Está en la página 1de 4

Asignatura:

Contabilidad general

Tema:
Cuadro comparativo
Normas internacionales y nacionales

Presenta:
Katya Isabel Rodríguez Vega ID 729355

Docente:
José Gregorio Carrillo Sánchez
ANILISIS COMPARATIVO NIFF COLGAAP

DIFERENCIAS SIMILITUDES

Los estados financieros deben ser presentados y La información presentada en las normas
se realizan sobre la base de una empresa en internacionales hace especial referencia a los
marcha y que siguen en el futuro ósea usuarios de información contable al sector
continuidad financiero, ose a los inversionistas, en cambio el
decreto 2649 o específica usuarios en particular
si no general.

Una entidad debe emitir estados financieros por En la norma internacional no se tiene en cuenta
lo menos una vez al año. (Estados financieros dentro de la línea de balance los costos, si no
básicos). que estos hacen parte de los gastos lo que
significa que la información contable se use en
temas administrativos gerenciales y toma de
decisiones.

Los inventarios se evalúan por el método PEPS En la norma internacional se presenta un estado
o promedio ponderado, también se pueden de situación financiera al comienzo del primer
reconocer otros métodos. Los inventarios son periodo comparativo cundo aplique una norma
activos destinados para la venta. contable retroactiva.

Ambas normas se refieren a los cambios También se presenta un estado de cambio en el


históricos del efectivo en actividades de patrimonio que proceda de los dueños y otro
operación, inversión y financiación. El efectivo estado de cambios del patrimonio diferente de
comprende tanto la caja como como los los propietarios y se denomina integral.
depósitos bancarios a la vista.

El costo de un elemento de propiedad planta y La norma internacional nos dice que si se


equipo está constituido por el valor de compra presentan errores en las estimaciones, se deben
más los adicionales, mejoras. ajustar los libros el valor de los activos.
BENEFICIOS DE IMPLEMENTAR LAS NIIF EN
COLOMBIA
Las empresas empiezan a comprender las transacciones financieras a nivel global de
manera simple y esto sólo es posible con la implementación de las NIIF. Así tú no hagas
transacciones de nivel internacional, necesitas mantener tu información actualizada para
tomar decisiones alineadas con la ley.

Con estas nuevas normas cambia la manera de llevar los ingresos y los instrumentos
financieros. Anteriormente las empresas debían llevar sus instrumentos financieros bajo la
NIC 39, la cual tenía varias complicaciones. En su reemplazo entra en vigor la NIIF 9; una
norma mucho más simple, fácil de entender y aplicar.

Las NIIF son una referencia confiable para inversionistas y mantienen un lenguaje estándar
fácil de entender para todas las empresas.

DESVENTAJAS DE CONTINUAR CON LA COLGAAP


Las desventajas de continuar con las COLGAAP es que siempre se seguirán
implementando las mismas normas sin tener en cuenta que a veces no den buenos
resultados financieros, y que Colombia no tenga nuevos avances ya que a medida del
tiempo los estados financieros van cambiando, y que con esto las empresas no tengan algún
tipo de crecimiento contable y de ventas.

REFLEXION

Mi reflexión sobre esto es que debemos estar más pendientes de cualquier tipo de norma
nueva ya que muchas veces juzgamos y no nos damos cuenta de las ventajas que tienen en
cuanto al estado financiero y contable de las empresas, y nos basamos en estar en lo antiguo
que creemos que es lo seguro pero en realidad no lo es y que los cambios son lo que
realmente puede llevar a que Colombia sea un país mejor.
BIBLIOGRAFIA
Normas internacionales de contabilidad y de información financiera NIIF
https://youtu.be/LvBRWBLmwMo

Las NIIF en Colombia


https://www.siigo.com/blog/contador/niif-en-colombia-su-importancia-en-2018/

Estados financieros bajo NIIF y COLGAAP


https://www.gerencie.com/estados-financieros-bajo-niif-vs-colgaap.html

También podría gustarte