Está en la página 1de 5

LÍDERES DE LAS EMPRESAS DE ECONOMÍA SOLIDARIA

1. Cifras total empresas economía solidaria en Colombia, 2016

Asociados Activos Patrimonio Ingresos Excedentes


7.4 millones $47.4 billones $16.37 $32.5 billones $761 mil
billones millones

2. Cooperativas, las más consolidadas en Colombia

De las tres formas jurídicas de empresa de economía solidaria que existen en


Colombia –fondos de empleados, asociaciones mutuales y cooperativas-, estas
últimas son las de mayor consolidación en el país.

3. Número de asociados por cada tipo de empresa, 2016

Cooperativas Fondos de Empleados Asociaciones mutuales


82.1% 14.4% 3.5%
6’131.010 asociados 1’077.993 asociados 262.814 asociados
(12,58% del total de la población
colombiana)

4. Principales cifras de las cooperativas en Colombia, 2016

 6’131.010 personas están asociadas a las cooperativas. 18’393.030


colombianos se benefician directa e indirectamente de estas entidades
(incluyendo asociados con sus familias).

Total Puestos de Asociados Activos Patrimonio Ingresos Excedentes


entidades trabajo
3.666 197.330 6.1 $38.7 $14.6 $27.9 $748 mil
millones billones billones billones millones

COOPERATIVAS Y PRESENCIA EN EL PAÍS

5. Cooperativas en el territorio nacional

 Presencia en 497 municipios en casi todos los departamentos, menos en Vaupés.

 Vocación más urbana que rural. 64.65% (2.370 entidades) están en 20 ciudades
capitales. En 228 municipios sólo hay domicilio de una cooperativa.

 Casi la mitad está en la región Centro Oriente y Distrito Capital.

 Las cooperativas con actividad financiera (186 entidades) poseen una red de 962
oficinas en 29 departamentos y 301 municipios.
6. Distribución de las cooperativas por regiones1 de Colombia

Centro- Eje
Centro Sur Llanos y
REGIÓN Oriente y Cafetero y Pacífico Caribe
Amazonia Orinoquia
DC Antioquia
Total
1.645 562 506 506 309 138
entidades
Número de
3.099.986 1.556.015 578.414 271.334 552.344 72.917
asociados
Puestos
84.634 51.805 31.084 10.420 14.688 4.699
de trabajo

INDICADOR DE ACEPTACIÓN Y ACTIVOS POR REGIÓN

7. Indicador de Aceptación y Difusión del Modelo Cooperativo -IAD- (número de


asociados por cada mil habitantes)

 En Colombia 126 personas de cada 1.000 están vinculadas a una cooperativa


(cifra baja comparada con la Unión Europea, donde uno de cada tres europeos es socio
de una cooperativa -163 millones de ciudadanos-).

 Cinco primeros departamentos por IAD (número de asociados por cada mil
habitantes):

Santander Huila Bogotá Antioquia Guainía


525 345 209 208 191
asociados por asociados por asociados por asociados por asociados por
cada 1.000 cada 1.000 cada 1.000 cada 1.000 cada 1.000
habitantes habitantes habitantes habitantes habitantes

8. Activos de las cooperativas por regiones

Centro- Eje
Centro Sur Llanos y
REGIÓN Oriente y Pacífico Cafetero y Caribe
Amazonia Orinoquia
DC Antioquia
Total activos $16.9 $9.1 $8.7 $1.8 $1.7 $325 mil
cooperativas billones billones billones billones billones millones
Participación 43,80% 23,51% 22,46% 4,79% 4,60% 0,84%

ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LAS COOPERATIVAS

9. Concentración de la actividad económica

1
Centro-Oriente y DC: Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca y Bogotá DC
Eje Cafetero y Antioquia: Antioquia, Caldas, Risaralda y Quindío
Pacífico: Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño
Centro Sur Amazonia: Tolima, Huila, Caquetá, Putumayo y Amazonas
Caribe: San Andrés y Providencia, Sucre, Córdoba, Bolívar, César, Atlántico, Guajira, Magdalena
Llanos y Orinoquia: Arauca, Casanare, Meta, Guaviare, Vichada, Guainía, Vaupés
 Las cooperativas se han desarrollado en torno a pocas actividades,
especialmente de servicios. La mayoría, en la actividad financiera.

 El 84,48% (5.1 millones) de los asociados lo está en cooperativas de ahorro y


crédito.

10. Principales actividades económicas de las cooperativas, según activos

 Las actividades financieras, crediticias, agropecuarias e industrias de alimentos,


comercialización y consumo, seguros, transporte, y servicios sociales y salud
representan el 95% de los activos de las cooperativas y el 95.4% de asociados.

ACTIVIDAD
Total Número de Puestos de
ECONÓMICA Activos
entidades asociados trabajo
COOPERATIVAS
Actividad $20 billones 3.327.185
186 12.235
financiera2 (51.84% del total cooperativo) (54.17%)
$7.4 billones 1.852.365
Actividad crediticia3 1.182
(19.17% del total cooperativo) (30.21%)
Agropecuaria e $2.9 billones 110.431
259 17.344
industria alimentos (7.59% del total cooperativo) (1.8%)

Comercialización y $2.4 billones 404.737


185 15.407
consumo (6.44% del total cooperativo) (6.60%)

$1.4 billones 1.607


Seguros 3 1.573
(3.6% del total cooperativo) (0.03%)

Transporte y $1.2 billones 89.228


583 24.793
comunicaciones (3.24% del total cooperativo) (1.46%)
Servicios sociales y $1.07 billones 65.127
170 24.229
de salud (3.24% del total cooperativo) (1.06%)

TAMAÑO DE LAS COOPERATIVAS

11. Concentración en micro, pequeñas y medianas empresas

 El 98.75% de las cooperativas están caracterizadas como mipymes.

TAMAÑO Total
Activos Número de asociados Puestos de trabajo
ENTIDADES entidades

2
Cooperativas financieras y banco cooperativo bajo vigilancia de la Superintendencia Financiera, así como cooperativas
de ahorro y crédito o con sección de ahorro y crédito bajo vigilancia de la Superintendencia de la Economía Solidaria,
autorizadas para realizar la actividad financiera con productos de ahorro como cuentas de ahorro, CDT, CDAT, ahorro
contractual o ahorro permanente, que sirven de apalancamiento para la colocación de créditos, junto con los aportes
sociales (aportes de capital).
3
Cooperativas que básicamente ofrecen crédito, pero que tienen la limitación de no poder contar con productos de
ahorro, es decir, todo el apalancamiento de la actividad lo hacen a través de los aportes sociales de sus asociados.
Vigiladas por la Superintendencia de la Economía Solidaria.
2.262.350
Grandes $21 billones 46 Hombres Mujeres 55.426
46.4% 53.8%
1.604.925
Medianas $7.9 billones 179 Hombres Mujeres 52.978
46.2% 53.8%
1.213.491
Pequeñas $6.3 billones 673 Hombres Mujeres 60.905
53.1% 46.9%
1.050.244
Micro $3.1 billones 2.768 Hombres Mujeres 28.021
58.1% 41.9%

CRECIMIENTO DE LAS COOPERATIVAS

12. Depuración, pero no decrecimiento

 En número, las cooperativas en Colombia disminuyeron un 5,8% con respecto a


2015. Para Confecoop, este dato debe ser visto en un contexto y no es un indicador
de crecimiento o disminución de la actividad cooperativa, sino más bien producto de
la depuración y la liquidación de las cooperativas de trabajo asociado.

13. Evolución de principales indicadores

Asociados Activos Patrimonio Ingresos Excedentes


Resultados
$38.7 $14.6 $748 mil
2017 6.131.010
billones billones
$27.9 billones
millones
1.3% 9.6% 7.8% 9.5% 16.07%
 Seguros: 31.28%
 Servicios sociales y
de salud: 21.67%
Incremento 77.881  Agropecuaria y
$3.4 $1.05 $107.233
anual nuevos alimentos: 11.28%
billones billones millones
asociados  Financieras:11.91%
 Comercialización y
consumo: 4.02%
 Crediticias: 1.31%.

COOPERATIVAS DESTACADAS

14. Primeras cooperativas por actividad económica

ACTIVIDAD Número de
Entidad Activos4 Ingresos5
ECONÓMICA asociados

De naturaleza cooperativa $1.118.057 $208.163

4 5
Cifras expresadas en millones de pesos
Comultrasan
Coop. de Ahorro y Crédito 390.963
Actividad de Santander
financiera De propiedad cooperativa
$3.508.372 $675.376
Bancoomeva -
Coomeva
Actividad
Coop. Médica y de 232.980 $3.465.628 $226.989
crediticia
Profesionales de Colombia
Aseguradora Solidaria de
Aseguradora 9 $547.975 $887.963
Colombia
Agropecuaria e
industria Cooperativa Colanta 9.822 $838.865 $2.083.553
alimentos
Copidrogas
Comercialización
Cooperativa Nacional de 4.489 $726.684 $1.694.443
y consumo
Droguistas Detallistas
Coomotor
Transporte y
Cooperativa de Motoristas 565 $51.538 $16.561
comunicaciones
del Huila y Caquetá
Coosalud
Servicios sociales Coop. de Salud y
- $345.722 $1.025.598
y de salud Desarrollo Integral Zona
Sur Oriental de Cartagena

15. Cinco primeras cooperativas por número de asociados

Entidad Asociados
1. Coop. de Ahorro y Crédito de Santander. Financiera Comultrasan 390.963
2. Coop. Multiactiva de los Trabajadores de Santander 252.236
3. Coop. Médica y de Profesionales de Colombia, Coomeva 232.980
4. Coop. Latinoamericana de Ahorro y Crédito, Utrahuilca 189.772
5. Confiar Cooperativa Financiera 157.721

16. Cinco primeras cooperativas por volumen de activos

Entidad Activos
1. Coop. Médica y de Profesionales de Colombia, Coomeva $3.465.268
2. Coop. de Ahorro y Crédito de Santander. Financiera $1.118.057
Comultrasan
3. Banco Cooperativo Coopcentral $893.458
4. Confiar Cooperativa Financiera $840.832
5. Cooperativa Colanta $838.865

Fuente: Informe Confecoop, 2017


Preparó síntesis: Jenny Vélez, Comunicadora Social, MSc.

También podría gustarte