Está en la página 1de 7

Marcar esta pregunta

Pregunta 14 ptos.
Es el efecto rebote que se caracteriza por dinamizar el consumo
de nuevos productos debido al ahorro que puede darse en la
compra del producto debido a su eficiencia social y ambiental
Efecto de sustitución de ingresos
Efecto directo
Efecto transformacional
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 24 ptos.
El análisis del ciclo de vida (ACV) de un producto es una
metodología que sirve para identificar, cuantificar y caracterizar
los diferentes impactos ambientales potenciales, asociados a
cada una de las etapas del ciclo de vida de un producto. De
acuerdo a lo anterior, decimos que:
El enfasis ciclico se refiere a la manera como podemos introducir en el proceso nuevamente residuos
de posconsumo
El analisis de inventario consiste en una lista cuantificada y detallada de los recursos consumidos y de
las emisiones durante el ciclo de vida del producto o servicio
El analisis del impacto mide puntualmente el balance de entradas y salidas de materias primas en un
proceso
El enfasis de desempeño va relacionado con la utilidad del bien o el producto
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 34 ptos.
Identificar y controlar los aspectos, impactos de una organizción;
Diseñar su política ambiental; Plantear sus objetivos y metas
enfocadas al cumplimiento de la legislación ambiental; y Definir un
conjunto básico de principios que guien el enfoque de la
organización en relación con sus responsabilidades ambientales
son objetivos de:
Un Sistema de Gestión local
Un Sistema de Gestión de la Calidad
Un Sistema de Gestión industrial
Un Sistema de Gestión Ambiental
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 44 ptos.
el compromiso ambiental de las empresas puede ser
a. Verde estratégico o Verde cuasi‐estratégico:
c. Verde estratégico o greener
b. Verde táctico green
d. Verde cuasi-estratégico o greenest
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 54 ptos.
La gerencia en desarrollo sostenible esta condicionadas por la
presión de regulaciones Colombianas y por la búsqueda de mejor
ventaja estratégica competitiva. Las organizaciónes estás
reconociendo la responsabilidad ambiental y social como un valor
permanente agregado, considerando factores de evaluación e
indicadores de preferencia para inversores y consumidores, en el
objetivo de la sostenibilidad <strong>Enunciado</strong> En la
unidad 3 vimos una herramienta importante para la gerencia, que
es la gestión ambiental , esta la podemos definir como:
al conjunto de procedimientos administrativos no ambientales, sus  estudios y sistemas técnicos que
permiten estimar los efectos que la ejecución de las empresas, especialmente de los proyectos de
extracción.
La conciencia de la Responsabilidad Social por las empresas son aspectos que fortalecen la imagen
positiva de las organizaciones ante los mercados en que actúan, de sus colaboradores, competidores y
proveedores.
como un conjunto de políticas, programas , prácticas administrativas y operativas que tienen en
cuenta la salud y la seguridad de las personas, la protección  ambiente y el desarrollo sostenible 
al conjunto de procedimientos administrativos, estudios y sistemas técnicos que permiten estimar los
efectos que la ejecución de una determinada obra, actividad o proyecto puedan causar sobre las
economías
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 64 ptos.
En la gerencia en desarollo sostenible debemos pensar siempre en
la corresponsabilidad ambiental, si nuestra empresa produce un
producto analizaremos su ciclo de vida desde la materia prima
necesaria para su fabricación, hasta su uso y disposición final.
Enunciado: NO es una de las características de los productos
sostenibles vistas en la unidad 3 :
Eficiencia funcional y ambiental
La elección de materiales con mayor impacto ambiental
Sean menos contaminantes, no tóxicos
Usen la menor energía posible para la fabricación
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 74 ptos.
El siguiente es un ejemplo de SPS de modalidad Demanda de
servicios
Uso compartido de espacios comunales
Leasing de carro
Compra de lavadora
Uso compartido de herramientas
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 84 ptos.
1. Una bicicleta de fibra de vidrio es un ejemplo de una
herramienta de desmatrailización como:
b. Reducción de peso
d. Multiusuario
a. Miniaturización
c. Modularidad
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 94 ptos.
1. La doble moral de las empresas es un aspecto negativo de la
responsabilidad social entendida como:
a. Desarrollo del pensamiento social
d. Responsabilidad extendida del productor
b. Filantropía empresarial
c. Responsabilidad estratégica
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 104 ptos.
la desaparición de especies animales y vegetales,la pérdida de
ecosistemas y la diversidad genética que conlleva a la
transformación del paisaje y del hábitat se conoce como
Pérdida de la biodiversidad del planeta
DEstrucción de la vegetación del planeta
Pérdida de la vegetación del planeta
Destrucción de la flota del planeta
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 114 ptos.
1. El Green wash es una herramienta que facilita el mercadeo
verde.
Verdadero
Falso
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 124 ptos.
1. Son dos características de las ventas funcionales:
b. El soporte de calidad involucra varias compañías y la unidad de consumo puede ser cambiada
mediante el ajuste
d. La garantía es fija y la unidad de consumo se adquiere una vez.
c. El flujo de materiales es lineal y el costo de la inversión inicial puede ser repartido durante el uso
a. No hay Inversión inicial y la función se garantiza por la vida entera del producto
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 134 ptos.
1. La diferencia entre desmaterialización débil y fuerte es:
c. La desmaterialización débil es hacer más con menos mientras que la desmaterialización fuerte es
hacer menos con menos.
d. La desmaterialización débil es hacer lo mismo con menos mientras que la desmaterialización fuerte
es hacer más con menos.
a. La desmaterialización débil es hacer más con menos mientras que la fuerte es hacer los mismo con
menos.
b. La desmaterialización débil es hacer menos con menos mientras que la desmaterialización fuerte es
hacer lo mismo con menos.
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 144 ptos.
1. El surgimiento del pensamiento social como respuesta a los
grandes problemas sociales corresponde a la etapa de evolución
del concepto de responsabilidad social:
b. 2
a. 1
c. 3
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 154 ptos.
Contexto: En la unidad uno de nuestro curso de gerencia
sostenible observamos las problematicas como el calentamiento
global, como profesionales reflexionemos.Trump y el cuento chino
del cambio climático. La peor parte se la llevan los americanos y
quienes, en países pobres y vulnerables, confiaban en una
financiación solidaria contra el calentamiento global. La llegada
de Trump a la Casa Blanca ya ha tenido una primera consecuencia
negativa de gran calado incertidumbre. En un momento
especialmente frágil, en el que comienzan a asentarse las bases
para la transformación revolucionaria de nuestro modelo
económico para hacer compatibles prosperidad y clima, la
incertidumbre es un mal enemigo. En campaña, Trump se ha
burlado de manera reiterada del cambio climático, despreciado a
la comunidad internacional e insultado de forma reiterada a
quienes, junto con Obama, han facilitado una era de entendimiento
y colaboración cuyo fruto más evidente ha sido el Acuerdo de
París. Tomado de
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/11/10/actualidad/
1478776033_938523.html Enunciado: El calentamiento global se
deriva del aumento de la concentración de dióxido de carbono
(CO2) en la atmósfera, como resultado de la quema de
combustibles fósiles (Petróleo, carbón, gas natural), así como la
deforestación y la quema de las zonas boscosas. En relación con
el cambio climático global, es incorrecto decir que:
Que el CO2, el gas metano (CH4), resultado de la descomposición anaeróbica de materia orgánica,
también tiene un efecto importante en la intensificación del efecto invernadero.
El calentamiento global es un invento de los científicos, por ello Donald Trump no apoya el protocolo
de Kioto ni sus políticas.
Los fenómenos meteorológicos extremos como el huracán Katrina, Otto, en los Estados Unidos y
Catarina, son considerados por algunos científicos como resultados concretos del proceso de
calentamiento global 
El problema no es el efecto invernadero en sí, sino en el aumento de su intensidad, lo que puede
causar un significativo cambio climático y la pérdida de la biodiversidad.
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 164 ptos.
Se expresa como el compromiso de la dirección en relación al
desempeño ambiental de la empresa. Se refiere a la declaración
pública de las intenciones y de los principios de acción para la
empresa en cuanto a la problemática ambiental. La anterior
definición corresponde a:
El manejo ambiental de la organización
el manejo socila de la organización
La política social de la organización
La política ambiental de la organización
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 174 ptos.
El Consumo Socialmente Responsable depende principalmente de
algunos de los siguientes aspectos empresariales:
Productos económicos, trato digno a trabajadores, flujo de caja, mercadeo verde
Productos de mediana calidad, productos económicos, productos innovadores, productos importados
Preocupación ambiental, trato digno a trabajadores, productos innovadores, productos de calidad
Preocupación ambiental, productos económicos, trato digno a trabajadores, productos innovadores
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 184 ptos.
La política ambiental empresarial debe:
Ser elaborada por un abogado de la entidad pública pertinente; incluir el compromiso de cumplir con
la legislación cuando este en posibilidad de hacerlo la organización sin afectar el aspecto económico.
La política ambiental debe estar documentada, implantada, sin revisarse; asegurar las metas técnicas y
económicas de la empresa.
Estar documentada; darla a conocer a los inversionistas solamente; debe estar disponible para la
entidad ambiental ; tener un lenguaje altamente técnico.
Establecer los principios y las intenciones de la actuación ambienta empresarial; cumplir con la
legislación y con todas las regulaciones ambientales de la organización; incluir el compromiso de
mejora continua; contar con el respaldo de la gerencia entre otros puntos.
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 194 ptos.
Desde el punto de vista empresarial, la desmaterialización está
basada en una producción guiada por los resultados. Su objetivo
principal es la reducción,en cifras absolutas, del uso de materia y
energía mientras se satisface las necesidades del productor. Por
ello, podemos decir que:
En consecuencia, el modelo de producción debe basarse sobre dos pilares:los límites del capital
natural y la búsqueda de nuevos modelos de desarrollo
Lo único que puede hacerse regular el modelo de producción para que la organización gestione mejor
sus impactos
Hay reducción de materias primas y las salidas de producto, son directamente proporcionales a la
producción
Hay reduccion en las salidas con el firme propósito de mantener constantes los impactos
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 204 ptos.
1. Según la evolución de los mercados verdes no podemos hablar
de:
d. Mercadeo verde estratégico
c. Mercadeo verde sostenible
a. Mercadeo verde ecológico
b. Mercadeo verde ambiental

También podría gustarte