Está en la página 1de 3

Programa Segunda Titulación Educación Básica

Proyecto de Título
Prof: Carla Guíñez Gutiérrez

TALLER 3: DIAGNÓSTICO DEL PROBLEMA

Integrantes del grupo: Milton Núñez, Francisca Vargas, Valentina Orostica,


Jocelyn González

1. PROYECTO: MIRADA DOCENTE FRENTE AL CALENTAMIENTO GLOBAL


Generar espacios de aprendizaje colaborativo para indagar en la Acciones
implementadas por los docentes para enseñar el contenido de “Calentamiento
Global” en los niveles de 2°, 5° y 7° año básico.

2. EJE DEL DIAGNÓSTICO


Conocer los espacios de aprendizaje colaborativo entre docentes de las asignaturas
de Ciencias Naturales e Historia, Geografía y Ciencias Sociales sobre el
Calentamiento Global y cómo estos trasmiten y/o comparten los conocimientos a sus
estudiantes. Observando el Curriculum nacional de las asignaturas y las
metodologías.
3. ACTORES INVOLUCRADOS
 Docentes Ciencias Naturales e Historia, Geografía y Ciencias Sociales
 Estudiantes de los niveles de 2ª, 5ª y 7ª básico
 MINEDUC (programas de estudio)

ASPECTOS A CONOCER FUENTES DE TÉCNICAS E


INFORMACIÓN INSTRUMENTOS
DOCENTES:
 Conocimiento que  Docentes de las  Revisión
tienen los docentes asignaturas de documental
de la asignatura de Ciencias Naturales  Grupos de
Ciencia e Historia, e Historia, discusión dirigida.
Geografía y Geografía y  Observación
Ciencias sociales Ciencias Sociales sistemática de las
sobre el curriculum de los niveles 2º, 5º prácticas entre
nacional y el y 7º básico. docentes.
contenido de  Entrevistas
Calentamiento individuales y
Global. grupales (focus
 Práctica docente group)
¿Cómo enseñan el
contenido de
Calentamiento
Global?
 Conocer los
espacios de
aprendizaje
colaborativo entre
los docentes de las
asignaturas de
Programa Segunda Titulación Educación Básica
Proyecto de Título
Prof: Carla Guíñez Gutiérrez

Ciencias Naturales
e Historia,
Geografía y
Ciencias sociales.
 Observar los
recursos utilizados
para la
concientización del
tema de  Estudiantes de los
Calentamiento niveles de 2º, 5º y  Revisión
Global. 7º básico. documental
 Grupos de
ESTUDIANTES: discusión dirigida.
 Percepción y  Pruebas abiertas,
conocimientos tradicionales y
previos sobre el convencionales.
tema de  Observación de
Calentamiento sistemática del
Global. aula.
 Nivel de  Entrevistatas
concientización individuales y
que presentan grupales (focus
sobre un tema que group)
afecta a todos/as
(Calentamiento
Global)
 Conocer los
saberes sin  Programas de
sustentos que estudio de 2º, 5º y
aceptan como 7º básico de las
propios, como asignaturas de
escépticos o teorías Ciencias Naturales  Revisión
conspirativas. e Historia, documental
Geografía y
MINEDUC: Ciencias Sociales.
 Inclusión del
contenido de
Calentamiento
Global dentro de
los programas de
estudio de las
asignaturas de
Ciencias Naturales
e Historia,
Geografía y
Ciencias Sociales.
 Sugerencias sobre
Programa Segunda Titulación Educación Básica
Proyecto de Título
Prof: Carla Guíñez Gutiérrez

el tema de
Calentamiento
Global que traen
los programas de
estudio.

También podría gustarte