Está en la página 1de 4

Secretaría de Empleo y Formación Laboral “2020 – AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO”

Ministerio de Trabajo y Empleo


Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS

Capacitación Virtual
“Auxiliar
Administrativo-Contable”
(Nivel Básico)
2020

Docente: Prof. Lucas Ariel Molina


Profesor de Enseñanza Media y Superior en Ciencias Económicas

Senior en Gestión y Dirección de PyMEs. (UNC)


1
Página

Curso de Auxiliar Administrativo-Contable (Nivel Básico) - Clase Nº4


Secretaría de Empleo y Formación Laboral “2020 – AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO”
Ministerio de Trabajo y Empleo
Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS

Clase Nº4 - La Contabilidad. Algunos principios, conceptos y normas de contabilidad.

La Contabilidad es un Sistema de Información que permite conocer el patrimonio y


sus variaciones, controlar el desarrollo de la actividad y medir sus resultados. Brinda
información sobre lo pasado, lo que está ocurriendo en este preciso momento y lo
que se proyecta para el futuro.

La contabilidad es una ciencia que por medio de un sistema de registración (manual o


computarizado), en libros y fichas con rayados especiales, permite conocer el estado
del Patrimonio (bienes propios, derechos a cobrar y deudas) y el Resultado obtenido
(pérdidas o ganancias) de un comercio o empresa.

La contabilidad registra en forma histórica, exacta y fiel todas las operaciones que realiza
el comerciante, clasificándolas correctamente y registrándolas en forma metódica y
justificada en unos libros especiales llamados "de contabilidad" y de acuerdo con las
leyes comerciales, permitiendo a su vez obtener resúmenes de cifras a través de los
cuales, una vez analizados, nos permitirá apreciar los resultados de la empresa en unos
2

cuadros denominados "Estados Financieros" o "Estados Contables".


Página

Curso de Auxiliar Administrativo-Contable (Nivel Básico) - Clase Nº4


Secretaría de Empleo y Formación Laboral “2020 – AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO”
Ministerio de Trabajo y Empleo
Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS

"Una Contabilidad bien organizada y al día, constituye la brújula que guía a la


empresa, camino al éxito"

Finalidades de la Contabilidad

• Sirve de medio de información y control a sus propietarios y personal para una correcta
toma de decisiones. Es la base para la toma de decisiones y ayuda a orientar el futuro
de la empresa.
• Sirve de medio de información a los terceros que realicen operaciones con la empresa.
• Nos permite informarnos de lo que debemos y lo que nos deben.
• Permite controlar los gastos y las inversiones.
• Informa cuánto cuesta producir un artículo y en cuanto se lo puede vender.
• Permite conocer oportunamente cuánto estamos ganando o perdiendo.
• Con una contabilidad organizada será más fácil conseguir préstamos y asesoría.
• Es orientadora, porque nos permite conocer en un momento dado, la situación financiera
(BALANCE GENERAL) y situación económica (ESTADO DE RESULTADOS) del
negocio.

La contabilidad se rige por normas y procesos que deben ser respetados. Entonces:

3
Página

Curso de Auxiliar Administrativo-Contable (Nivel Básico) - Clase Nº4


Secretaría de Empleo y Formación Laboral “2020 – AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO”
Ministerio de Trabajo y Empleo
Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS

Ahora nos toca hablar sobre las Normas Contables


Normas Legales y Profesionales Contables, están destinadas a regular los estados
contables básicos. Las mismas están dirigidas a los profesionales matriculados que
deben emitir opinión sobre aquéllos. El trabajo nuestro d Auxiliares, es el de asistir
técnicamente a las tareas de preparación y compilación de datos necesarios para la
confección de estos estados.
Los estados contables básicos son
confeccionados por la entidad y se dirigen a un
número indeterminado de usuarios – propietarios,
inversores, proveedores, acreedores, empleados
de la entidad, el Estado, etc.-. Por ello, es
necesario contar con normas que faciliten a sus
emisores y receptores la exposición e
interpretación de la información que contienen.
¿Por qué son necesarias las normas contables profesionales? Las responsabilidades
derivadas del ejercicio de la actividad contable exigen ajustar las acciones dentro de un
amplio marco de seguridad jurídica; en ello radica la importancia de buscar un conjunto
de principios y/o normas profesionales esenciales que sirvan de argumentos calificados
para sostener la opinión que el profesional presenta como fruto de su tarea.

Se solicita que busquen el Link de la FACPCE (www.facpce.org.ar)


y busquen las RT8 y RT9, resumiendo lo solicitado:
RT Nª8: (Resolución Técnica Nº8):
Segunda Parte Capítulo I Inciso D; Capítulo II Inciso C y D;
Capítulo III Inciso A y B; Capítulo IV Inciso A Apartado 1 y 2
RT Nº9 (Resolución Técnica Nº9): Segunda Parte Capítulo I Inciso
C; Capitulo III Inciso A; B; C y D; Capítulo IV Inciso A; b y C.
4
Página

Curso de Auxiliar Administrativo-Contable (Nivel Básico) - Clase Nº4

También podría gustarte