Derecho Administrativo General

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL

TRABAJO ESCRITO

Universidad Cesmag

Facultad de Ciencias Sociales Y Humanas

Pasto – Nariño

2020
SECTOR DE INCLUSIÓN Y RECONCILIACIÓN 

Integrantes:

Cristian Andrade

Paula Vanessa Josa Moncayo

María Fernanda Narváez Botina

Nicolás Urbano Pinta

Milena Josa Díaz

Presenta a:

Docente Julián Darío Hernández

Grupo:

5B

Universidad Cesmag

Facultad de Ciencias Sociales Y Humanas

Programa: Derecho

Pasto – Nariño
Sector De
Reconciliación

Sector central Sector descentralizado

Departamento administrativo de Entidades adscritas


prosperidad de victimas

Entidades Establecimientos públicos Unidades administrativas


Vinculadas especiales con personería jurídica

Unidad de atención integral y


Fondo para la productividad de las reparación a las víctimas
victimas una sociedad de economía Centro De Memoria Histórica UARIV
mixta

 En el sector central del sector administrativo de reconciliación, tenemos al departamento administrativo para la prosperidad
social (DPS) y en el sector descentralizado tenemos entidades adscritas, como establecimientos públicos tenemos al fondo
para la productividad de las víctimas, una sociedad de economía mixta y el centro de memoria histórica, como unidades
administrativas especiales con personería jurídica tenemos a la unidad de atención integral y reparación a las victimas
UARIV.
3. EN UN PÁRRAFO DESCRIBIR QUE ENTIDADES ESTÁN EN EL SECTOR CENTRAL
Y QUÉ ENTIDADES ESTÁN EN EL SECTOR DESCENTRALIZADO EN CADA SECTOR

Entidades de cada sector:

1. En el sector de reconciliación en el sector central se puede identificar una entidad


que a continuación nombraremos:
 Departamento administrativo para la prosperidad social DPS.
2. En el sector descentralizado encontramos a las siguientes entidades:
 En establecimientos públicos: ICBF, Instituto de la equidad de la mujer,
Instituto de la juventud.
 En las Unidades administrativas especiales con personería jurídica: Ministerio
de protección social, Colombia joven y Consejo presidencial para la equidad de
la mujer.
3. En el sector de inclusión en el sector central encontramos y observamos la
siguiente entidad:
 Departamento administrativo de prosperidad de victimas
4. En el sector descentralizado encontramos a las siguientes entidades:
 Establecimientos públicos: Fondo para la productividad de las victimas una
sociedad de economía mixta y centro de memoria histórica.
 Unidades administrativas especiales con personería jurídica: Unidad de
atención integral y reparación a las víctimas UARIV.

4. TODAS LAS ENTIDADES SALVO EL FONDO Y EL CENTRO DE MEMORIA


ESTÁN DESCONCENTRADOS EN REGIONALES. ¿QUE TIPO DE
DESCONCENTRACIÓN SERÁ ESTA?

El tipo de desconcentración para el centro de memoria y el fondo para la productividad de


las victimas es la desconcentración territorial ya que esta se produce cuando hay traslado
de funciones a las regionales donde tiene las sedes principales y también tienes
regionales como se presentan en estas dos entidades.

También podría gustarte