Está en la página 1de 4

PLANIFICACION DE UNIDAD (MENSUAL)

Competencias Fundamentales: ⃝ Competencia Ética y Ciudadana ⃝ Competencia Resolución de Problema ⃝ Competencia Ambiental y de la Salud
⃝ Competencia Comunicativa ⃝ Competencia Científica ⃝ Competencia Desarrollo Personal y Espiritual
⃝ Competencia Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico.
Eje Temático/ Nombre del Proyecto Educación Psicomotriz
Área(s) Curricular(es) Educación Física
Tiempo Estimado Un mes
Estrategia de Enseñanza y Columnas, Filas, círculos, semicírculos, libres, juegos, mando directo, etc.
Aprendizaje
Competencias Especificas Contenidos Actividades Indicadores de Logro Recursos
Conceptuales: - Investigar la historia del - Expone los elementos - Balones de
Dominio motriz y - Historia del baloncesto baloncesto a nivel históricos más baloncesto.
comunicación corporal (internacional, nacional y local), internacional, nacional y importantes del - Conos
Reconoce sus posibilidades reglas elementales, posturas - Copitas
local. baloncesto en el plano
de movimiento y las utiliza fundamentales y - Aros
para expresar estados de desplazamientos, drible, pase. internacional, nacional y
- Hacer un debate en clases local.
ánimo, emociones e ideas a sobre la historia del
partir de conocer y tener baloncesto en República
conciencia de su propio - Aplica las reglas básicas
Dominicana. del baloncesto en
cuerpo.
situaciones de juego.
Procedimentales
- Crea variantes de las
- Reconocimiento de hechos y - Realizar un panel y asignar acciones técnicas del
personajes del baloncesto en el exposición sobre las reglas baloncesto aprendidas o
ámbito internacional, nacional y básicas o elementales del realizadas en clase.
local. baloncesto - Identifica semejanzas y
diferencias entre los
- Manejo de los elementos diferentes tipos de pases,
básicos del reglamento de - Colocación de las dribles.
baloncesto. extremidades superiores.

- Ejecución de las posiciones - Colocación de las


fundamentales del baloncesto. extremidades inferiores.
- Ejecución de movimientos - Desplazamientos en la cancha
ofensivos y defensivos: dribles sin instrumentos ida y vuelta.
(lineal o de frente, con cambio
- Desplazamiento con
de velocidad, cambio de
dirección, entre otros), pases y instrumentos.
recepciones (de pecho, indirecto
o de pique, de béisbol y con dos
manos sobre la cabeza, entre - Parada de un tiempo
otros)
- Parada de dos tiempo
Actitudinales
- Práctica del juego limpio,
- Desplazamiento en la cancha
respetando las reglas de las
yendo con la mano derecha y
actividades deportivas y
regresando botando el balón
recreativas que realiza.
con la mano izquierda.
- Valoración y práctica de
hábitos de higiene y normas de - Desplazamiento botando el
comportamiento. balón con la mano izquierda.

- Desplazamiento botando el
balón con la mano derecha.

- Desplazamientos alternado el
balón a mano derecha e
izquierda.

- Driblar en el lugar.

- Driblar con desplazamiento.

- Carrera de relevo dribleando.

- Diferentes tipos de pases


(pecho, pique, beisbol) en el
lugar

- Diferentes tipos de pases


(pecho, pique, beisbol) con
desplazamiento.
PLAN DE CLASE DIARIA
CENTRO EDUCATIVO:_______________________________________________AREA: ________________________________FECHA:___________
PROFESOR:____________________________________SECCION:______NIVEL:_________TIEMPO:_____________ SEMESTRE:_____________
Competencias Fundamentales:____________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________
Competencia Especificas:_________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________
Indicador de Logro;______________________________________________________________________________________________________________

CONTENIDO

CONCEPTUALES PROCEDIMIENTALES ACTITUDINALES

MOMENTOS/ ACTIVIDADES ESTRATEGIA RECURSO EVALUACION


TIEMPO

I
N
I
C
I
A
L

P
R
I
N
C
I
P
A
L

F
I
N
A
L

También podría gustarte