Está en la página 1de 10

Asignatura: Análisis y expresión verbal

Nombre: Melannie Silva Espin


Curso: Economía C
Fecha: 2 de enero del 2020
Deber # 4

CARTA
Formular objetivos de escritura
Objetivo de una carta: El objetivo de una carta es dirigirse a los ausentes
como si estuvieran presentes, y reunir en un mismo amor a los que la distancia
separa.
Objetivo: Comunicar y relatar las actividades realizadas en los últimos 15 días
del mes de diciembre a un familiar que se encuentre en el extranjero.
Estructura del texto
 Lugar y Fecha
 Encabezamiento
 Saludo
 Presentación del motivo de la carta
 Cuerpo
 Despedida y agradecimiento
 Firma
Imagen concreta de lo que se requiere escribir
Extensión: 1 hojas
Tono:
Familiar, popular, íntimo
Presentación: Escrita
Relación autor-lector
La relación que se tendrá será muy familiar y de extrema confianza, ya que la
carta está dirigida a un familiar que se mudó recientemente al extranjero
además el lenguaje que se usará será coloquial y un tanto formal.
Asignatura: Análisis y expresión verbal
Nombre: Melannie Silva Espin
Curso: Economía C
Fecha: 2 de enero del 2020
Deber # 4

Escritura
coloquial y
Familiar
narrando lo
sucedido

Comunicar
las Carta
actividades Escritura
realizadas

Cuatro preguntas básicas


¿Qué pretendo comunicar?
Las actividades realizadas por mí y mi familia durante los últimos 15 días del mes de diciembre.
¿Cuál es mi intención comunicativa?
Comunicar, relatar y narrar cada momento vivido en la finalización del mes de diciembre de una forma
clara.
¿A quién va dirigido?
Esta carta va dirigida a mi hermano que vive actualmente en Mykonos.
¿Cómo voy a expresarme?
Las ideas serán desarrolladas de forma clara, precisa; el lenguaje que usare será un lenguaje popular.
Asignatura: Análisis y expresión verbal
Nombre: Melannie Silva Espin
Curso: Economía C
Fecha: 2 de enero del 2020
Deber # 4

¿Por qué o para qué escribo?


Escribo para poder exponer las actividades que realice en el mes de diciembre
porque mi hermano se encuentra fuera del país y necesito contarle las
experiencias vividas en ese mes.
¿Quién es el receptor? ¿Cuánto sabe acerca del tema que voy a escribir?
¿Qué impresión quiero causarle?
El receptor es mi hermano, el conoce mucho sobre este tema ya que ha sido
parte de las celebraciones de fin de año y de muchas de las actividades que
realizamos en este mes, la impresión que quiero causarle es alegría al leer la
carta además porque este año realizamos muchas acciones distintas a las
usuales.
¿Qué tipo de texto escribiré y en qué tono?
Una carta (texto informativo) en tono familiar, popular, íntimo.
Asignatura: Análisis y expresión verbal
Nombre: Melannie Silva Espin
Curso: Economía C
Fecha: 2 de enero del 2020
Deber # 4

Lluvia de ideas
Carta
Día 15
-Cómo amanecí
-Llegada de tía Roció
-Transcurso del viaje
Día 16
-Decoración de la casa
-Caída de Tommy
-Charla con doña Laura completa
Día 17
-Decoración de la casa
Día 18
-Dia en la universidad
-Tareas de la universidad
Día 19
-Partido de Futbol de Taty
-Almuerzo con Taty
Día 20
-Elección de la comida
-Película que vimos
-La llave perdida de Esthela
-Preparación para la boda
Día 23
-Compras realizadas
-Error del abuelo en las compras
-Un niño se cayo
Día 24
Asignatura: Análisis y expresión verbal
Nombre: Melannie Silva Espin
Curso: Economía C
Fecha: 2 de enero del 2020
Deber # 4
-Iglesia
-Actividades como cena, bailes, etc.
-Apertura de regalos
Día 25
-Ultimación de detalles para la boda
-Arreglo de local
Día 26
-Desarrollo de ese día
-Específicamente la boda
Día 30
-Compras para la cena y ropa
Día 31
-Desayuno familiar
-Películas en familia
-Caminata por la ciudadela
-Años viejos y juegos pirotécnicos

Lluvia de ideas
Carta
Día 15
-Cómo amanecí
-Llegada de tía Roció
-Transcurso del viaje
Día 16
-Decoración de la casa
-Caída de Tommy
-Charla con doña Laura completa
Día 17
-Decoración de la casa
Asignatura: Análisis y expresión verbal
Nombre: Melannie Silva Espin
Curso: Economía C
Fecha: 2 de enero del 2020
Deber # 4
Día 18
-Día en la universidad
-Tareas de la universidad
Día 19
-Partido de Futbol de Taty
-Almuerzo con Taty
Día 20
-Elección de la comida
-Película que vimos
-La llave perdida de Esthela
-Preparación para la boda
Día 23
-Compras realizadas
-Error del abuelo en las compras
-Un niño se cayo
Día 24
-Iglesia
-Actividades como cena, bailes, etc.
-Apertura de regalos
Día 25
-Ultimación de detalles para la boda
-Arreglo de local
Día 26
-Desarrollo de ese día
-Específicamente la boda
Día 30
-Compras para la cena y ropa
Día 31
-Desayuno familiar
Asignatura: Análisis y expresión verbal
Nombre: Melannie Silva Espin
Curso: Economía C
Fecha: 2 de enero del 2020
Deber # 4
-Películas en familia
-Caminata por la ciudadela
-Años viejos y juegos pirotécnicos
Asignatura: Análisis y expresión verbal
Nombre: Melannie Silva Espin
Curso: Economía C
Fecha: 2 de enero del 2020
Deber # 4
Final
Guayaquil,2 de enero 2020

Querido hermano Rubén:

Te extiendo un gran saludo y abrazo a la distancia, espero que tu estadía en


Mykonos sea muy agradable para ti y tu familia.
El motivo de esta carta además de ser para saludarte es para contarte algunas
de las actividades que realice durante los últimos 15 días del mes de diciembre.
El día 15 de diciembre lo primero que realice fue ir a recoger a Roció y Taty al
terminal porque como sabes nuestra tía está embarazada y tiene
aproximadamente 4 meses de gestación, me dieron a mí la responsabilidad de
ayudarla y llevarla hasta la casa.
Los días 16 y 17 de diciembre todos decidimos que sería una buna idea armar
el árbol navideño cuando este toda la familia completa, pero recordamos que
este año no estarías con nosotros, la tecnología nos ayudaría a tenerte de
alguna forma con nosotros fue lo que pensé, así que esperamos hasta que
llegue nuestra mamá con Hendrick a casa de los abuelos, como sabes siempre
celebramos navidad en casa de los grandfathers por lo que es el único hogar
que decoramos.
A penas llego mi mamá y Alexander nos reunimos en la sala, Tommy es el más
alto ahora que tú no estás, pero a pesar de su altura no alcanzo los adornos así
que tuvimos que prestarle una escalera a la vecina y eso fue muy chistoso
porque Doña Laura nos dijo que si teníamos los adornos en el techo.
Antes de empezar a decorar te llamamos y hablamos contigo y eso
sinceramente nos llenó de mucha felicidad y energía, dividimos el trabajo de
decoración, nuestra mamá y hermano tenían la tarea de decorar la sala; tía
Roció y Taty la cocina; nuestros abuelos los pasillos y los baños; tía Esthela y
su esposo (si porque ya se casaron) todos los cuartos y yo el comedor.
A mí me tomo dos días porque solo decoraba en las mañanas porque como
sabes en las tardes tengo que ir a la universidad.
Luego volvimos a reunirnos en la casa de los abuelos el viernes 20, yo llegué a
las 9 de la noche, al llegar puede darme cuenta que estaban todos reunidos
conversando que cenaríamos el 25 de ese mes y dando ideas sobre la boda de
Asignatura: Análisis y expresión verbal
Nombre: Melannie Silva Espin
Curso: Economía C
Fecha: 2 de enero del 2020
Deber # 4
nuestros tíos, obviamente las propuestas eran pollo, pavo y chanco, en ese
momento interviene yo y di mi ¨extraordinaria propuesta¨ y fue comer las tres
cosas pues los demás aceptaron y te adelanto algo todos ¨terminamos
empachados¨.
El 23 de diciembre nos reunimos solo los abuelos y yo para ir a comprar lo que
se necesitaría para la cena, tuvimos que caminar mucho
hasta llegar al lugar que ella quería, siempre ha sido muy complicada en este
tipo de situaciones, pero en general la pase bien, siempre estar con ellos es
reconfortantes.
Mientras realizábamos estas comprar paso algo un tanto gracioso el abuelito
tenía la tarea de comprar un vino tinto y a divina ¿Qué compro?, un camino de
mesa tinto, nos dimos cuenta de eso en casa.
El día 24 nos reunimos a las 7 de la noche en la Iglesia de la esquina para ir a
misa como sabes este lugar siempre se llena para esta fecha, estuvimos ahí
hasta las 9 de la noche, después nos dirigimos todos a la casa, mientras
esperábamos que fueran las 12, jugamos, conversamos, bailamos y
disfrutamos mucho de la compañía de todos, al llegar las doce o* clock nos
deseamos una feliz navidad ,cenamos y finalmente los pequeños abrieron sus
regalos de navidad, te mentiría si te dijera que no bebimos sorry, luego de eso
cada uno se fue a dormir porque en la mañana del 25 teníamos que ir hacer
las ultimas compraras para la boda de los tíos.
El 25 fuimos a ultimar detalles de la boda de ellos y a terminar de decorar el
local en el que se llevaría a cabo la celebración.
El 26 de ese mes se llevó a cabo la boda en la mañana, en la tarde tuvimos un
almuerzo familiar y la fiesta o la rumba se realizó en la tarde primero cada uno
dio unas palabras a los recién casados, y no paso mucho tiempo todos
comenzaron a bailar y de verdad yo baile hasta cuando ya me dolían
demasiado los pies, comimos mucho fue heavy jaj.
Desde el 26 de diciembre no nos volvimos a ver con el resto de la familia hasta
el 30 de diciembre que Tommy y yo tuvimos que ir a comprar todas las cosas
que se necesitarían para la cena, pero esta vez la cena de fin de año y luego
de eso nos reunimos todos en la casa de los abuelos ya que ahí nos
quedaríamos hasta el 1 de enero.
En general este día no realizamos ninguna actividad relevante como familia, lo
que hice yo fue ese día comprar unas prendas de ropa que me faltaban para mi
outfit de fin de año, pero solo eso el resto del día me dediqué hacer unas tareas
pendientes que tenía.
Asignatura: Análisis y expresión verbal
Nombre: Melannie Silva Espin
Curso: Economía C
Fecha: 2 de enero del 2020
Deber # 4
El 31 En la mañana fuimos todos a desayunar a “Los tres ricos”, el desayuno
que yo elegí comer estuvo “supremamente delicioso hermano” como dirías tú,
en la tarde vimos muchas películas de terror y comedia, en la noche cada uno
empezó arreglarse para “esperar el año nuevo”.
La verdadera emoción empezó cuando mi mamá y la tía Germania empezaron
a hacer la cena, pusimos en la radio puras cumbias y para pasar el tiempo nos
pusimos a jugar naipes y como siempre yo perdí.
Sin darnos cuenta ya solo faltaban los 5 segundos del año 2019 y nos dimos
cuenta porque en la radio comenzaron a corear estos últimos segundos, todos
nos reunimos en la sala y nos unimos al conteo regresivo todos decimos
5,4,3,2,1 hasta gritar ¡Feliz año nuevo! y de inmediato decidimos que teníamos
que llamarte para decirte a ti y a tu familia feliz año.
Al terminar de hablar contigo cenamos, luego salimos a caminar por la
ciudadela, este año en general se escuchaban y veían muchos juegos
pirotécnicos, quemaron muchos años viejos que la ciudadela parecía que se
estaba incendiando, nunca estaré de acuerdo con esta forma de celebración
porque no es algo que vaya con nuestras costumbres.
Después de caminar por toda la ciudadela regresamos a casa y bebimos
algunas cervezas, estábamos cansados así que nos fuimos a dormir
relativamente temprano (4 de la mañana).
Así fue como viví los últimos 15 días del año e incluyendo como viví la navidad
y fin de año, me gustaría saber que hicieron ustedes y sobre todo ¿Cómo se
celebran estas fechas en Mykonos?, me imagino que debe ser increíble.
Espero que en esta etapa de tu vida y en este año nuevo Dios te bendiga a ti y
a toda tu familia, te quiero demasiado hermano, gracias por leer esta carta.
Espero tu respuesta muy ansiosa…

Atentamente,
Melannie Silva

También podría gustarte