Está en la página 1de 2

ElLa catarsis

juego ofrecepermite llevar


a los niñ os Piaget (1932)Por fue
Mientras medioel primero
del juego
juegan, los en
niñyos
el uso Por
Lamedio del juego
sublimació de la
n permite Cuando juegan,
Apego losyniñ Numerosos
mejora
os estudios
se de la relació n han
a cabo y concluir
oportunidades una de
ilimitadas afirmar que por
suelenla parte
creaciódel
sentirse terapeuta
menos nea
n espontá roles los niñ os
canalizació pueden
n de impulsos sienten poderosos
Se ha encontrado
y en que el
demostrado que el juego y
liberació
crear n afectiva
(a través de los yinfantil
de reglasansiosos ode un enfoque
deprimidos.
su cumplimiento por desarrollar
inaceptablessu capacidad
en actividades control. Pueden
juego hacer que
facilita elel
vínculo
previamente
cuentos, de losrestringida
mundos o parte deLas actividades desustitutas
empatía, queque son mundo del juego
emocional la vivacidad
se ajuste a entre está n
los niñ os en
dirigido las situaciones
y enfocado en el es la Apego ypositivo
mejora de
interrumpida
construidos en por
unamedio
caja de informalesdisfrutables
y no contribuyen
supervisadas de a socialmente
habilidad de veraceptables
las cosas sus deseos y necesidades
padres asociados
e hijos. Algunos con una mayor
niñ o (Axline, 1947), éste
(Schaefer, 1999).
la relación
En acerca
arena
de la oexpresió
de los dibujos),
n emocional
Dos estados internos
lo juego son unauna mayor
puede sensació
experiencia
empezar a n de
crucial desde la perspectiva
(Schaefer, 1999). Elde niñ o estudios creatividad y pensamiento
de la terapia
que
(porles permiteelobtener
ejemplo, llanto) un
o bienestar
para el desarrollo y dejuicio
del menor moral otro.
queSe ha encontrado
golpea físicamente a marcado contraste conBratton,
filial (Ray, la Rhine y
mutuamente excluyentes, experimentar completa divergente en los niñ os
sentido de competencia
actividad (por ejemplo, y maduro.angustia
Las (Aborn, 1993).
experiencias de juego que la puede
otro representació n de
ser reorientado, sensació n deJones,
desamparo
2001; VanFleet
que y
como ansiedad y aceptació n y permiso para (Feitelson y Ross, 1973;
autoeficacia que estimula
reventar globos, aplastar ayudan aEnlos elniñ
juego,
os a es probable
dejar atrá s la diferentes
ayudado personajes
a practicar en y experimentan Guerney,
durante2003),
un el terajuego
relajació nContra
o depresió n y ser él mismo sin el temor al
suplastilina
autoestima (Schaefer,
o golpear un primera que
etapa niñdel
os realismo
y adultosmoral, en
juicio, la evaluació n o la
elaprender
juego social
por aumenta
medio deella desastre, el yjuego
la terapia Ross,
les ofrece 1988;
de interacció n Schaefer,
ganas de jugar, no
saco
1999).condicionamiento
de arena)
Ademá s, al(Schaefer, mejoren
que las reglas se su
venestado
como de altruismo
repetició(Iannotti, 1978)
n de alternativas un fuerte sentido
entre losde poder
1999).
padres y y elDado
niñ o que en el
pueden coexistir al mismo presió n para cambiar. A
del afecto
participar
1999).
tiempo
Laenliberació
(Schaefer, negativo
actividades
n
1999).
restricciones
á nimoimpuestas
y sentido de de manera
través de un comentario
y como
la empatía (Strayer
la expresió n eny control. El niñ o tiene dominio
(Brinkmeyer y Eyberg, 2003;
juego importa más el
lúemocional
dicas o en es un elemento
el juego de arbitrariabienestar
por adultos con autoridad,
(Schaefer, Roberts,
juegos de1989),
mesa así“belicosos”
como sobre los materiales de juego
Hood y Eyberg, 2003) han
De este modo, permitir sobre el juego del niñ o, el
crucial en n,
construcció la los
psicoterapia
niñ os para avanzar
1999). al concepto de la(ajedrez,
competencia
damas social
chinas), y determinalogrado moproceso
qué y cófacilitar que el producto
el apego
que un niñ o juegue a las
(Ginsberg,
aprenden 1993).
autocontrol por
Afecto
terapeuta
moralidad que se basa en los
le ofrece (en
(Connolly
Sublimació
juegos de y Doyle, 1984). o
cartas (naipes) jugar duranteentre
la sesió
el niñ
nofinal,
de y los los niñyos tienen la
padres
escondas en un cuarto términos figurativos) un
positivo n
medio de la detenció n del principios de cooperació ny actividades deportivas terapia. Al final,
mejorarestala relació
libertad de proponer, sin
n (Drewes,
oscuro puede ayudarlo a espejo, lo cual le permite
pensamiento y la conducta, consentimiento entre iguales competitivas (Fine, 1956; respuesta rival
2006).(poder) ayuda
vencer el miedo a la entender los pensamientos temor a las consecuencias,
lo que puede ayudarles a (Schaefer, 1999). citado en Schaefer, 1999) a superar los sentimientos de
oscuridad. y sentimientos internos y combinaciones y
detenerse, pensar y inseguridad y vulnerabilidad
desarrollar su
planear por adelantado. del niñ o. descubrimientos
autoconsciencia (Schaefer,
1999). novedosos que pueden
ayudarlos a resolver
problemas sociales y los
propios (Sawyers y Horn-
Catarsi
Wingerd, 1993; Schaefer,
s
1999)

Juicio
moral

Poder y
control

Empatía

En el juego, los niveles de


desarrollo de los niñ os en
edad preescolar pueden
avanzar má s allá de los
logros comunes de su
funció n y edad a un grado
de pensamiento que só lo
se volverá característico
má s adelante (Schaefer,
1999). Vygotsky (1967)
Competencia y Sentido de sí observó que en el juego Solución creativa de
autocontrol mismo
los niñ os siempre está n problemas
por encima de su edad
promedio y de su
Por medio del uso del El juego le permite superar Por medio de los Desde hace mucho tiempo,
juego los niñ os recrean y deficiencias en el juguetes, juegos y terapeutas de distintas
alivian experiencias conocimiento y las materiales elegidos orientaciones teó ricas han
estresantes y traumá ticas habilidades del cliente a especialmente por sus mostrado interés por los factores

Poderes
y adquirieren de ese través de la instrucció n cualidades terapéuticas y curativos o sanadores de la
modo una sensació n de directa. Por ejemplo, cuando como estímulos neutros, psicoterapia. Fue só lo en los
poder y control sobre se enseñ an habilidades el niñ o puede revelar ú ltimos 25 añ os que los
ellas (Schaefer, 1999). A sociales usando muñ ecos, conflictos inconscientes investigadores y clínicos

terapéuticos del
través de recreaciones marionetas e intercambio mediante los mecanismos infantiles buscaron de manera
repetitivas del juego, el de papeles, es má s probable de defensa: de má s rigurosa las cualidades
niñ o puede lograr que los niñ os aprendan y proyecció n, específicas inherentes a la
gradualmente la recuerden las lecciones. El desplazamiento y conducta de juego que la
asimilació n mental y el uso de juegos y diversió n simbolizació n (Klein, convierte en un agente

juego
dominio de pensamientos captura la atenció n de los 1955). Con el apoyo del terapéutico de cambio (Russ,
y sentimientos niñ os y aumenta su terapeuta de juego y en 2004). La meta es entender qué
desagradables (Waelder, motivació n para aprender un ambiente fuerzas invisibles pero poderosas
1932). resultan de las interacciones de
seguro, el niñ o puede juego entre terapeuta y cliente
El juego es tan naturalempezar
en los a transformar
niñ os comoe que ayudan a éste ú ltimo a
integrar deseos e superar y curar los problemas
respirar. Es una expresió n universal
impulsos de la
inconscientes niñ ez
psicosociales. Una mayor
y puede superar las diferencias
dentro del juego étnicas,
y comprensió n de esos
acciones conscientes
lingü ísticas u otros aspectos culturales
(Schaefer, 1999).
mecanismos de cambio permite
al clínico aplicarlos de manera
(Drewes, 2006). Desde el inicio del registro Factores
para curativos
Poderes terapéuticos má s eficaz satisfacer las
del juego y la terapia histó rico ha sido observado prá cticamente en necesidades delparticulares
juego de un
todas las civilizaciones y tiene una relació n cliente (Schaefer, 1999).
de juego
compleja con la forma en que la cultura
desarrolla la poesía, la mú sica, la danza, la
Schaefer (1999) fue el
filosofía y las estructuras sociales, conectadas
primero en describir los
poderes terapéuticos del Las limitaciones del desarrollo en las habilidades
juego. A partir de una del lenguaje expresivo y receptivo, el limitado
revisió n de la literatura repertorio del vocabulario y las restricciones en
identificó 25 factores la capacidad de pensamiento abstracto
terapéuticos, los cuales contribuyen a la dificultad de los niñ os pequeñ os
será n examinados má s para comunicarse de manera eficaz. Es posible
adelante que el principal poder terapéutico del juego

Autoexpresi
ón Acceso al
inconsciente

Abreacci Enseñanza directa e


ón indirecta
La ansiedad anticipatoria por eventos
estresantes inminentes como una
mudanza
familiar, el inicio de la escuela, el
Inoculación del
nacimiento de un hermano o la visita al
estrés
médico o
el dentista puede ser disminuida si se
representa ese suceso con antelació n
(Wohl
y Hightower, 2001). Al representar con
juguetes en miniatura exactamente lo que
se puede esperar y usar un muñ eco para
modelar habilidades de afrontamiento, lo

También podría gustarte