTICIA Y EQUIDAD SOCIAL: CARACTERIZACIÓN Y NORMATIVIDAD
FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS LABORALES: CONCEPTOS, CLASIFICACIONES, DISEÑO, SELECCIÓN
Y APLICACIÓN DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE PARA SU DESARROLLO.
PROCESOS COMUNICATIVOS Y DE INTERACCIÓN SOCIAL: CONCEPTOS. RELACIONES CON LOS PROCESOS
FORMATIVOS

DESARROLLO DE VALORES Y COMPORTAMIENTOS

CÓDIGO DE ÉTICA.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO
DETERMINAR LOS REQUERIMIENTOS DE AMBIENTES Y RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE.
IDENTIFICAR LOS MEDIOS TÉCNICOS PRECISOS PARA CADA ACTIVIDAD.
ORGANIZAR EL MONTAJE DEL EQUIPAMIENTO EN EL PLAZO PREVISTO COMPROBANDO EL FUNCIONAMIENTO
DE TODOS LOS EQUIPOS
DETERMINAR LOS FACTORES SOCIOTECNICOS, RIESGOS, LIMITACIONES, EXIGENCIAS Y REQUERIMIENTOS
EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE.
ORIENTAR EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. .
FACILITAR EL USO DE MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE.
ORIENTAR EL LOGRO DE RESULTADOS DE APRENDIZAJE.
REALIZAR ACOMPAÑAMIENTO DURANTE EL PROCESO DE LA FORMACIÓN
FACILITAR LA TRANSFERENCIA DEL APRENDIZAJES
DESARROLLAR ACCIONES PARA EL BUEN CLIMA ORGANIZACIONAL.
ORIENTAR PROCESOS DE REFLEXIÓN.
FORMULAR PLANES DE MEJORAMIENTO O DE SUPERACIÓN DE DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE
USAR TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ASERTIVA
APLICAR NORMAS DE HIGIENE, SEGURIDAD EN LOS PROCESOS FORMATIVOS.
PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE.
DISEÑAR ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFERENCIA DE APRENDIZAJES AL MUNDO DE LA VIDA
FACILITAR LA INTERACCIÓN DE LOS APRENDICES EN LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE

1/07/16 07:44 PM Página 3 de 6


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de PEDAGOGIA
Mejora Continua

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ALISTA LOS MEDIOS, RECURSOS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS PARA LA EJECUCIÓN DE LAS ACCIONES DE
FORMACIÓN DE ACUERDO CON LA PLANEACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS SESIONES FORMATIVAS

REVISA LAS CONDICIONES DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE, ASÍ COMO EL FUNCIONAMIENTO DE LOS
EQUIPOS Y LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA EL DESARROLLO DE LA SESIÓN FORMATIVA SEGÚN
LINEAMIENTOS.

PREPARA LOS MATERIALES DE APOYO DIDÁCTICO DE ACUERDO CON LA PLANEACIÓN DE LAS SESIONES
FORMATIVAS

DISPONE DE LOS RECURSOS, EQUIPOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS DE ACUERDO CON ESTRATEGIAS


DIDÁCTICAS.

ORIENTA A LOS APRENDICES EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CON BASE EN LA


PLANEACIÓN DIDÁCTICA DE LA SESIÓN Y EL CUMPLIMIENTO DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE

REALIMENTA A LOS APRENDICES TENIENDO EN CUANTA A SUS AVANCES Y NECESIDADES EN EL LOGRO DE


SUS COMPETENCIAS.

UTILIZA TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS TENIENDO EN CUENTA LOS RITMOS Y ESTILOS DE APRENDIZAJE

EMPLEA MÉTODOS ACTIVOS Y DE FACILITACIÓN DEL APRENDIZAJE DE ACUERDO CON LA PLANEACIÓN


PEDAGÓGICA Y LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS.

UTILIZA MATERIALES GRÁFICOS, AUDIOVISUALES Y MUTIMEDIALES DE ACUERDO CON LAS ACCIONES DE


FORMACIÓN A DESARROLLAR.

EJECUTA ACCIONES DE FORMACIÓN PLANEADAS TENIENDO EN CUENTA LOS RITMOS Y ESTILOS DE


APRENDIZAJE.

ENTABLA PROCESOS DE COMUNICACIÓN ASERTIVA EN LA EJECUCIÓN DE LAS ACCIONES DE FORMACIÓN


PROFESIONAL INTEGRAL TENIENDO EN CUENTA LOS CANALES DE COMUNICACIÓN.

APLICA NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO EN CADA UNA DE LAS SESIONES FORMATIVAS
QUE ORIENTA RESPETANDO LA NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

DESARROLLA PROCESOS DE CONSERVACIÓN Y RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE DE ACUERDO CON LA


NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

VELA POR EL BUEN USO DE LOS MATERIALES DE FORMACIÓN DE ACUERDO CON LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA
DE LAS SESIONES DE FORMACIÓN Y LA POLÍTICA INSTITUCIONAL

GENERA ESPACIOS DE REFLEXIÓN Y DESARROLLO PERSONAL DE LOS APRENDICES PARA LOGRAR UNA
MAYOR COMPRENSIÓN DEL MUNDO DE LA VIDA Y DEL TRABAJO.

VIVENCIA VALORES ÉTICOS, DE JUSTICIA SOCIAL Y EQUIDAD EN SUS SESIONES DE FORMACIÓN DE


ACUERDO CON LA POLÍTICA INSTITUCIONAL

PROMUEVE SITUACIONES DE APRENDIZAJE SEGÚN EL ALCANCE DE SU PROGRAMA DE FORMACIÓN.

PROMUEVE SITUACIONES QUE FAVORECEN LA TRANSFERENCIA DE LOS APRENDIZAJES AL MUNDO DE LA

1/07/16 07:44 PM Página 4 de 6


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de PEDAGOGIA
Mejora Continua

LABORAL Y PRODUCTIVO

GENERA CLIMAS AMIGABLES EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE QUE INVOLUCRAN A TODOS LOS


APRENDICES EN EL DESARROLLO DE LAS ACCIONES FORMATIVAS TENIENDO EN CUENTA LOS
LINEAMIENTOS INSTITUCIONALES.

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

Requisitos PROFESIONAL DE CUALQUIER ESPECIALIDAD, PREFERIBLEMENTE EN ÁREAS DE LA


Académicos EDUCACIÓN, CON ESTUDIOS POS GRADUALES EN DOCENCIA

GESTIONAR RECURSOS E INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN AL SERVICIO Y APRENDIZAJE A


TRAVÉS DE LA REFERENCIACIÓN DE EXPERIENCIAS DE OTROS.
ADAPTACIÓN, TRABAJO EN EQUIPO, RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y LIDERAZGO
Competencias ARTICULAR LOS PLANES DE ESTUDIO Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS.
mínimas TRABAJAR POR PROYECTOS.
INCORPORAR PROYECTOS INSTITUCIONALES.
APOYAR PROYECTOS PRODUCTIVOS.
DOMINIO DEL IDIOMA, BUEN LÉXICO.
INTERACTUAR RESPONSABLEMENTE CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON EL

Experiencia laboral
y/o especialización EXPERIENCIA LABORAL: MÍNIMO 2 AÑOS DE EXPERIENCIA COMO INSTRUCTOR SENA

CONTROL DEL DOCUMENTO

NOMBRE CARGO DEPENDENCIA / RED FECHA

CENTRO
Responsable EQUIPO DE DISEÑO METALMECANICO. 14/04/2016
del diseño
HERNANDO OVIEDO VERA
CURRICULAR REGIONAL DISTRITO
CAPITAL

CENTRO
Responsable METALMECANICO. 14/04/2016
del diseño
HERNANDO OVIEDO VERA APROBAR ANALISIS REGIONAL DISTRITO
CAPITAL

CENTRO NACIONAL
Responsable EQUIPO DE DISEÑO 15/04/2016
del diseño
LUIS JOSE BARRIOS DE LA HOZ COLOMBO ALEMAN.
CURRICULAR REGIONAL ATLÁNTICO

1/07/16 07:44 PM Página 5 de 6


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de PEDAGOGIA
Mejora Continua

CENTRO
Responsable METALMECANICO. 18/04/2016
del diseño
HERNANDO OVIEDO VERA ACTIVAR PROGRAMA REGIONAL DISTRITO
CAPITAL

CENTRO METALMECANICO. 16/04/2016


Aprobación HERNANDO OVIEDO VERA
REGIONAL DISTRITO

1/07/16 07:44 PM Página 6 de 6

También podría gustarte