Está en la página 1de 10

Topografía:

Estudia el conjunto de procedimientos para determinar la posición de un punto sobre la


superficie terrestre, por medio de medidas según los tres elementos del espacio: dos
distancias y una elevación o una distancia, una elevación y una dirección. Para distancias y
elevaciones se emplean unidades de longitud (en sistema métrico decimal), y para
direcciones se emplean unidades de arco (grados sexagesimales).
La teoría de la topografía se basa esencialmente en la Geometría Plana y Del Espacio,
Trigonometría y Matemáticas en general. Hay que tomar en cuenta las cualidades
personales como la iniciativa, habilidad para manejar los aparatos, habilidad para tratar a las
personas, confianza en si mismo y buen criterio general.

1.- ALCANCES DE LA TOPOGRAFIA EN LA INGENIERIA


La topografía nos muestra el lado más lúdico de la Ingeniería. Es una constante que los
cambios producidos por el desarrollo de la ciencia y la técnica representan un reto para los
profesionales de la ingeniería encargados de desarrollar proyectos o de formar nuevos
ingenieros, reto que al mismo tiempo es una oportunidad fascinante de descubrir además de
nuevo equipo, nuevas y hasta divertidas formas de obtener la información del terreno.
2
 La Estación Total.- Es un equipo electro-óptico que tiene varios
componentes, en principio a un teodolito con un distanciómetro y un
microprocesador integrado, pantalla y teclado; que mide ángulos,
distancias y desniveles, calcula coordenadas polares o rectangulares para
el trazo y replanteo.
3
 Tipos De Estaciones Totales
 Fotogrametría
4
La fotogrametría es una técnica para determinar las propiedades geométricas de los
objetos y las situaciones espaciales a partir de imágenes fotográficas. La
fotogrametría puede ser terrestre o aérea dependiendo desde donde son obtenidas
las imágenes. La fotografía aérea es la representación fiel del terreno en el momento
de la exposición, contiene información útil para las diversas especialidades
relacionadas con las ciencias de la Tierra, además es un elemento básico para
generar modelos para el conocimiento del territorio; constituye la materia prima
fundamental para iniciar el proceso de elaboración de cartografía topográfica,
catastral, de riesgos, de ordenamiento territorial y de otros temas relacionados con la
disposición de información básica para el análisis del entorno geográfico.
 Fotogrametría con Drones
5
Un DRON es un vehículo aéreo no tripulado, es decir una aeronave que vuela sin
tripulación.
Los Drones comenzaron a emplearse en actividades militares, actualmente, los
drones también son utilizados en un pequeño pero creciente número de aplicaciones
civiles, como en labores de lucha contra incendios, seguridad civil como la vigilancia
de los oleoductos, elaboración de fotogrametría aérea, etc. Los vehículos aéreos no
tripulados suelen ser preferidos para misiones que son demasiado "aburridas, sucias
o peligrosas" para los aviones tripulados.

Fotogrametría con Drones: Ejemplo de fotogrametría aérea de un terreno con un


Dron.
 Escáner Topográfico
6
Un Escáner 3D es un aparato que analiza un objeto o una escena para reunir datos
de su forma. La información obtenida se puede usar para construir modelos digitales
tridimensionales que se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones.
Desarrollados inicialmente en aplicaciones industriales (metrología, automóvil), han
encontrado un vasto campo de aplicación en actividades como la arqueología,
arquitectura y la ingeniería.
 Sistemas SIG
7
Un Sistema de Información Geográfica (también conocido con los acrónimos SIG en
español o GIS en inglés) es un conjunto de herramientas que integra y relaciona
diversos componentes (usuarios, hardware, software, procesos) que permiten la
organización, almacenamiento, manipulación, análisis y modelización de grandes
cantidades de datos procedentes del mundo real que están vinculados a una
referencia espacial, facilitando la incorporación de aspectos geográficos, sociales-
culturales, económicos y ambientales que conducen a la toma de decisiones de una
manera más eficaz.
 Cartas Véctorizadas
8
Los datos vectoriales de la carta topográfica contienen la representación geométrica
digital de rasgos geográficos en forma de puntos, líneas y áreas. Están disponibles
para la escala de 1:50,000, la información ha sido actualizada con la ayuda de
ortofotos digitales y verificación en campo. Estos datos son indispensables para
construir sistemas de información geográfica a nivel estatal, municipal, regional, de
cuencas, etc.
 Geomática y Topografía

9 La geomática o ingeniería geomática (término este último compuesto por geo,


"Tierra", y mática, "informática") (también llamada información espacial,
información geoespacial e incluso tecnología geoespacial) es un conjunto de
ciencias donde se integran los medios para la captura, tratamiento, análisis,
interpretación, difusión y almacenamiento de información geográfica.
Como se observa la ingeniería geomática integra junto a otras ciencias también a la
topografía; La información geográfica ha rebasado el estrecho espacio que se le daba
en la representación cartográfica en mapas o planos, teniendo ahora una connotación
multidisciplinaria.
 Topografía y otras disciplinas de la ingeniería.-
10 Geología y Mineria Transporte
Ubicación de formaciones Carreteras, calles, autopistas
Ubicación y orientación de fallas A eropuertos, Puertos,
y estratos. ferrocarriles.
Inventarios y cont. de cantidades Derecho de via

Construcción Hidráulica
Cantidades de obra Dragado y canalización de ríos
Replanteos Sistemas de riego y drenaje
Control de desformaciones Topografía Construcción de represas
Control de obras Expropiaciones
Mov. de tierras Control de inundaciones

Eléctrica
Urbanismo y Planificación
Tendido de redes
Desarrollos urbanísticos
Construcción de torres
Desarrollos turísticos
Expropiaciones
Otros
Desarrollos comerciales
Servidumbres
Deslindes
Problemas legales
A rqueología, etc.

Figura 5.1. Relación de la topografía con otras disciplinas

También podría gustarte