Está en la página 1de 5

Universidad Abierta

Para Adultos

ASIGNATURA:

Español 1

FACILITADOR:

Gisela Alcántara Páez


PARTICIPANTE:

CARLOS EMANUEL SOSA GIL

MATRICULA: 2019-09663
GUIA DE ANALISIS DEL TRABAJO FINAL

Elige uno de los cuentos anteriores y realiza esta guía

2- Introducción

La Obra nos hablara en forma de metáfora lo que en realidad se quiere decir desde las
perspectivas de la palabra; ´´superación´´ y de la manera con que alcanzamos ese
logro. Es una obra basada en el si yo puedo que defines las cualidades de una persona
ejemplar y líder.

3-Título del texto

Juan Salvador Gaviota de Richard Bach

4-Tema que trabaja la lectura

La razón de ser libre en el pensar y el hacer, vivir una vida con libertad de expresión
donde puedas sentirte tú y cumplir tu sueño, metas que te harán feliz e diferente a los
demás.

5-Identifica en el texto su planteamiento, nudo y desenlace en tres párrafos.

Se plantea un caso en el que Juan Gaviota da una manera nueva de disfrutar la vida
como lo que son, por encima de las costumbres y tradiciones de las gaviotas.

Donde este problema es de disgusto para todo en la bandada dándole como opción ser
normal respetando lo que son o ser exiliado cohibiéndolo de lo que en realidad ama y
dedica.

A ir detrás de sus sueños y de ser algo que acogió fama e interés de sus discípulos los
cuales también abandonaron sus bandadas para aprender, fue lo suficiente para que,
con la amabilidad, el respeto y la dedicación de Juan Salvador Gaviota hiciera
continuar un movimiento a través de su legado.
6-Describe el escenario en el cual se narra la historia en un párrafo.

Se narra en un ambiente hostil, cuyo escenario no es más que el habitad en que viven
las gaviotas y el atardecer que tanto lo caracteriza, donde el cielo y el mar se besas
formando en el Horizonte.

7-Cuáles son los personajes y su rol en el texto? Descríbelo en un párrafo

Juan Salvador Gaviota: Es la Gaviota de la que trata lo obra y es el actor principal de


que desenvuelve la trama, una gaviota diferente que no es conformista y para el nada
es imposible sino posible y es lo que te hace sentir libre y ser tú.

Padre y madre de Juan Salvador: Estos le enseña al protagonista todas las


costumbres y la manera tradicional de volar que tiene o como aprenden las demás
gaviotas, así como también las consecuencias de no obedecerles. 

Rafael Gaviota: El mejor amigo de Juan Gaviota. 

Chiang: Es la Gaviota que le enseña todo lo que conoce y le da las primeras técnicas
de volar más rápido y desarrollar su manera de pensamiento ya que mientras más
rápido vuelas, más rápido debes pensar para esquivar los obstáculos.

Gaviota Mayor: la Líder de las gaviotas, el que las guía y el que exilia a Juan Gaviota
de la Bandada por ser distinto a los demás.

Pedro Pablo Gaviota: Es el primero que elogiaba a juan Gaviota y admiraba queriendo
ser como él
Enrique Calvino Gaviota, Esteban Lorenzo Gaviota, Martín Alonso Gaviota,
Terrece Lowell Gaviota, Carlos Rolando Gaviota y María Antonio Gaviota: Son
Discípulos de Juan Gaviota que abandonaron sus bandadas para seguir sus pasos.

8-Cuál es tema planteado? Exponer con claridad y brevedad la idea central del
texto en un párrafo.

Es la manera con que nos proponemos las cosas y objetivos que nos trazamos para
sentirnos vivos y con decisiones propias basadas en ser diferentes a los demás, y
cautiva a los otros para que no solo vean el mundo de una forma y solo tengan una
sola solución clara, sino que las soluciones, acciones y pensamientos sean diverso y
adaptados a las diferentes personalidades de hoy en dia también agregando la
solidaridad y el bien como persona.

9-Resumen de la historia en un párrafo.

Juan Salvador Gaviota es una ave que se propuso hacer algo diferente de las demás
gaviotas, darle otro sentido a sus vidas implementando técnicas de vuelo y era tanto la
obsesión, el deseo de hacer algo nuevo se puso por encima de sus padres e lideres los
cuales loe exiliaron por desobedecer las tradiciones y costumbres que los caracterizan
y se fue a otro valle donde si habían gaviotas que si deseaban y hacían las cosas por el
cual lo exiliaron de su bandada y llego ya con los conocimientos de huelo desarrollados
y se volvió líder de bandada donde con sus discípulos, le enseño a buscar sus sueños
y si se trazan metas a conseguirlas donde Pedro Gaviota continua con su legado.

10-Cambiale el final y coloca el que desees.

Juan Salvador Gaviota ya enseñado todo lo que sabe a sus discípulos, ya asentando
todas sus costumbres, la térmica de vuelo y demás vuelve al lugar que lo vio nacer con
su nueva bandada a enseñar las técnicas a las nuevas generaciones donde el líder de
la otra bandada no estaba de acuerdo a los cambios que atentaban con los ancestros
donde se pronunciaba una batalla por el liderazgo de la zona ser el rey de la bandada.
Juan una Gaviota ejemplar donde sus discípulos no solo estaban con él por lo que
conocía y enseñaba , sino por cómo era como persona, intento convencer a el líder de
que se aproximaba tiempos difíciles, climas complicados con vientos fuertes con lo que
debía aprender y adatarse al estilo de vuelo para que no afecten el viaje a las
bandadas jóvenes y sufran daños, cosa que el líder entendió y por preocupación de su
pueblo acepto viviéndose uno solo como bandada y volviendo a estar junto con sus
padres.

11-Conclusión

La obra Juan Salvador Gaviona nos da otra perspectiva de como es el mundo de forma
que nos cohíbe de nuestros privilegios con puras críticas y nos hace sentir cohibidos de
ser quienes somos donde esto debería de servirnos de superación, esa chispa que nos
hará mas grandes, mejores y hasta diferente a los demás, cualidades que, si nos
esforzamos y dedicamos, nos harán ejemplares para todos los demás.

También podría gustarte