Está en la página 1de 4

AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Y LA IMPORTANCIA PARA

LAS PYMES EN COLOMBIA QUE ESTÁN CERTIFICADAS EN UN


SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

ANGELA MIREYA RODRIGUEZ ALMONACID

AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD - NTC ISO 9001


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
BOGOTA D.C
2020
Actualmente toda empresa que cuente con un Sistema de Gestión de Calidad
(SGC), debe garantizar que este se mantiene en una mejora continua
debidamente documentada para satisfacer o cumplir con los requisitos del cliente,
el cual es la razón para la implementación de este dentro de la organización; este
se ve evidenciado mediante los resultados obtenidos en las auditorías internas,
externas y la evaluación de satisfacción al cliente.

En una empresa normalmente con la auditoria interna se tiene como objetivo


validar informes, donde se auditan sistemas de gestión de la calidad conforme a la
norma ISO 9001:2015 puesto que esta es la norma mundial que describe los
requisitos de un sistema de gestión de la calidad; donde permite hacer una
evaluación de la eficiencia de los procesos del sistema a nivel gerencial, táctico y
operativo; ocupándose del conjunto de medidas, políticas y procedimientos
establecidos en las empresas para proteger el activo, poder minimizar las
posibilidades de fraude, incrementar el rendimiento operativo y optimizar la calidad
de la información económica y financiera. Surge con posterioridad a la auditoría
externa, ante la necesidad de mantener un control más eficaz y de manera
pertinente dentro de la empresa.

Este control se logra mediante una debida planificación, preparación y realización


de las auditorías internas de calidad dentro de la empresa y dentro de la
planeación lograr la satisfacción del cliente, empleados y accionistas.

La auditoría interna se realiza en una empresa a medida que ésta aumenta en


volumen y hace casi imposible el control directo de las operaciones por parte de
la dirección, dando como criterios principales para la realización de esta la
calificación de políticas, procedimientos y requisitos; también teniendo presente
los aspectos básicos de esta como lo son el plan e informe de la auditoría.
Para la realización de auditorías internas, se cuenta con personal calificado, donde
estas se llevan a cabo por personas que no tengan responsabilidad directa en las
áreas que se desean auditar, pero que trabajan de manera cooperativa con el
personal de dichas áreas. Con el fin de determinar la extensión en que se cumplen
los criterios de auditoría, mediante un proceso sistemático, independiente y
documentado para obtener evidencias de esta.

Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) en Colombia, abarcan


alrededor del 70% de la economía en el país, donde al obtener un certificado de
calidad se brinda aporte al desarrollo competitivo del sector y por ende se trabaja
por una mejor sociedad; de tal manera que se logra enfocar a los empresarios a
un cambio para poder brindar mejores productos y servicios en desarrollos
competitivos con mejor calidad y brindar una mentalidad exportadora, de manera
que incrementen su productividad con estándares de clase mundial. Esto
manteniendo a las organizaciones en una constante mejora continua dentro del
SGC. Donde en cada una de ellas se realizan auditorías internas y externas de
calidad para garantizar y soportar su debido crecimiento, y mejorar cualquier
deficiencia que se encuentre trascurriendo en cada una de la partes de esta y así
poder ofrecer mejores productos o servicios con enfoque a la satisfacción del
cliente.
BIBLIOGRAFÍA

[ CITATION Red00 \l 2058 ]

[ CITATION Mar14 \l 2058 ]

También podría gustarte