Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Escuela de Negocios

Mercadeo

Tarea 7

Tomas Vargas Rubiera

15-7740
Introduccion

En ese trabajo vamos a ver un poco de todos los temas a tartar en el transcurso
de todo el bimestre. Haciendo enfasis en algunos puntos importantes como
Marketing, plan financiero etc.
Realize ulna indagación en su comunidad o entorno acerca de los
proyectos emprendedores existentes, seleccione uno de ellos y
describa brevemente de que trata, luego identifique los
elementos innovadores de la empresa (productos, servicios o
procesos) y mediante un cuadro comparativo
establezca similitudes, diferencias, ventajas y desventajas en
relación a su competencia más cercana.

En mi comunidad en la Vega identificque, ulna pequeña empresa llamada


Hair Plus la cual se dedica a la fabricacion de productos para el cuidado del
pelo. Esta empresa tiene de innovador que tiene ulna gran gama de
productos naturales para el cuidado del pelo y lo major es que cualquier
persona puede adquirir sus productos por sus modicos precios.

Similitudes Existen otras empresas despues de esta que se bazan en los


mismos productos, incluso ulna que trabajaba en Hair Plus,
lanzo su propia linea del cuidado del pelo llamada Natural
Plus.
Diferencias La diferencia radica en que el publico en general ya conoce
a Hair Plus y ya confian en la marca y mas con los
testimonies de la misma propietaria y muchas celebridades.
Ventajas La ventaja es que aparte de ser un product reconocido
insternacionalmente es un super excelente producto a un
precio bastante asequible y mas que los clients pueden
interactuar con la misma propietaria que en muchos casos
no es asi.
Desventajas La desventaja es que en este Mercado tan competitive,
existe mucha competencia fuerte y constantemente tienen
que estar innovando con relacion a su linea de productos.
Elabore una lista con 10 ideas de negocios, seleccione las mejores
dos,  describa cada una ( De qué trata y cómo funcionaria) y luego
explique  brevemente  la propuesta de valor  y como se va a
diferenciar de sus posibles  competidores.

1- Gomicentro a Domicilo
2- Lavanderia Express
3- Servicios de limpieza en General Express
4- Educador de animals a Domicilio
5- Resolvedor de pendientes
6- Asistente Virtual
7- Comprador personal
8- Servicios de cambio de aceite a domicilio
9- Visita de Doctores a Domicilio
10- Super Mercado virtual

Una de las mas interesante es la no. 2 Lavanderia Expres la cual puedas llevar una
prenda que te vayas a poner en el momento y la puedas esperar. Esto se
diferenciaria de las demas por que la mayoria debes esperar hasta 5 horas
solamente para plancharla y siendo esto cuestion de 10 minutos como maximo.
La otra idea de negocio que me llamo la atencion es la no. 10 el super Mercado
vistural lo cual te permita hacer tu orden de compra mientras estas en el trabajo,
o en otro lugar y que solo tengas que pasar por el establecimiento y recojerla o
tambien que te la puedan llevar a tu casa o a cualquier lugar donde estes.

Realize una breve indagación en fuentes, bibliográficas o electrónicas


sobre elaboración de planes de negocios, luego escoge un modelo
como ejemplo y adaptelo a su idea de negocios.
Finalmente explique la estrategias a utilizar para garantizar la
ejecución del plan. 
Plan de Negocios para Nuevas Empresas, Lavanderia Express La Vegana
Lavanderia Express la Vegana Ofrecce todos los servicios que una
lavanderia normal ofrece, incluso esta tiene servicios de sastreria la cual
tambien tiene disponible, todo esto para toda clase de personas las cuales
no puedan esperar que sus prendas esten listas hasta en 6 horas.
Dueño; Enmanuel Contreras
Telefono: 809-252-3102/ 829-526-8547
Correo: LavExpressLV@Gmail.com
Registro IMPI: 52614536975
Direccion: Av. Jose Marti 39

Esta lavanderia ofrece toda clase de servicios, de lavado en seco, lavado


delicado, reparacion de prendas etc.
De acuerdo con el studio de Mercado esta empresa tiene mucho que
prometer ya que Express no existen y las que existen debes dejarles la
prenda por hasta 5 horas para luego pasar a recojerla.
Mision
Proveer a la comunidad una Lavanderia donde cualquier persona pueda
llevar su prenda y esperar a que este lista.

Vision
Ser lider a nivel de Lavanderia lo cual nos permita expandirnos
rapidamente a nivel Nacional.

Somos una empresa dedicada a esas personas que no pueden esperar


por una prenda de ropa, al agilizar este proceso cualquier persona tiene
acceso a este servicio.
Analisis de Mercado
Esta empresa va dirigida a un publico de aproximadamente 25 – 50 años
la cual se le facilite solucionar el tema de sus prendas. Que normalmente
no pueden esperar por su apretada agenda.

Servicios
Esta empresa Brinda los servicios de lavado en sedco, lavado delicado,
planchado express, reparacion de prendas y lo major de todo es que lo
puedes esperar.

Administracion

Lavanderia Express La Vegana

Enmanuel Contreras
Dueño
Francisco Gervacio
Encargado

Maria Alberto Jesus Nuñez


Cajera Tecnico en Lavado

Alberto Gonzalez Hector Herrera


Tecnico Lavado Tecnico en Lavado

Mario Dalmasi Leandro Nuñez


Tecnico Planchado Tecnico en Lavado

Domingo Jimenez Franklin Cornelio


Tecnico Planchado Tecnico Planchado

Arcadio Gonzales Elvis Trinidad


Tecnico Planchado Tecnico Planchado

Plan de Marketing

La cuestión de publicidad y venta de nuestros servicios se hará junto con un


equipo de desarrolladores web; esto por la parte de la difusión en internet con la
creación de un sitio web. Por otro lado, la recomendación entre contactos de la
zona también aportará el crecimiento del negocio.
Después de leer el capítulo 8 del texto base (pág.139 - 156) Luego de elaborar el
plan de negocio,  de la empresa realice:
 A)  Plan de contratación de mano de obra.
 B) Manual  de reclutamiento, selección, capacitación, evaluación del desempeño
y  remuneración.

Desarrollo
A) Algunas compañías en las cuales los costos de la mano de obra son de mayor
cuantía que los demás costos combinado, para ello son esenciales una planificación
esencial y un control sistemático de la mano de obra. En la planificación y el control de
los costos de la mano de obra se involucran a importantes y complejas áreas problema:
1.-Necesidades de personal
2.-Reclutamiento.
3.-Capacitacion y adiestramiento
4.-Descripcion y evaluación de puestos
5.-Medicion de desempeño
6.-Negociaciones con el sindicato
7.-Administración de sueldos y salarios.
Cada uno de ellos puede ser predominante en varias situaciones. Un programa integral
de planificación y control de utilidades debe incorporar enfoques apropiados y
aplicables a cada una de estas áreas. Este no puede resolver problemas esenciales
de personal, pero dirige hacia ellos una cuidadosa consideración y ayuda a colocarlos
en perspectiva.
La eficaz planeación de costos de mano de obra, a lo largo y a corto plazo beneficiaran
tanto a la empresa como a sus empleados los costos del trabajo comprenden todos los
desembolsos relacionados con los empleados: ejecutivos del nivel más alto, personal
administrativo, del nivel medio, funcionarios de asesoría ("staff"), supervisores y
trabajadores calificados.
Para planificar y controlar de una forma mas efectiva los costos del trabajo de deben
considerar en forma separada los diferentes tipos de estos.
B) Tradicionalmente, la selección de personal se define como un procedimiento para
encontrar al hombre que cubra el puesto adecuado, es decir escoger entre los
candidatos reclutados a los más adecuados, para ocupar los cargos existentes en la
empresa, tratando de mantener o aumentar la eficiencia y el rendimiento del personal.
El proceso de selección se inicia cuando se presenta una vacante, se entiende Como
tal la disponibilidad de una tarea a realizar o puesto a desempeñar, que puede ser de
nueva creación, o debido a imposibilidad temporal o permanente de la persona que lo
venia desempeñando. Antes de proceder a cubrir dicha vacante, deberá estudiarse la
posibilidad de redistribución del trabajo, con objeto de que dichas tareas sean
realizadas entre el personal existente y, solo en caso de no ser posible, se solicitara
que se cubra.
De no existir  personas en la organización que reúnan los requisitos establecidos
entonces recurriríamos  a las Fuentes de reclutamiento externas,   entre las alternativas
más conocidas y usuales se tiene:
Solicitudes Espontáneas
Que corresponde a las personas que acuden a la organización en busca de empleo y
que a menudo responden a los avisos de " se solicita gente " ubicados en el lugar de
trabajo. Es poco costoso.
Referencias del empleado
Cuando uno de los empleados que forma parte de la organización, recomienda a unos
de sus familiares, amigos, parientes como un candidato al puesto de trabajo.
Publicidad
Es uno de los métodos de comunicación con más frecuencia para cualquier tipo de
trabajo, es a través del periódico. Considerando que el anuncio no solo los observan
las personas que buscan empleo, sino también los aspirantes esperados en el futuro,
los clientes y la comunidad. Además hace posible que el aspirante se autoseleccione,
es decir si él ve que cumple con los requerimientos, se presenta, de lo contrario, no.
Solicitudes de Empleo y currículos
La primera pieza de información que proporciona la mayoría de los candidatos al
puesto de trabajo es un resumen escrito de sus características personales.
Generalmente, los directores y profesionales proporcionan esta información en forma
de currículum y una carta explicativa, aun cuando también para estas personas la
solicitud de empleo sea una parte típica del proceso. Los seleccionadores examinan
estos documentos en busca de información de selección que resulte útil. Las
solicitudes de empleo es una especie de registro y a la vez permiten estar al día acerca
de las características de los aspirantes para el empleo conforme ocurran las vacantes
de empleo futuras. Además , las solicitudes suelen plantear una serie de preguntas
sobre el aspirante, que pueden usarse para juzgar la conveniencia ,entre ellas
tenemos: Nombre , domicilio, edad, servicio militar educación, habilidades,
teléfono, nacionalidad, información del trabajo que se desea postular, referencias.
Entrevistas
Se puede afirmar  que la entrevista siempre forma parte de la selección del empleado..
Cuando se elabora y pone en práctica de manera cuidadosamente, tiene
un valor potencial más grande que lo que antes se creía. Las entrevistas pueden ser no
estructuradas, en las cuales el entrevistador tienen toda la libertad para cubrir cualquier
área ; semiestructuradas, en donde el entrevistador prepara las preguntas importantes
con anticipación, pero se le permite probar aquellas áreas  que parecen  merecer
mayor investigación ; o estructuradas, en las que las preguntas del entrevistador y  a
menudo su secuencia, se preparan con anticipación, y en ocasiones el entrevistador
llena un formulario en donde indica las respuestas del aspirante a las preguntas.
Aunque implica costos adicionales de procedimiento y desarrollo.
Pruebas de Capacidad
Por medio de estas pruebas se estiman las capacidades específicas o potenciales de
los individuos. A menudo a estas se les conoce como pruebas de APTITUD, y constan
de medidas, con lápiz y papel, de las capacidades intelectuales, la precisión de las
percepciones, las capacidades mecánicas y espaciales y las habilidades motoras. A la
vez estas pruebas indican qué cosas podría ser capaces de desempeñar una persona,
dad su experiencia o formación apropiadas. Los costos de administrarlas son bajo al
igual que su procesamiento, no así el de crear una nueva prueba.
Pruebas de conocimiento del puesto de trabajo, muestras de trabajo
y ensayos de trabajo
Mediante el análisis de trabajo se detectan problemas acerca del conocimiento que sobre él se
tiene, a fin de identificar los factores o reglas claves que los titulares del puesto de trabajo
deben conocer para desempeñarlo. Las muestras de trabajo son réplicas o simulaciones de los
comportamientos reales en el sitio de trabajo, por ejemplo taquigrafiar un documento
determinado. Quizás el examen de conocimiento de trabajo más realista sea seleccionar a los
empleados durante periodos de prueba en el puesto de trabajo.

Hacer clic en el siguiente


enlace https://www.activalink.com/pasos-para-crear-un-plan-de-
marketing-practico, luego de leer este articulo, elabore un plan
de marketing donde incluya, Análisis, objetivos, estrategias,
tácticas y plan de seguimiento y control. 

Plan de Marketing

Satisfacción del consumidor


Mi producto tiene como objetivo satisfacer las necesidades de todo las el hogar
incluyendo empresas y oficinas.

La demanda

La demanda es que toda ama de casa podrá satisfacer todas sus necesidades en la
limpieza de su hogar en general.

Este producto se usara para la limpieza del hogar, empresa y oficina en general, el
solo.

El éxito que puede tener mi empresa, es que en el lugar no existe ninguna empresa
que venda este tipo de producto en general para el hogar, esto hará que mi producto
se venda más, ya que es muy demandado en esa zona.

La competencia

La competencia la representaran todos los set de productos que hay en el mercado.

Aspectos económicos

Dentro de los aspectos económicos podemos decir que es un producto de bajo precio,
ya que está elaborado especialmente para personas de bajos recursos el cual su
producción cuenta con recursos económicos bajos.

Aspectos legales

Antes de poner mi empresa hare todos los trámites legales, para que esta funcione sin
ningún inconveniente.

Aspectos socioculturales

Describo a la población como una cultura con mucho poder adquisitivo sobre mi
producto, siendo esto una gran ventaja.
Investigación de mercado

Mercado actual

Está constituido para ser utilizados especialmente personas adultas, ya que algunos
de estos producto serán elaborado con quimos podrán ser utilizados solo por
adolescente y que estén supervisado por un adulto.

Mercado proveedor

Conseguiré mis insumos dentro de los mayoristas presentes en mi comunidad.

Mercado distribuidor

Dentro de este mercado podemos señalar que la distribución será por cuenta de las
personas encargadas.

Mercado consumidor

Este producto se venderá todo el año, ya que siempre es demandado en la ciudad, ya


que es un producto que es utilizado la gran mayoría diariamente.

Segmentación de mercado

Características del consumidor

El consumidor potencial son las amas de casa.

Segmentación y definición del mercado meta

El mercado meta está en las mujeres amas de casa, ya que son las que se encargan de
la limpieza e higiene del hogar.
Estrategia comercial

Producto

Este producto se encuentra en una etapa en el cual nunca pierde su demanda. Al


diseñar varios tipos de producto de limpieza, con la mejor calidad y precio en el
mercado.

Precio

Esta empresa tendrá diferentes precios dependiendo el tamaño y el tipo de producto


que el usuario valla adquirir, ya que tendremos diferentes tipos de producto de
limpieza para el hogar en general.

Después de leer el capítulo 10 del texto base (pág.179-190). Elabore


de un plan financiero  y presupuestario que incluya flujo de caja, tasa
interna de rendimiento , Retorno de la inversión y Valor actual neto. 

Plan Financiero del Primer Cuatrimestre del 2005


Ingresos Enero Febrero Marzo Abril
Ventas XY $153,000.00 $145,760.00 $239,000.00 $305,200.00
Ventas XZ $163,000.00 $85,000.00 $102,000.00 $218,900.00
Ventas XW $164,900.00 $76,900.00 $201,750.00 $89,320.00
Totales $480,900.00 $307,660.00 $542,750.00 $613,420.00

Gastos
Gastos Variados $27,900.00 $29,300.00 $19,400.00 $27,900.00
Nomina $187,000.00 $187,000.00 $194,000.00 $196,500.00
Impuestos $30,000.00 $26,400.00 $28,750.00 $19,800.00
Mat. Gastables $59,800.00 $80,650.00 $76,400.00 $54,730.00
Total de Gastos $304,700.00 $323,350.00 $318,550.00 $298,930.00
Ganancia o Perdida $176,200.00 -$15,690.00 $224,200.00 $314,490.00

Plan Presupuestario
Codig 2006 2007
Funsiones o PIB PIB
Servicios 1 7.1 4.3
Defensa 2 0.7 1.5
Orden Publico 3 2.3 1.4
Asuntos
Economicos 4 4.9 5.6
Medio Ambiente 5 3.5 2.3
Sanidad 6 2.8 5.2
Cultura y Religion 7 1.5 2.9
Educacion 8 0.3 2.1
Gasto Total 23.1 25.3

También podría gustarte