Está en la página 1de 1

Caso 1: Riesgo biológico en el personal de enfermería

2. reconozcan para cada caso las características del contexto laboral, que actividades realizadas
representan un peligro para los trabajadores, con qué frecuencia se hacen y que agentes
biológicos son prevalentes para cada contexto.

Respuesta: Tener cuidado y buena técnica a la hora de:

 Extracción de sangre venosa


 Aplicación de inyecciones
 Realización de suturas

Frecuencia: El riesgo biológico es el principal factor contribuyente a la accidentalidad laboral en el


personal de enfermería.

 Agentes biológicos: Alta probabilidad de contagio con microorganismos patógenos

Como: HIV, Hepatitis B y hepatitis C entre otros.

Continuamente expuestos en el cumplimiento de sus actividades laborales.

3. Identifiquen las medidas que cada grupo de trabajadores toma y hagan énfasis en aquellas que,
según el artículo, ellos toman. Asimismo, si el personal conoce el riesgo al que está expuesto y las
precauciones que deben tomar de acuerdo con las actividades que realizan.

 Se debe de tener en cuenta las medidas de protección evitando cualquier suceso que
ocurra por falta de medidas de protección o mal procedimiento.

 Medidas: Guantes, tapabocas, gorro, lavado de manos antes y después, buenas técnicas al
realizar el procedimiento, orden a la hora de realizar el procedimiento, buen manejo de
insumos, limpieza del área.

También podría gustarte