Está en la página 1de 3

Desarrollo

1R- Quiere decir que la mayoria de personas sueñan y


desean ser libre, sin embargo, por mucho que lo desemos
con el tiempo nos vamos dando cuenta que no solamente
es necesario soñar en ser libre ,sino que se necesita
mucho mas valor y el simple deseo para hacer lo que
verdaderamente uno desea hacer, en formas en el
tiempo y gestinando nuestra libertad.
R- la relacion que se establece es que la libertad interna
por muy condicionada que este, depende de uno mismo.
la libertad externa en cambio, depende de la sociedad
que v ivimos. si la primera era capacidad de decidir y
llevar a termino lo que queremos, la libertad social es el
marco de posibilidades que tre da la sociedad para elegir.
2R- Diria que no porque sin importar la religion, podemos
ser intelorentes y puede estar motivada tanto por
creencias religiosas diferentes, como por otra clase de
ideologias, asi como por unsentimiento antireligioso.
R- La intolerancia religiosa se da cuando decimos que una
persona adopta una actitud inrrespetuosa con respecto a
quienes tienen ideas o creencias a las suyas.
Normalmente la intolerancia esta asociada a posiciones
beligerantes u ofencivas.
R- No estoy de acuerdo con esta afirmacion porque un
dogma es una proposicion firme y cierta, en las religiones
se entiende una doctrina relevada por Dios. No es posible
una religion sin dogmas ya que estos son verdades
absolutas,definitivas,inmutables y infalibles.
QUE HE APRENDIDO?
1R- Para mi reconquistar la perspectiva religiosa de la
vida es como volver a ver la vida desde otro punto de
vista, que dejemos los malos recuerdos atras y vivamos
el presente con una perspectiva distinta y que veamos la
vida con otro sentido.
R- Las tres actitudes son comnpletamente distintas, al
primero le daba igual lo que estaba haciendo el segundo
dijo que estaba tallando una piedra, finalmente el tercero
feliz dijo estamos edificando una catedral, se sentia
orgulloso de su trabajo.

PAPA BENEDICTO.
R- Lo que en realidad el hombre necesita es encontrar un
sentido a su existencia ubicarse en el mundo del po que y
saber si todo tiene un sentido, o en cambio es solo una
promesa que nunca se realizara.
R- Porque la vcida eterna consiste en vivir eternemente
con Dios despues de la muerte. Vida eterna es salvacion
y significa estar en gloria eterna con nuestro creador, sin
hambre, sin miedo y sin dolor despues de la muerte
fisica.
R- La pregunta por el sentido de la vida ha estadon
vinculada al asombro y la atencion hacia la realidad, la
cuestion del sentido no es solamente una cuestion de
religion, sino que en ella se juega la vida humana, todas
su razonabilidad, sus experiencias y las relaciones que
establece entre las personas. en realidad no importa que
no esperemos nada de la vida sino que la vida espera
algo de nosotros.

También podría gustarte