Está en la página 1de 4

ADMINISTRACION DE PROYECTOS

El control es parte de de la administración de proyectos. Una empresa


cualesquiera requiere necesariamente de capital económico y cuando se trata
de una empresa minera de grandes capitales y a menudo es riesgosa. Pero
para operativizar un proyecto se requiere de una gama de actividades y en
cada uno requiere planificación, operación y control.

En el caso de un PROYECTO MINERO se requiere efectuar por ejemplo:

 Exploración

 Desarrollo

 Preparación

 Producción

 Comercialización

 Cierre de mina

Todos estos procesos requieren en su momento necesario el control de su


desenvolvimiento el cual esta inserto en la administración del proyecto minero.

 Las anteriores etapas incluyen costos de capital en el presupuesto

 Cabe mencionar que es necesario que se concluyan estas etapas dentro


del periodo de tiempo específico.

 Por otra parte la administración y el control de costos es de vital


importancia para el éxito de la mina.

 Mientras más complejo sea el proyecto habrá mas decisiones que tomar
respecto a ¿Por qué?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Cómo?

 Comúnmente se considera que únicamente el 20% de los trabajos en


cualquier proyecto es el que controla la duración del proyecto (COMO
RUTA CRITICA).

Es importante tener en cuenta los siguientes aspectos fundamentales en la


administración de un proyecto.

 Planificación del proyecto.

 Programación del proyecto.

 Control del proyecto.

 Evaluacion del proyecto


PROYECTO

Se considera proyecto al conjunto de ideas, cálculos, escritos, programas que


se efectúan para dar idea de cómo ha de ser, como se va a desarrollar, cuanto
de dividendos se va a obtener, de que se va a constar una actividad, una
acción, etc. Que deseemos efectuar.

Por otra parte los proyectos pueden ser:

- De gran magnitud, pequeña o mediana magnitud. Asimismo los


proyectos serán de corto, mediano y largo plazo. Todo esto dependerá
del objetivo que se desée alcanzar.

Ejemplo:

Se tiene los posibles proyectos de vida, de trabajo, de consolidación de


empresa minera, etc.

 Proyecto de vida de ser profesional

 Proyecto de casarse

 Proyecto de ejecución de una cortada

 Proyecto de ejecutar una carretera et.

 Proyecto de ejecución de chimenea.

 Proyecto de formación de empresa minera no metálica. Etc, etc,

Proceso productivo: conjunto de actividades sean estas evaluaciones,


decisiones, operaciones, labores, etc. Que son fundamentales para producir
un objeto, una sustancia, un elemento, etc. En el campo comercial, artístico,
científico, etc.

Ejm:

 Producir un artículo comercial

 Construcción de viviendas multifamiliar.

Metodología aplicada en la planificación de proyecto

Se tiene la siguiente diversificación y las fases de un proyecto


Así mismo la planificación de proyectos se puede efectuar, mediante dos
métodos comunes:

El diagrama de gant y la programación PERT y CPM

PLANIFICACION

En esta etapa se efectúa el análisis de todas las actividades intervinientes


en el proyecto, además el orden de ejecución y de que manera y como serán
controlados (actividad en genérico).

EJECUSION

Son labores y actividades de desarrollo práctico “PRAXIS” en las diferentes


etapas del desenvolvimiento del proyecto.

Algunas mencionan que es la operacionalizacion de lo planeado. Esta acción


se puede realizar en conjunto o por etapas que es la más común utilizando
personal, equipos, instrumentos,etc.

PLANEAMINETO

Es el aspecto poco más detallado del proyecto en el que se efectúa un


conjunto de decisiones que deben tenerse en cuenta para lograr los objetivos
del proyecto. Ejm: Como, cuando, para que, donde

PLANEAMIENTO

PRAXIS DE LOS
RECURSOS UTILIZACION DE OBJETIVOS DEL
DISPONIBLES RECURSOS PPROYECTO
PROGRAMACION

En esta etapa se efectúa y elabora los gráficos y tablas en las que muestran los
tiempos de duración de una actividad del inicio y la culminación de cada uno
de ellos propiamente de las operaciones.

CONTROL Y EVALUACION

Es la etapa de comparar lo ejecutado con lo planeado in-situ. Los resultados


del control y la evaluación de ellos nos indicaran los errores cometidos. Por
consiguiente se podrá efectuar su corrección y posible optimización.

En la planificación grafica de un proyecto, se puede utilizar métodos mas


comunes como el DIAGRAMA DE GANTT y la programación PERT Y CPM.

También podría gustarte